Ford está celebrando un siglo de presencia en México, un hito que refleja su compromiso con la innovación, la manufactura y el desarrollo del país, desde su llegada en 1925, la empresa automotriz ha sido clave en la transformación de la industria, consolidándose como un pilar en la producción de vehículos y el crecimiento económico.
Un siglo de historia no solo significa tradición, sino también evolución, crecimiento y adaptación. Ford ha logrado mantener su liderazgo en la industria mexicana al combinar tecnología, manufactura de calidad y un fuerte vínculo con la comunidad. La celebración de sus 100 años es un reflejo del impacto que la marca ha tenido en el país y en la vida de millones de personas.
Ford desembarcó en México en 1925, siendo una de las primeras marcas automotrices en establecerse en el país. En sus inicios, la compañía ensamblaba vehículos en pequeñas instalaciones, pero con el tiempo expandió su presencia con plantas de producción más avanzadas, lo que permitió satisfacer la creciente demanda de automóviles en la región.
Ver también: El nuevo Porsche 911 conquista Latinoamérica
Ford ha sido pionero en manufactura dentro de México, implementando procesos de producción avanzados que han elevado la calidad de los vehículos ensamblados en el país. La planta de Cuautitlán y la de Hermosillo han sido clave en la fabricación de modelos icónicos, consolidando a México como un centro estratégico para la compañía a nivel global.
A lo largo de su historia, Ford ha producido algunos de sus modelos más importantes en México. Desde el Mustang Mach-E hasta el Ford Fusion, la manufactura nacional ha sido esencial en la producción de vehículos que han marcado la historia de la marca y del sector automotriz.
La presencia de Ford en México ha sido fundamental para la generación de empleos y el crecimiento económico. Con miles de colaboradores en sus plantas y oficinas, la compañía ha impulsado el desarrollo de talento en áreas como la ingeniería, manufactura y gestión empresarial, fortaleciendo la industria nacional.
En los últimos años, Ford ha apostado por la innovación en sus procesos productivos, enfocándose en la sostenibilidad y la eficiencia energética. La compañía ha implementado estrategias para reducir su impacto ambiental, desde la fabricación de vehículos eléctricos hasta la optimización de recursos en sus plantas mexicanas.
Más allá de la producción automotriz, Ford ha mantenido un fuerte compromiso con la sociedad mexicana a través de programas de responsabilidad social. La empresa ha apoyado iniciativas educativas, ambientales y sociales que han beneficiado a diversas comunidades, reforzando su papel como una marca con impacto positivo.
La industria automotriz ha cambiado drásticamente en los últimos 100 años, y Ford ha sabido adaptarse a los retos del mercado. Desde cambios tecnológicos hasta nuevas demandas del consumidor, la compañía ha evolucionado para mantenerse como un referente del sector en México.
Ver también: El Corvette Z06 desafía al Porsche 911 en la pista deportiva
Con un siglo de historia, Ford no solo celebra su pasado, sino que mira hacia el futuro con nuevas estrategias de manufactura, electrificación y movilidad sostenible. La marca continúa desarrollando tecnología de vanguardia que marcará el rumbo de la industria en los próximos años.
Ford ha dejado una huella imborrable en México, transformando la industria automotriz y contribuyendo al crecimiento del país. Su compromiso con la innovación, la calidad y el desarrollo social lo han convertido en un referente indiscutible. La celebración de estos 100 años es solo el inicio de una nueva era para la compañía en territorio mexicano.