El año 2024 ha sido un escaparate excepcional para la industria automotriz, con lanzamientos que han marcado un antes y un después en términos de diseño, tecnología y sostenibilidad. Entre los numerosos vehículos que han llegado al mercado este año, nuestros expertos han seleccionado los 10 mejores coches que destacan por su innovación, rendimiento y atractivo estético.
Cada uno de estos modelos no solo ha sido elegido por sus especificaciones técnicas, sino también por la historia, la filosofía de diseño y el impacto que tienen en el sector.
Renault 5 E-Tech: Este utilitario eléctrico ha sido el lanzamiento más esperado del año. Con tres niveles de potencia (95 CV, 120 CV y 150 CV) y dos opciones de batería que le permiten homologar hasta 410 kilómetros de autonomía, el Renault 5 E-Tech ha capturado la atención de los consumidores con su precio atractivo de 23.900 euros.
Citroën ë-C3: En respuesta al éxito del Renault 5 E-Tech, Citroën ha presentado el ë-C3, un utilitario eléctrico con 113 CV de potencia y una autonomía de 320 kilómetros por carga. Con un precio de 22.590 euros, este modelo ha sido aclamado por su relación calidad-precio.
Kia EV3: Este SUV eléctrico cuenta con un maletero de 485 litros, un interior de cinco plazas y un sistema de propulsión con 204 CV de potencia. Con opciones de batería que le permiten homologar entre 435 y 605 kilómetros de autonomía, el Kia EV3 se posiciona como una opción sólida con un precio de 33.600 euros.
Ver también: Llega a América Latina el nuevo Macan: El primer SUV 100% eléctrico de Porsche
MG ZS Hybrid+: La variante híbrida del MG ZS ha sido bien recibida por su etiqueta ambiental ECO y su consumo medio de 5 l/100 km. Con 197 CV de potencia y un equipamiento completo, este modelo se vende desde 22.990 euros.
Peugeot 3008: Este vehículo de nueva generación ofrece versiones híbridas ligera y enchufable, con autonomías de hasta 87 kilómetros en modo eléctrico. Con baterías de 73 kWh y 97 kWh, el Peugeot 3008 puede alcanzar hasta 701 kilómetros de autonomía por carga.
Volkswagen Tayron: Ideal para aquellos que buscan algo más grande que el Tiguan pero no tan grande como el Touareg, el Tayron ofrece versiones de 5 y 7 plazas y un maletero de hasta 850 litros.
Porsche Panamera: La nueva generación del Panamera combina confort y velocidad, con un motor Turbo E-Hybrid de 680 CV y hasta 91 kilómetros de autonomía eléctrica. Los precios arrancan en 125.102 euros.
Skoda Kodiaq: El SUV más grande de Skoda cuenta con un interior amplio y un maletero que puede llegar a los 910 litros en la versión de cinco plazas.
Ver también: Reinado automotriz: Descubre qué marcas dominan el mercado en 2024
Dacia Duster: La tercera generación del Duster ha sido renovada con un diseño moderno y un interior digital, además de una versión híbrida no enchufable.
Renault R17 y Ora Ïto: Este restomod eléctrico reimagina el icónico Renault R17 de 1971, combinando líneas limpias y superficies ensanchadas con materiales como la fibra de carbono y un motor eléctrico de 270 CV.
Estos coches representan la vanguardia de la industria automotriz en 2024, ofreciendo opciones que van desde la sostenibilidad hasta el lujo y el rendimiento. Cada uno de ellos ha sido seleccionado por su capacidad para innovar y adaptarse a las necesidades cambiantes de los consumidores.