• Argentina
  • Centroamérica
  • Chile
  • Colombia
  • España
  • Mexico
  • Perú
  • Usa
  • Otros Países
domingo, junio 22, 2025
AmericaMalls & Retail
  • Paises
    • Argentina
    • Brasil
    • Chile
    • Colombia
    • España
    • Mexico
    • Perú
    • Usa
  • Opinion
  • Malls
    • Argentina
    • Centro America
    • Chile
    • Colombia
    • España
    • Mexico
    • Peru
    • Usa
    • Otros Países
  • Retail Consumo
    • Supermercados
    • Farmacia
    • Tiendas Conveniencia
  • Retail Hogar
    • Multi Tiendas
    • Mejoramiento Hogar
    • Electronica
  • Retail Lujo – Moda
    • Lujo
    • Moda
  • Retail Deportivo
  • Retail Especializado
    • Automotriz
    • Financiero
    • Mascotas
    • Retail Media
  • Retail Solutions
    • Retail Estudios
    • Retail Design
  • es
    • en
    • fr
    • de
    • pt
    • es
No Result
View All Result
  • Paises
    • Argentina
    • Brasil
    • Chile
    • Colombia
    • España
    • Mexico
    • Perú
    • Usa
  • Opinion
  • Malls
    • Argentina
    • Centro America
    • Chile
    • Colombia
    • España
    • Mexico
    • Peru
    • Usa
    • Otros Países
  • Retail Consumo
    • Supermercados
    • Farmacia
    • Tiendas Conveniencia
  • Retail Hogar
    • Multi Tiendas
    • Mejoramiento Hogar
    • Electronica
  • Retail Lujo – Moda
    • Lujo
    • Moda
  • Retail Deportivo
  • Retail Especializado
    • Automotriz
    • Financiero
    • Mascotas
    • Retail Media
  • Retail Solutions
    • Retail Estudios
    • Retail Design
  • es
    • en
    • fr
    • de
    • pt
    • es
No Result
View All Result
AmericaMalls & Retail
No Result
View All Result
Home Retail Especializado Mascotas

Cómo reducir el gasto en la alimentación de tu perro de forma saludable

by Argentina-Uruguay-Retail Mascotas
mayo 8, 2025
in Mascotas
0
Pérdidas millonarias en DIA Argentina: Un año de desafíos económicos
585
SHARES
3.2k
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en PinterestCompartir en TelegramCompartir en WhatsappCompartir en Linkedin

Banner America Digital 2025

Cómo reducir el gasto en la alimentación de tu perro de forma saludable

En un contexto donde el aumento del costo de vida impacta a los hogares en múltiples niveles, muchos dueños de mascotas se enfrentan al desafío de mantener la calidad en el cuidado de sus animales sin comprometer el presupuesto familiar. Uno de los gastos más significativos cuando se tiene un perro es la alimentación. Por ello, cada vez más personas buscan estrategias para ahorrar sin descuidar la salud de su compañero de cuatro patas.

Ahorrar en la comida para perros no significa comprar lo más barato o sacrificar el valor nutricional. Por el contrario, se trata de adoptar prácticas responsables e informadas que permitan optimizar los recursos, garantizando al mismo tiempo una dieta adecuada. A continuación, se detallan distintas formas de lograrlo según expertos y experiencias del mercado.


Banner Messi

Comprar en mayor cantidad: Una estrategia efectiva

Adquirir sacos grandes de alimento seco es una de las tácticas más comunes para reducir gastos a mediano y largo plazo. Según veterinarios y estudios de consumo, un saco de 14 kg puede costar alrededor de $350.000, mientras que los paquetes de 2,5 kg, dependiendo de la marca, pueden costar entre $100.000 y $158.000. Como estos últimos rinden para menos tiempo, quienes compran pequeñas cantidades de forma semanal terminan pagando mucho más.

Vea también: Royal Canin fortalece su presencia en Perú con una nueva estrategia

Este ahorro se debe al precio por kilo, que disminuye a medida que aumenta el tamaño del empaque. No obstante, es indispensable asegurarse de que el alimento será consumido dentro del plazo de vencimiento. El deterioro del concentrado con el tiempo afecta su valor nutricional y sabor, además de generar desperdicios.

El médico veterinario Sebastián Santamaría Cárdenas, egresado de la Universidad Agraria de Colombia, señala que “la alimentación es un pilar fundamental para la salud y el bienestar de los animales. Utilizar alimentos formulados por expertos garantiza el suministro de nutrientes esenciales”. En este sentido, comprar en cantidad sí es viable siempre que se tomen las precauciones necesarias para conservar el producto adecuadamente.

Una parte esencial del ahorro inteligente radica en cómo se almacena la comida. Los expertos recomiendan utilizar contenedores herméticos, resistentes a la humedad y a la luz solar directa. Esto preserva la frescura del concentrado, evita la aparición de insectos o moho, y prolonga la vida útil del alimento una vez abierto el empaque.

Además, es importante no mezclar alimento nuevo con restos del anterior si han pasado semanas desde su apertura, ya que esto puede comprometer la calidad del producto y afectar la digestión del perro.

