Alimentos Prosalud refuerza su crecimiento con nueva fábrica de alimento para mascotas
Alimentos Prosalud (APS), empresa costarricense de referencia en la industria de productos del mar, ha dado un paso estratégico en su diversificación con la inauguración de una moderna planta de producción de alimento para mascotas en El Roble, Puntarenas. Con una inversión de $10 millones, esta iniciativa fortalece su presencia en el creciente mercado PET y refuerza su compromiso con la innovación y la sostenibilidad.
Expansión internacional y crecimiento estratégico
Actualmente presente en más de 20 países, entre ellos Estados Unidos, Canadá, España y Alemania, APS busca consolidar su posición global con esta nueva unidad de negocio. La planta le permitirá ampliar su alcance en mercados clave y competir en la industria de alimentos para mascotas con su línea premium Vital Nutrition.
Vea también: Tolsa refuerza su expansión global con el liderazgo de José Barco en Pet Care
«El mercado de mascotas presenta un crecimiento sostenido a nivel global. En Estados Unidos, el 66% de los hogares posee al menos una mascota y el gasto en su alimentación ha aumentado un 11% en el último año. Con nuestra nueva marca, aspiramos a replicar el éxito de nuestras exportaciones en otros sectores», explicó Oscar Solano, director de manufactura y operaciones de APS.
Un sector en auge y nuevas oportunidades
El mercado global de alimento para mascotas ha demostrado un crecimiento significativo en los últimos años. La incursión de APS en este segmento busca competir con marcas consolidadas ofreciendo productos de alta calidad. Además, la nueva planta no solo producirá su propia marca, sino que también brindará servicios de manufactura para terceros, abriendo nuevas oportunidades comerciales.
Sostenibilidad e innovación en la producción
Alineada con un modelo de economía circular, la planta PET de APS utiliza subproductos del atún procesado para fabricar harina de pescado, reduciendo el desperdicio y optimizando el aprovechamiento de recursos. Esta iniciativa refleja el compromiso de la empresa con la sostenibilidad y la eficiencia productiva.
«Nos proponemos consolidarnos como líderes en la producción de alimentos de alta calidad y contribuir a posicionar a Costa Rica como un centro de manufactura sostenible. Hasta la fecha, APS ha invertido cerca de $93 millones en infraestructura dentro del país, reafirmando nuestro compromiso con el desarrollo económico y ambiental», destacó Solano.
Infraestructura de vanguardia y estándares de calidad
La planta cuenta con un área de 2,600 m² y una capacidad de producción de 500,000 latas diarias. Cumple con la certificación global BRCGS con calificación AA+ no anunciada, garantizando altos estándares de seguridad y calidad alimentaria. Además, incorpora tecnología de eficiencia energética y explora fuentes de energía renovable para optimizar su operación.
Impacto en la economía local y generación de empleo
La inversión en Puntarenas ha permitido la generación de más de 1,500 empleos directos, de los cuales el 86% son ocupados por residentes de la provincia. Además, se estima que ha impulsado la creación de más de 5,000 empleos indirectos a través de su red de proveedores y distribución. APS también ha implementado programas de capacitación para fortalecer el talento local y contribuir al desarrollo de la región.
De cara a los próximos cinco años, APS continuará expandiendo su presencia global y diversificando su portafolio. Su oferta actual incluye marcas como Sardimar, Tesoro del Mar y Tonnino, consolidándose como un actor clave en la industria de productos del mar y ahora también en el mercado de alimentos para mascotas.
Vea también: Vigo impulsa la creación de parques caninos: Demanda y propuestas
Con esta iniciativa, Alimentos Prosalud refuerza su liderazgo en innovación y sostenibilidad, contribuyendo al crecimiento económico del país y consolidando a Costa Rica como un referente en la manufactura alimentaria a nivel internacional.