Una visión exhaustiva sobre la elección de la alimentación adecuada para perros y gatos, destacando la creciente preocupación de los dueños por el bienestar nutricional de sus mascotas. Según María Palomar, profesora de Nutrición Animal en Nubika, una institución dedicada a la formación veterinaria, existe una correlación directa entre la regulación de los alimentos y la salud de los animales. Señala que tener claro el etiquetado, la fabricación y la comercialización de los alimentos no solo asegura su calidad, sino que también promueve la salud animal, similar a las regulaciones de alimentos humanos. Esta perspectiva subraya la importancia de la supervisión y normativa en la industria alimentaria para mascotas, a la cual contribuye FEDIAF, la Federación Europea de la Industria Alimentaria para Animales de Compañía, que actualiza continuamente sus guías para asegurar que estas sean pertinentes y fundamentadas.
Ver también: Yogupet: El yogur gourmet para tus mascotas
Las pautas sugeridas por Nubika enfatizan diversos aspectos a tener en cuenta al seleccionar un pienso. En primer lugar, resalta que la proteína de origen animal debe ser la principal fuente en la lista de ingredientes, evitando productos de calidad inferior como subproductos o harinas. Además, la edad y especie del animal son factores cruciales que deben ser considerados. Estos elementos son determinantes para una dieta equilibrada y saludable. El artículo también enfatiza la relevancia de las certificaciones de calidad en las marcas de alimentos, sugiriendo que los dueños busquen productos que cumplan con normativas reconocidas, como las de FEDIAF. Esto proporciona una garantía adicional sobre la seguridad y la nutrición del alimento.
El texto también aborda el riesgo de ciertos alimentos comúnmente considerados inofensivos, como los huesos cocidos para perros y la leche de vaca para gatos, que pueden ser perjudiciales. Los huesos cocidos representan un riesgo significativo, ya que pueden astillarse y causar daños en el sistema digestivo. Asimismo, la intolerancia a la lactosa en muchos gatos puede resultar en problemas gastrointestinales graves. Esta advertencia resalta la necesidad de educar a los dueños sobre las particularidades dietéticas de sus mascotas.
En el ámbito de dietas alternativas, como la dieta BARF, el artículo advierte sobre la importancia de un equilibrio nutricional adecuado y la supervisión profesional. A pesar de la popularidad de esta dieta, la falta de un plan nutricional bien formulado puede llevar a deficiencias y complicaciones de salud, además de riesgos sanitarios asociados con el manejo de alimentos crudos. Aquí se subraya la relevancia de contar con el asesoramiento de veterinarios, quienes pueden brindar orientación adaptada a las necesidades particulares de cada animal.
Ver también: Bomba: La nueva colección navideña para mascotas
La elección de la alimentación para mascotas es un tema que requiere de atención y conocimiento. La materia presentada por Nubika refuerza la idea de que la salud animal se beneficia de una alimentación adecuada, la regulación de productos, y el asesoramiento profesional. En un tiempo donde los productos de consumo están cada vez más normalizados, la responsabilidad recae sobre los dueños y los profesionales de la salud veterinaria para asegurarse de que las decisiones alimentarias se basen en información sólida y actualizada, promoviendo así el bienestar de los animales de compañía.