Buscar descuentos y ofertas especializadas

Las plataformas digitales han facilitado el acceso a promociones en productos para mascotas. Sitios como Laika, Amazon, o tiendas especializadas ofrecen descuentos por suscripción, entregas automáticas y cupones que permiten ahorrar hasta un 50% en ciertos productos.

Estos servicios, además de ser cómodos y confiables, aseguran que nunca falte comida en casa, lo cual también evita compras urgentes y más costosas de último momento. Es aconsejable estar atento a temporadas de rebajas, ventas especiales y promociones bancarias.

En el mercado existen marcas de alimento genérico o de línea económica que, si bien no tienen el renombre de las premium, pueden cumplir con los requisitos nutricionales básicos. Esto no implica que todos los alimentos baratos sean adecuados, por lo que es vital revisar las etiquetas y evaluar ingredientes.

Santamaría destaca que “no todas las marcas económicas son malas, pero siempre debe consultarse con un veterinario para comprobar que el alimento contenga las proteínas, grasas, minerales y vitaminas necesarias para el tipo de perro que se tenga”.

Alimentación casera: Opción viable bajo supervisión

Elaborar comida casera puede parecer más costoso, pero en muchos casos representa una opción nutritiva y económica si se hace correctamente. Incorporar alimentos naturales como arroz, pollo, carne magra, zanahoria o calabaza puede cubrir una parte de la dieta del animal.

No obstante, este tipo de alimentación debe ser diseñada por un veterinario especialista en nutrición animal, ya que un desequilibrio nutricional puede generar deficiencias o enfermedades. La clave está en complementar el alimento industrial con porciones de comida casera saludable.

El sobrealimentar a un perro no solo aumenta el gasto, sino que puede derivar en problemas de salud como obesidad, diabetes o enfermedades articulares. Usar medidores y seguir las indicaciones del fabricante del concentrado, ajustadas al peso, raza y nivel de actividad del perro, ayuda a mantener el control de la porción diaria adecuada.

También es importante evitar ofrecer sobras de comida humana o snacks en exceso. Estas prácticas no solo aumentan el gasto, sino que pueden ser perjudiciales a nivel digestivo y metabólico.

Una tendencia que ha empezado a ganar adeptos en los últimos años es la alimentación vegana para perros. Aunque todavía genera debates entre profesionales, algunos estudios han demostrado que estas dietas, si están bien balanceadas, pueden ser seguras y más económicas. Las opciones veganas suelen elaborarse con proteínas vegetales, granos y suplementos, reduciendo la dependencia de carnes que son más costosas.

Eso sí, este tipo de dieta solo debe implementarse con el acompañamiento de un veterinario, pues no todos los perros reaccionan igual a los cambios alimenticios.

Vea también: Innovación en alimentos para mascotas: Israel impulsa proteínas sostenibles

La idea de reducir gastos no debe asociarse con una baja en la calidad del alimento. Todo lo contrario: adoptar prácticas de compra más conscientes permite acceder a productos de buena calidad a precios más convenientes. Analizar opciones, comparar marcas, buscar promociones y medir las porciones con precisión son acciones que marcan la diferencia en el presupuesto mensual sin perjudicar la salud de la mascota.

Como concluye el veterinario Santamaría: “El ahorro inteligente en la comida para mascotas no implica sacrificar la calidad nutricional. Al contrario, ser más conscientes nos permite brindar una buena alimentación sin gastar de más”.


Banner Suscripción AMR

Source: Agro negocios
Tags: ahorro en comida para perrosahorro inteligente mascotasalimentación caninacomida casera perrosconsejos para dueños de perrosdieta equilibrada perrosnutrición saludable mascotassalud canina
Previous Post

H&M expande su imperio en Uruguay con nueva tienda

Next Post

Riesgo y resiliencia: Puma en la encrucijada de 2025

Next Post
Riesgo y resiliencia: Puma en la encrucijada de 2025

Riesgo y resiliencia: Puma en la encrucijada de 2025

TODO LO QUE NECESITAS SABER DEL RETAIL, MALLS Y CONSUMO A UN SOLO CLIC
Contáctanos: [email protected]
© AmericaMALLS & RETAIL
  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
No Result
View All Result
  • Paises
    • Argentina
    • Brasil
    • Chile
    • Colombia
    • España
    • Mexico
    • Perú
    • Usa
  • Opinion
  • Malls
    • Argentina
    • Centro America
    • Chile
    • Colombia
    • España
    • Mexico
    • Peru
    • Usa
    • Otros Países
  • Retail Consumo
    • Supermercados
    • Farmacia
    • Tiendas Conveniencia
  • Retail Hogar
    • Multi Tiendas
    • Mejoramiento Hogar
    • Electronica
  • Retail Lujo – Moda
    • Lujo
    • Moda
  • Retail Deportivo
  • Retail Especializado
    • Automotriz
    • Financiero
    • Mascotas
    • Retail Media
  • Retail Solutions
    • Retail Estudios
    • Retail Design

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.