El Symbioz toma prestados algunos elementos estéticos del renovado Renault Captur, como la parrilla y las ópticas delanteras con tecnología LED. Sin embargo, su carrocería presenta una caída del techo más pronunciada hacia la zaga, lo que le confiere un aire de coupé deportivo.
Con una longitud de 4,41 metros, el Symbioz se sitúa en la media del segmento de los SUV compactos. Esta longitud, junto a una distancia entre ejes similar a la del Captur, se traduce en un maletero con una capacidad de hasta 629 litros, una cifra notable para un vehículo de estas dimensiones.
El habitáculo del Symbioz ofrece un ambiente moderno y acogedor, con una capacidad de almacenamiento de hasta 24,7 litros, incluyendo una guantera de 7 litros. La conectividad está garantizada con dos tomas USB-C en la parte delantera y otras dos en la trasera, mientras que los acabados superiores incluyen un cargador inalámbrico para smartphone.
Vea también: ¡El Toyota Corolla Cross 2024 llega a Argentina con un nuevo look y más tecnología!
Una de las características más llamativas del Symbioz es su techo solar Solarbay. Este techo, que funciona con tecnología AmpliSky, se vuelve opaco por segmentos a voluntad del conductor, permitiendo regular la luminosidad interior y mejorar el confort.
Estará disponible con una única motorización híbrida E-Tech Full Hybrid de 145 CV de potencia total. Esta configuración combina dos motores eléctricos con un motor de gasolina de 1.6 litros, ofreciendo un consumo medio de 4,6 litros cada 100 km.
El Symbioz incluye un completo equipamiento de seguridad, con sistemas como el frenado automático de emergencia marcha atrás, la alerta de tráfico cruzado trasero y la alerta de salida segura para ocupantes.
Se fabricará en la planta de Valladolid, lo que lo convierte en un producto 100% español. Su llegada al mercado está prevista para después del verano, con precios y fechas concretas aún por confirmar.
Vea también: Honda CR-V e:PHEV se posiciona como los SUV híbridos enchufables
Se presenta como una opción atractiva dentro del segmento de los SUV compactos, gracias a su diseño moderno, su interior práctico y tecnológico, su motorización híbrida eficiente y su completo equipamiento de seguridad. Queda por ver cómo será la acogida del público, pero sin duda, el Symbioz tiene mucho potencial para convertirse en un éxito.