Casi la mitad de los hoteles de Ferrol ya admiten mascotas
En la ciudad de Ferrol, una tendencia creciente está transformando la oferta hotelera: la bienvenida a las mascotas. Cada vez más establecimientos permiten que los viajeros disfruten de sus vacaciones sin separarse de sus animales de compañía. Actualmente, casi la mitad de los hoteles de la ciudad admiten mascotas, consolidando a Ferrol como un destino “pet-friendly”.
El Hotel Silva, ubicado en el Ensanche, es uno de los pioneros en esta iniciativa. Desde la recepción, explican que el cambio responde a una realidad social: “Tras la pandemia, muchas personas adoptaron mascotas, y ahora no quieren dejarlas atrás cuando viajan. Este servicio es una necesidad creciente”. Este establecimiento ha sido testigo de cómo los perros, gatos e incluso un loro han formado parte de las estadías de sus clientes.
Vea también: Uniformes escolares reciclados: Creatividad y sostenibilidad para productos de mascotas
En Ferrol, de los nueve hoteles disponibles, cuatro ya admiten mascotas: el Silva, el América, el Almirante y el Alda Suizo. Sin embargo, otros como el Parador de Turismo, el Gran Hotel de Ferrol y el Hotel Real han decidido no sumarse a esta tendencia. Sergi Casado, gerente del Hotel Real, explica: “Antes admitíamos mascotas, pero el clima húmedo de Ferrol complica la ventilación de las habitaciones tras alojar perros mojados. En un hotel pequeño como el nuestro, eso es un lujo que no podemos permitirnos”.
Adaptaciones para un servicio ‘pet-friendly’
Otros hoteles, como el Almirante, han realizado mejoras para facilitar la convivencia con animales. Mercedes Porto, directora del establecimiento, destaca que el cambio de moquetas a tarima ha simplificado la limpieza y eliminado problemas relacionados con olores. Desde octubre de 2023, este hotel admite mascotas sin cobrar suplemento, lo que ha atraído a nuevos clientes. Porto recuerda con humor cómo un loro acompañó a sus dueños en una estancia de diez días, huyendo del calor de Madrid.
El Alda Suizo también ha implementado medidas para recibir a los animales de compañía. Desde marzo de 2024, este hotel permite la estancia de perros de hasta 25 kilos y gatos, cobrando un suplemento de 10 euros. Además, ofrecen camitas, comederos y bebederos para las mascotas, mejorando la experiencia tanto para los animales como para sus dueños. “Desde que implementamos esta medida, hemos recibido casi 60 reservas adicionales”, aseguran desde el establecimiento.
Una clientela respetuosa y creciente
En todos los hoteles que admiten mascotas, los responsables coinciden en que los dueños de los animales son especialmente respetuosos. “Quien viaja con su perro lo hace porque lo cuida y lo educa”, comenta Emelyn Piñón, directora del Hotel América. Este establecimiento, ubicado en Ultramar, admite mascotas desde hace dos años con un suplemento de cinco euros. Piñón subraya que esta decisión no solo responde a la demanda, sino también a su propia experiencia como dueña de perros: “Sabemos lo difícil que es encontrar alojamiento que acepte animales, así que quisimos ofrecer esta posibilidad”.
La tendencia también está siendo aprovechada por peregrinos que recorren el Camino Inglés acompañados de sus mascotas. Tanto el Hotel Silva como el América han notado un aumento en este tipo de clientes, que valoran especialmente la hospitalidad hacia sus compañeros de cuatro patas.
El impacto en el sector hotelero
La transición hacia una oferta ‘pet-friendly’ no solo responde a una mayor demanda, sino que también genera beneficios económicos. Los hoteles que admiten mascotas han ganado un segmento de mercado que antes no consideraba a Ferrol como destino. Además, la inclusión de servicios específicos para animales, como camas y accesorios, mejora la experiencia del cliente y fomenta la fidelización.
Sin embargo, también hay retos. La limpieza adicional y la necesidad de adaptar las instalaciones son costos que algunos establecimientos, como el Hotel Real, consideran inviables. Otros, como el Parador de Turismo, mantienen su posición de no admitir animales para preservar su oferta tradicional.
La tendencia no se limita a los hoteles. En los centros comerciales de la región también se está evaluando la inclusión de animales en las zonas comunes. El Centro Comercial Odeón en Narón tenía previsto abrir sus puertas a las mascotas en 2024, pero ha pospuesto la iniciativa hasta 2025. Por su parte, el Parque Ferrol permite el acceso con animales en algunos establecimientos exteriores, mientras que el Centro Comercial Narón ya admite mascotas en sus áreas comunes.
Vea también: La tienda más grande y barata de artículos para perritos en CDMX
La creciente aceptación de mascotas en hoteles y otros espacios de Ferrol refleja un cambio cultural y social. Los animales de compañía son considerados miembros de la familia, y la industria hotelera está adaptándose para satisfacer esta nueva realidad. Aunque aún hay retos por superar, como los costos de mantenimiento y las adaptaciones necesarias, la tendencia ‘pet-friendly’ parece estar aquí para quedarse. Para Ferrol, esto representa una oportunidad para destacarse como un destino inclusivo y acogedor, tanto para las personas como para sus fieles compañeros animales.