Científicos preparan el lanzamiento de una pastilla de longevidad para perros
Una empresa de biotecnología estadounidense se está preparando para lanzar una pastilla de longevidad con sabor a carne para perros que podría prolongar sus vidas hasta un año. Algunos científicos creen que un fármaco similar podría hacer lo mismo con los humanos. La empresa Loyal, con sede en San Francisco, tiene como objetivo llevar la píldora LOY-002 al mercado a partir de 2025. Este medicamento diario está diseñado para retardar y revertir los cambios metabólicos asociados con el envejecimiento.
La Píldora LOY-002
La píldora LOY-002 reduce la vulnerabilidad al suprimir el aumento de insulina relacionado con la edad, reduciendo así el riesgo de enfermedad, prolongando la salud y retardando el ritmo de envejecimiento. Actualmente, LOY-002 se encuentra en un estudio clínico con perros de compañía y la compañía apunta a la aprobación condicional de la FDA el próximo año.
Financiamiento y desarrollo
Loyal ha recaudado 125 millones de dólares en financiación de empresas que han evitado invertir en proyectos de longevidad debido a la duración de esas pruebas. Sin embargo, los ensayos con perros avanzan rápidamente debido a la corta esperanza de vida de los animales.
Vea también: Cómo proteger a las mascotas de contraer Gripe Aviar
En el Laboratorio del Proyecto de Envejecimiento Canino (UW) de la Universidad de Washington, los investigadores están probando la rapamicina como otro fármaco para la longevidad canina. La rapamicina se usa comúnmente como inmunosupresor en humanos después de operaciones de trasplante de órganos, pero ya se ha mostrado prometedor como fármaco para la longevidad en ratones, extendiendo la vida útil y retrasando o revirtiendo muchos trastornos relacionados con la edad.
Efectos en perros
El Dog Aging Project sugiere que dosis bajas de rapamicina pueden tener efectos similares en los perros, específicamente al regular el crecimiento celular y el metabolismo para mejorar la función cardíaca y cognitiva. La investigación pretende alargar la vida de los perros hasta tres años.
Los científicos creen que este trabajo podría eventualmente traducirse también en beneficios para la longevidad humana. Los investigadores están desarrollando nuevos medicamentos que podrían prolongar la vida de un perro entre uno y tres años, lo que finalmente puede usarse para mejorar la longevidad humana.
Celine Haliwa, fundador y director ejecutivo de Loyal, dijo al guardián: “Descubrir cómo prevenir el deterioro relacionado con la edad en los perros es un indicador realmente poderoso para hacer lo mismo con los humanos porque los perros sufren las mismas enfermedades relacionadas con la edad y nuestro entorno y hábitos no hacen lo mismo que las ratas de laboratorio”.
Daniel Promislow, codirector del Dog Aging Project y biogerontólogo de la Universidad de Washington, añadió: “Si tenemos éxito con los perros, podría ser un punto de inflexión para saber cómo dar a la población humana una esperanza de vida más saludable”. Promislow y sus colegas creen que su investigación también puede tener implicaciones para la salud de las mujeres, particularmente las mujeres pre y posmenopáusicas.
Beneficios adicionales de tener un perro
Salud física y mental
Tener un perro mejora la salud de las personas y reduce el riesgo de muerte. Un estudio publicado en la revista Circulation: Cardiovascular Quality and Outcomes sugiere que tener un perro se asocia con una reducción del 21 por ciento en el riesgo de muerte en personas con enfermedades cardíacas. Además, tener un perro fomenta un estilo de vida activo y tiene un efecto positivo en nuestra salud mental, reduciendo la ansiedad, promoviendo la conexión social y combatiendo la soledad.
A pesar de los prometedores resultados iniciales, este campo de investigación tiene un largo camino por recorrer antes de que pueda aplicarse directamente a la vida humana. El Dog Aging Project aún le faltan al menos cinco años para informar sus resultados. Jamie Justice, profesor de gerontología y medicina geriátrica en la Facultad de Medicina de la Universidad Wake Forest, dijo a The Guardian que en este momento los investigadores no pueden probar medicamentos para la longevidad de los perros en humanos, sin importar cuán positivos sean los resultados en los perros.
Biomarcadores y pruebas en humanos
“Dado que no podemos realizar ensayos de longevidad de 40 años en humanos, necesitamos un biomarcador universalmente aceptado para mostrar los efectos de los medicamentos sobre los predictores de los problemas de salud que asociamos con el envejecimiento”. Pero si los científicos pueden ponerse de acuerdo sobre estos parámetros, podrán comenzar las pruebas en humanos. Mientras tanto, estos investigadores seguirán trabajando para prolongar la vida del mejor amigo del hombre.
Vea también: Acaban con banda que vendía mascotas de manera ilegal en España
La investigación en pastillas de longevidad para perros no solo tiene el potencial de mejorar la vida de nuestras mascotas, sino que también podría tener implicaciones significativas para la longevidad humana. A medida que los científicos continúan explorando estos medicamentos, es crucial seguir de cerca los avances y resultados de estos estudios. La conexión entre la salud de los perros y la de los humanos es más fuerte de lo que se pensaba inicialmente, y los beneficios de esta investigación podrían ser transformadores para ambas especies.