Mercedes-Benz da un paso hacia la movilidad sostenible en Argentina, en un emocionante evento en el Centro de Capacitación Mercedes-Benz en Tortuguitas, la compañía alemana presentó su primer chasis de bus eléctrico, el eO500U.
Diseñado para satisfacer la creciente demanda de transporte urbano sustentable, este vehículo fusiona eficiencia y seguridad. El Secretario de Transporte de La Nación, Dr. Franco Mogetta, expresó su apoyo a esta iniciativa y se comprometió a eliminar obstáculos regulatorios para el uso de estos coches eléctricos.
Características clave del chasis eO500U
El chasis cuenta con cinco módulos de baterías que ofrecen una autonomía de 250 kilómetros. Además, su sistema de recarga enchufable permite una carga completa en solo tres horas, utilizando el mismo estándar tecnológico que los buses eléctricos Mercedes-Benz eCitaro en Europa.
Vea también: Honda CR-V e:PHEV se posiciona como los SUV híbridos enchufables
El equipo de ingeniería de Brasil desarrolló este chasis, que luego fue sometido a pruebas exhaustivas en Alemania. La experiencia de Daimler Buses en la fabricación de buses eléctricos respalda su calidad y confiabilidad.
Mercedes-Benz da un paso hacia la movilidad sostenible en Argentina
Sebastián Gysin, Director de Ventas y Marketing de Buses Mercedes-Benz, destacó que este chasis marca el comienzo de una transformación hacia la movilidad con propulsión eléctrica. La visión “cero emisiones” es el objetivo central de la marca.
El sector automotor recibirá apoyo a través de líneas de crédito del Banco Nación y la revisión de tarifas para fomentar la inversión en vehículos eléctricos. Mercedes-Benz lidera la transformación hacia un futuro más limpio y eficiente, demostrando que la electromovilidad es una realidad en Argentina.
Vea también: Conoce las marcas que lideran ventas de autos premium
El chasis eO500U de Mercedes-Benz es un hito en la industria del transporte, marcando el camino hacia un futuro más limpio y sostenible.