Alianza estratégica entre Wingo y Alpina ofrece regalos a viajeros y mascotas
La industria aérea continúa innovando en su búsqueda por generar experiencias únicas, y ahora Wingo y Alpina se suman a esta tendencia con una iniciativa que promete dejar huella en los viajeros. Ambas marcas, reconocidas en Colombia por su cercanía con el consumidor, han anunciado una colaboración que permitirá a los pasajeros recibir obsequios durante sus vuelos, haciendo que cada trayecto sea aún más especial.
Este proyecto, que estará vigente hasta julio de 2025, tiene un objetivo claro: fortalecer el vínculo emocional con los usuarios, agregando valor más allá del servicio básico de transporte aéreo. Tanto si el pasajero celebra su cumpleaños en pleno vuelo como si decide viajar acompañado de su mascota, Wingo y Alpina han preparado sorpresas para convertir estos momentos en recuerdos inolvidables.
Una experiencia pensada para personas y mascotas
La alianza entre Wingo y Alpina responde a una tendencia creciente en el sector turístico: la personalización de la experiencia del cliente. Desde enero de 2025, aquellos viajeros que cumplan años mientras están a bordo de un vuelo de Wingo recibirán un Bon Yurt, uno de los productos insignia de Alpina, acompañado de una postal personalizada. Por su parte, las mascotas que viajen en cabina no quedarán fuera de la celebración, ya que se les obsequiará un snack Dog Yurt, especialmente diseñado para el disfrute canino.
Vea también: El turismo pet-friendly busca consolidarse como tendencia en Fitur 2025
Esta estrategia busca posicionar a ambas marcas como aliadas en momentos significativos de la vida cotidiana, incluso en entornos tan particulares como un avión a miles de metros de altura. Además, contribuye a crear una conexión emocional más fuerte con el cliente, reforzando la percepción positiva de sus servicios y productos.
El anuncio de esta colaboración también refleja los valores fundamentales que ambas compañías promueven. Según Valentina Vieira, vicepresidenta de mercadeo de Alpina, «en Alpina entendemos que la nutrición también es una forma de cuidar, conectar y estar presentes. Buscamos acompañar a las personas en cada momento, incluso en aquellos que suceden a miles de pies de altura, para que cada experiencia pueda convertirse en un recuerdo significativo».
Por su parte, Wingo ha construido su reputación ofreciendo tarifas accesibles y una red de rutas nacionales e internacionales que permite a más personas viajar de manera segura y cómoda. La aerolínea, que inició operaciones en 2016, opera una moderna flota de aviones Boeing 737-800, con capacidad para 186 pasajeros y opciones de asientos con espacio adicional, ideales para trayectos más largos o para quienes buscan mayor comodidad.
Una unión de marcas sólidas y reconocidas
El respaldo de Alpina, con más de 70 años de trayectoria en el mercado colombiano, añade un peso considerable a esta propuesta. Desde su fundación en 1945, la compañía ha acompañado a generaciones de colombianos, consolidándose como una de las empresas de alimentos más importantes del país.
Al asociarse con Wingo, Alpina no solo amplía su presencia en momentos de consumo no tradicionales, sino que también refuerza su imagen de marca cercana y empática. Para Wingo, la colaboración permite diferenciar su oferta de valor en un mercado altamente competitivo, donde la experiencia del cliente se ha convertido en un factor clave de fidelización.
El poder de los pequeños detalles en el sector turístico
En un contexto donde la industria aérea enfrenta retos constantes —desde la competencia de precios hasta las expectativas crecientes de los viajeros—, iniciativas como esta cobran especial relevancia. La posibilidad de recibir un regalo personalizado, aunque sea sencillo, puede marcar una diferencia significativa en la percepción del servicio.
El hecho de que la propuesta incluya a las mascotas también es un acierto, considerando el aumento del número de personas que viajan con sus animales de compañía. Según datos de la industria, la demanda de servicios amigables con las mascotas no deja de crecer, y las aerolíneas que se adapten a esta tendencia tienen mayores posibilidades de ganar lealtad entre este segmento de clientes.
proyección de la iniciativa y expectativas a futuro
Con la vigencia asegurada hasta julio de 2025, la alianza Wingo-Alpina tiene un amplio margen para medir su impacto y realizar ajustes en función de la respuesta del público. Si los resultados son positivos, no sería extraño ver una expansión de este tipo de iniciativas, quizás incorporando más productos, nuevas dinámicas o extendiendo el beneficio a otros momentos especiales, como aniversarios o celebraciones familiares.
Además, esta colaboración podría sentar las bases para futuras asociaciones entre marcas de diferentes sectores que deseen incursionar en la experiencia de viaje como un nuevo espacio de conexión con los consumidores.
Vea también: Colombia avanza en la protección legal de mascotas contra embargos judiciales
En definitiva, la colaboración entre Wingo y Alpina es un claro ejemplo de cómo las marcas pueden ir más allá de su oferta principal para crear experiencias memorables. Al enfocarse en los pequeños detalles, y en acompañar a sus clientes en momentos personales significativos, ambas compañías apuestan a fortalecer su relevancia en un mercado donde las emociones y la personalización son cada vez más valoradas.
Esta alianza no solo busca mejorar la experiencia de viaje en el presente, sino también dejar una huella duradera en la memoria de los pasajeros, demostrando que, a veces, los gestos más simples son los que generan mayor impacto.