Tras alza de ventas, concesionarios proyectan un 2025 prometedor para el sector automotor
El sector automotor ha cerrado 2024 con un notable crecimiento del 8,5 % en matrículas, alcanzando un total de 201.426 unidades vendidas. Este aumento en las ventas ha generado optimismo entre los concesionarios, quienes proyectan un 2025 aún más prometedor para la industria.
Pedro Nel Quijano, presidente de la Asociación Gremial de Concesionarios de Automotores (Aconauto), destacó que el éxito del Salón del Automóvil de Bogotá fue un factor clave en este crecimiento. Durante el último trimestre del año, se registraron incrementos de mercado de dos dígitos, lo que permitió alcanzar cifras cercanas a las proyecciones iniciales.
El mercado automotor ha mostrado un dinamismo notable con la consolidación de nuevas marcas automotrices y cambios en la identidad de varias vitrinas debido a movimientos estratégicos entre grupos económicos. Esta renovación y dinamización del mercado han sido fundamentales para el crecimiento observado.
Aconauto ha subrayado su compromiso con la renovación del parque automotor, fomentando la incorporación de tecnologías modernas y sostenibles. La asociación ha participado en mesas de trabajo con las autoridades para discutir propuestas clave, como la modificación de los aranceles para vehículos híbridos, que podrían impactar positivamente en la transición hacia opciones más ecológicas.
De cara a 2025, Aconauto estima un crecimiento del mercado automotor del 15 %, con un aproximado de 231.000 matrículas anuales. Sin embargo, Quijano advirtió que esta meta dependerá de factores económicos como la ejecución del presupuesto nacional, las decisiones del Banco de la República respecto a las tasas de interés y la estabilidad del dólar estadounidense.
En el ámbito político, Aconauto ha destacado la importancia de continuar monitoreando aspectos como la modificación del acuerdo arancelario con Brasil y el reglamento para la renovación de equipos de transporte de carga, cuya implementación debe beneficiar a la mayoría de los colombianos.
Aconauto cerró el año con cerca del 60 % de concesionarios registrados como afiliados y se fijó como objetivo alcanzar el 75 % para finales de 2025. Además, la asociación planea organizar conferencias con líderes de la industria automotriz, tanto locales como internacionales, para fortalecer el debate y la innovación en el sector.
El sector automotor en Colombia se encuentra en una fase de crecimiento y renovación, impulsado por el aumento de ventas y la adopción de tecnologías sostenibles. Con un enfoque en la innovación y la colaboración con las autoridades, los concesionarios proyectan un 2025 prometedor para la industria automotriz.