El mercado automotriz argentino enfrenta un panorama desafiante. Las ventas de autos en Argentina no levantan cabeza. En febrero, se patentaron solo 24.811 unidades, lo que representa una caída del 18,7% interanual y del 26,9% respecto a enero. En el acumulado del año, la baja es del 27,4%.
Los concesionarios reclaman a las marcas que sinceren las listas de precios oficiales. Aseguran que la mayoría de los 0 KM se venden por mucho menos de los valores publicados, lo que genera confusión en los consumidores.
Sebastián Beato, presidente de ACARA, mencionó: «Es evidente que hemos tenido una desaceleración importante de la actividad en los dos primeros meses, una tendencia que pareciera va a seguir en la primera mitad del año, con un poder adquisitivo que se ha deteriorado ya que ha tenido que hacer frente al aumento de muchos bienes y servicios».
El mercado automotriz argentino enfrenta un panorama desafiante
Vea también: El Toyota Yaris Cross 2024: Renovado para conquistar el mercado
Beato se mostró optimista para el segundo semestre: «Si la inflación baja, como varios analistas proyectan, y se siguen sumando certezas a los temas de la macro, se va a acomodar la capacidad de compra de la gente, lo que va a acelerar la decisión de adquirir un vehículo y el mercado va a reactivarse».
El financiamiento también es clave para la recuperación del sector. Beato mencionó que desde la cadena de valor se están reuniendo con el sector bancario para buscar soluciones. «Hoy los concesionarios la estamos padeciendo, pero soy optimista a mediano plazo», concluyó.