Consejos antes de obsequiar una mascota en Navidad
La temporada navideña se ha convertido en el pretexto ideal para dar amor y compartir con los seres queridos. En este contexto, muchas veces se busca el regalo perfecto, que para muchos está asociado con las mascotas, ya sea un perro o un gato. Sin embargo, detrás de esta tierna idea yace una gran responsabilidad que no siempre se comprende.
El Dr. Fausto Reyes Delgado, Director Médico de Hospital Veterinario UNAM-Banfield, nos recuerda que muchos cachorros, que comienzan como regalos sorpresa, terminan en las calles a los pocos meses de ser adoptados. Esto sucede porque no se evalúan a fondo las implicaciones de añadir un nuevo miembro a la familia. «Una mascota no es solo un regalo; es una vida que dependerá de ti. Antes de tomar esta decisión, es crucial visitar a un veterinario y discutir con él/ella las necesidades específicas que requiere, así como las capacidades del futuro dueño», explica el Dr. Reyes Delgado.
Vea también: Tiendas 3B se convierte en una empresa protectora de los animales
El especialista subraya que adoptar una mascota significa asumir un compromiso de al menos 10 años, tiempo en el cual será necesario ofrecer cuidados, atención y mucho amor. Sin embargo, cuando esta decisión no se toma de manera consensuada o informada, el riesgo de abandono aumenta. Lamentablemente, muchos de estos animales terminan en las calles, sin esterilizar, enfrentando una vida llena de dificultades.
Los cachorros son tiernos y adorables, pero a medida que crecen, requieren atención constante. Paseos diarios, limpieza de la caja de arena y visitas al veterinario (por lo menos 2 veces al año) son solo algunas de las responsabilidades que pueden abrumar a sus dueños si no estaban preparados para ellas. Además, los costos asociados, como la alimentación y los tratamientos médicos, pueden superar las expectativas, especialmente si la mascota desarrolla alguna enfermedad.
Por ello, antes de incorporar un animal de compañía a tu vida o regalarlo, el primer paso es conversar con un especialista, quien puede ayudarte a evaluar si la decisión es adecuada. También es fundamental asegurarte de que todos los miembros de la familia estén de acuerdo y listos para asumir este compromiso.
Vea también: Mascotas y plantas: Advertencias que debes de tener en cuenta en esta Navidad
Consideraciones previas
Visita al Veterinario: Es esencial consultar con un veterinario antes de adoptar una mascota. Este profesional puede proporcionar información sobre las necesidades específicas de la mascota y los costos asociados.
Capacidades del Futuro Dueño: Es importante evaluar si la persona que recibirá la mascota tiene el tiempo, los recursos y la disposición para cuidar de ella a largo plazo.
Consenso Familiar: Asegurarse de que todos los miembros de la familia estén de acuerdo y listos para asumir el compromiso es crucial para el bienestar de la mascota.
Costos Asociados: La alimentación, los tratamientos médicos y otros gastos deben ser considerados y planificados con antelación.
Si aún deseas hacer un obsequio relacionado con animales, considera alternativas que no impliquen la responsabilidad de cuidar una mascota. Por ejemplo, puedes regalar una adopción simbólica de un animal en un refugio, una donación a una organización de rescate animal, o un kit de cuidado para mascotas que incluya juguetes, camas y otros accesorios.
Educar a las personas sobre la responsabilidad que implica tener una mascota es fundamental para reducir el número de abandonos. Las campañas de concienciación pueden ayudar a que las personas comprendan que una mascota no es un regalo temporal, sino un compromiso de por vida.
Vea también: Siete alimentos festivos que nunca debes darle a tu perro
En esta temporada navideña, el mejor regalo que puedes dar a una mascota es un hogar lleno de amor y responsabilidad. Reflexiona antes de convertir a un ser vivo en una sorpresa. Las mascotas no son objetos; son compañeros que merecen respeto, cuidado y compromiso de por vida. Antes de tomar la decisión de regalar una mascota, considera todas las implicaciones y asegúrate de que estás preparado para asumir la responsabilidad que conlleva.