Porsche GT4 e-Performance: Un legado, el equipo de Porsche ha realizado pruebas con el GT4 e-Performance en los helados parajes de Finlandia y ha recabado nuevas ideas para el automovilismo del futuro.
En un remoto bosque finlandés, un vehículo de pruebas eléctrico con 1.088 caballos de potencia derrapa entre los abetos. No es la típica escena de un estudio de mercado, pero para Oliver Schwab y Björn Förster, responsables del programa de desarrollo del Porsche GT4 e-Performance, es una parte crucial de su trabajo.
El prototipo de competición totalmente eléctrico ha recorrido el mundo en los últimos 18 meses. Desde su debut en el Festival de la Velocidad de Goodwood en 2022, ha visitado Europa, Estados Unidos y Asia. Antes de su viaje a Australia para el Gran Premio de Fórmula 1, el GT4 e-Performance se dirigió a las heladas tierras del norte de Finlandia para realizar pruebas en condiciones climáticas extremas.
Las pruebas se llevaron a cabo en la Porsche Ice Experience en Levi, Finlandia. Las instalaciones, que abarcan 422.000 metros cuadrados, incluyen dos áreas de entrenamiento con 32 pistas de conducción variadas. Una flota de 123 modelos Porsche está disponible para 1.350 participantes de todo el mundo, que asisten a 36 eventos que se inician en enero.
Para adaptarse al entorno helado, el GT4 e-Performance se equipó con neumáticos de invierno con clavos y se aumentó la altura de la suspensión. Se cerró la toma de aire central y se añadió una protección de aluminio en la parte inferior. El sistema de propulsión eléctrico refrigerado por aceite, con una potencia de 1.088 CV, se mantuvo sin modificaciones.
El objetivo del «Porsche GT4 e-Performance World Tour» es profundizar en el conocimiento del automovilismo electrificado. En Levi, un grupo de periodistas especializados en motor tuvo la oportunidad de experimentar las capacidades dinámicas del vehículo en una pista de hielo especialmente preparada. Dirigidos por Richard Lietz, piloto oficial de Porsche y miembro del equipo de desarrollo del GT4 e-Performance, los periodistas aprendieron a aprovechar la combinación de par motor instantáneo y tracción integral.
«Al dar a los periodistas la oportunidad de probar el coche, pudimos obtener información sobre sus expectativas y reacciones», explica Schwab. «El desarrollo no se limita a las prestaciones, sino también a la viabilidad comercial. Eventos como este nos permiten obtener más información y conocimiento del mercado. Por ejemplo, si pensamos en una copa de iniciación al estilo de la Porsche Sprint Challenge, podemos aprender mucho de la rapidez con que los periodistas se adaptan al coche».
El equipo técnico de Porsche aprovechó la oportunidad para analizar en detalle el GT4 e-Performance en condiciones desconocidas. «Las condiciones especiales de Levi representan un gran interés técnico», señala Förster. «Con esta tecnología, nos aventuramos en un territorio completamente nuevo, aprendiendo en cada prueba».
Vea también: El Toyota Yaris Cross 2024: Renovado para conquistar el mercado
En Finlandia, el desafío principal fue la baja temperatura, que puede llegar a los 20 grados bajo cero. Sin embargo, la carga rápida de más de 200 kW se realizó con éxito, incluso sobre un lago congelado. El sistema de refrigeración por aceite mantuvo la temperatura del sistema de propulsión en el punto óptimo de 45 grados centígrados, asegurando el máximo rendimiento.
Para las pruebas en Levi, Förster y su equipo implementaron una función experimental que permite realizar derrapes controlados. Al accionar simultáneamente los pedales de freno y acelerador, toda la potencia se dirige a las ruedas traseras. Esta modificación se realizó en tan solo una hora, demostrando la flexibilidad de los vehículos eléctricos.
«El GT4 e-Performance destaca por su excepcional agarre, por lo que realizar derrapes en una pista estrecha requiere de cierta valentía», afirma Förster. «Sin embargo, el vehículo se maneja de manera controlable, permitiendo que todos los participantes lograran derrapar con seguridad en este circuito complejo».
Los comentarios de los participantes fueron abrumadoramente positivos, destacando el potencial de un vehículo eléctrico con enfoque deportivo. Este evento ha marcado un hito en el «Porsche GT4 e-Performance World Tour», cuya meta es explorar la tendencia de opinión entre equipos de clientes potenciales y organizadores de campeonatos en todo el mundo.
Vea también: El nuevo Fiat Panda eléctrico: Un adelanto exclusivo
«La respuesta de los participantes ha sido abrumadoramente positiva en todas las etapas», añade Schwab. «En Europa, Norteamérica y Asia el interés es enorme y el coche ha recibido una excelente acogida. Si no hubiéramos visto verdadera emoción y pasión, cosas que son esenciales para el automovilismo en su conjunto, sería