Alinatur da un paso estratégico clave con la compra de pet snack
La compañía lorquina Alinatur refuerza su posicionamiento dentro del sector de la alimentación para mascotas en España con un movimiento estratégico de gran envergadura: la adquisición de una participación mayoritaria en Pet Snack Company SL, la empresa alicantina conocida por su marca Mediterranean Natural. Esta operación no solo amplía la oferta de productos de la empresa murciana, sino que también la convierte en la única empresa nacional con capacidad de producción en todas las categorías clave del segmento pet food: seco, húmedo y snacks.
Una adquisición que marca un antes y un después en el sector
El mercado de la alimentación animal en España ha experimentado un crecimiento sostenido en los últimos años, impulsado por la humanización de las mascotas y una demanda creciente de productos de alta calidad. En este contexto, la estrategia de Alinatur resulta clara: diversificar su catálogo, incrementar su capacidad productiva y consolidar su liderazgo tanto a nivel nacional como internacional.
Vea también: Productos para hogares y mascotas a precios accesibles en la tienda solidaria de Zaragoza
Hasta ahora, Alinatur se había consolidado como uno de los principales fabricantes de pienso seco del país. Sin embargo, con esta adquisición logra complementar su línea de productos con alimentos semihúmedos y snacks, categorías en auge dentro del sector. Esto, sumado a la planta de producción de comida húmeda que está desarrollando en Ceutí, le permitirá abordar integralmente el mercado de la alimentación para mascotas, una ventaja competitiva de gran valor en un entorno donde los consumidores priorizan la variedad y la especialización.
Pet snack: Una empresa con proyección internacional
Pet Snack Company SL, fundada en 2010 y con sede en Guardamar del Segura (Alicante), ha construido una sólida reputación basada en la calidad, la innovación y la exportación. Su catálogo incluye más de 50 referencias entre snacks, productos semihúmedos y alimentación natural para perros y gatos. Actualmente, sus productos están presentes en más de 50 países, lo que convierte a la firma en un actor internacional relevante dentro de su nicho.
Con unas instalaciones de 21.000 metros cuadrados y un moderno centro logístico de 2.000 metros, Pet Snack cuenta con más de 90 empleados y cerró el ejercicio 2023 con una facturación de 8,5 millones de euros, tras crecer un 37% en dos años. Este desempeño ha sido especialmente valorado por Alinatur, que ve en esta integración una oportunidad para acelerar su internacionalización aprovechando las redes comerciales ya existentes de la empresa alicantina.
Alineación estratégica: calidad e innovación como pilares comunes
Uno de los factores clave que ha facilitado esta integración es la sintonía estratégica entre ambas compañías. Según palabras de Roberto Ortín, CEO de Alinatur, los productos de Mediterranean Natural destacan por su naturalidad, alta palatabilidad y estándares nutricionales, aspectos que encajan plenamente con la filosofía de su empresa.
La calidad y la innovación son valores compartidos que no solo permitirán la convivencia sinérgica entre ambas marcas, sino también el desarrollo de nuevas líneas de producto. De hecho, Alinatur ya trabaja en ampliar su portfolio con snacks premium y otras soluciones adaptadas a los diferentes perfiles de consumidores de alimentos para mascotas.
En paralelo al crecimiento orgánico, la estrategia de Alinatur también está impulsada por el aumento de la demanda de alimentos húmedos y snacks en el mercado. Estos productos han ganado una cuota significativa en los hábitos de compra de los consumidores, quienes cada vez destinan más recursos al bienestar de sus animales de compañía.
Este cambio en el comportamiento del consumidor es uno de los motores detrás del crecimiento de ambas compañías. Por un lado, Pet Snack ha demostrado una capacidad de expansión sólida, mientras que Alinatur cerró 2024 con una facturación récord de 92 millones de euros, un 8% más que el año anterior. La integración de Mediterranean Natural augura que este volumen de negocio podría superar con creces la barrera simbólica de los 100 millones en 2025.
Una planta clave para completar el círculo: el proyecto en Ceutí
Además de la adquisición de Pet Snack, Alinatur sigue apostando por el crecimiento orgánico mediante la ampliación de su infraestructura productiva. La empresa ha iniciado la transformación de una antigua fábrica de conservas ubicada en Ceutí (Murcia) para convertirla en una planta especializada en la elaboración de comida húmeda para perros y gatos.
Este nuevo centro productivo, cuya puesta en marcha está prevista para el último trimestre de 2025, representará una inversión cercana a los 20 millones de euros, sumando la compra del terreno y la modernización de las instalaciones. Se espera que alcance una capacidad de producción anual de 30.000 toneladas y genere entre 40 y 50 nuevos puestos de trabajo.
La construcción de esta planta no solo responde a las necesidades de diversificación de producto, sino también a la creciente demanda del canal internacional, donde los productos de alimentación húmeda son especialmente valorados.
Desde Pet Snack también celebran la unión con Alinatur, destacando que esta alianza traerá consigo una ampliación del catálogo disponible para sus clientes actuales, quienes ahora podrán acceder a un abanico más amplio de productos de calidad. A su vez, los clientes de Alinatur se beneficiarán de la incorporación de nuevos snacks premium y semihúmedos, generando así una retroalimentación positiva que beneficiará a toda la cadena de valor.
Este tipo de sinergias contribuyen a reforzar el ecosistema empresarial del sector pet food en España, impulsando no solo la competitividad, sino también el posicionamiento del país como productor de referencia en Europa.
La operación entre Alinatur y Pet Snack es un ejemplo claro de cómo las empresas españolas del sector agroalimentario están adoptando modelos de expansión sostenibles, basados en la innovación, la calidad y la internacionalización. En un mercado donde la competencia es cada vez más global, disponer de una oferta integral y de una capacidad productiva diversificada puede marcar la diferencia.
Vea también: Rover fortalece su presencia europea tras adquirir la app española Gudog
El crecimiento en el exterior, particularmente en Europa y América Latina, será clave en los próximos años. Alinatur se posiciona con esta operación como un actor preparado para afrontar los desafíos del futuro, con una infraestructura sólida, una oferta diferenciada y un equipo humano que comparte una misma visión: ofrecer lo mejor para las mascotas y sus cuidadores.