México acepta revisar presuntas violaciones laborales en Volkswagen Puebla. Ciudad de México. La Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) de México informó que aceptó la solicitud de revisión presentada por Estados Unidos, a través del Mecanismo Laboral de Respuesta Rápida en Instalaciones Específicas del T-MEC, para investigar presuntas violaciones a los derechos laborales de trabajadores en la planta de Volkswagen ubicada en Puebla.
La solicitud se origina a partir de una denuncia presentada el 25 de abril de 2024 por 10 trabajadores despedidos de la empresa, quienes alegan que Volkswagen de México vulneró su libertad de asociación y sus derechos de negociación colectiva.
Preocupación por las presuntas violaciones
Thea Lee, subsecretaria adjunta para Asuntos Internacionales del Departamento de Trabajo de Estados Unidos, expresó su profunda preocupación por las presuntas violaciones a la libertad sindical que se habrían cometido en contra de los 10 trabajadores despedidos, considerando el papel histórico de la empresa en la economía mexicana y el movimiento sindical independiente del país.
«Tomar represalias contra los trabajadores por sus actividades sindicales viola los derechos básicos y fundamentales de los trabajadores que protege el T-MEC», afirmó Lee.
México acepta revisar presuntas violaciones laborales en Volkswagen
La STPS se comprometió a conducir una revisión interna en un plazo de 45 días a partir de la recepción de la solicitud, con el objetivo de determinar si efectivamente se han producido violaciones a los derechos laborales en la empresa Volkswagen México.
Vea también: El auge del comercio electrónico ha traído consigo un cambio
Compromiso con las leyes laborales y el T-MEC
El gobierno mexicano reiteró su firme compromiso de implementar de manera efectiva la legislación laboral vigente, así como las disposiciones en materia laboral establecidas en el T-MEC, garantizando con ello el cumplimiento y la protección de los derechos colectivos de los trabajadores.
Vea también: Sheinbaum se reúne con directivos de Walmart
Cabe recordar que en mayo de este año, el Departamento de Trabajo y la Oficina de la Representación Comercial de Estados Unidos solicitaron a México investigar a Volkswagen Puebla por presuntas violaciones a los derechos laborales.
Esta solicitud se suma a las acciones que se están tomando para garantizar el respeto a los derechos laborales en México, en el marco del T-MEC y las leyes nacionales.