Chevrolet ha anunciado oficialmente el debut del Spark EUV en Argentina, programado para 2025, este modelo, que representa un paso audaz hacia la electrificación, promete revolucionar el segmento de los SUV compactos en el país. Con un diseño moderno, tecnología avanzada y un enfoque en la sostenibilidad, el Spark EUV se posiciona como una de las grandes novedades del año.
El Spark EUV es un SUV compacto 100% eléctrico, derivado del modelo Baojun Yep Plus, adaptado para satisfacer las necesidades del mercado latinoamericano. Con una longitud de 3,99 metros y una distancia entre ejes de 2,56 metros, este vehículo combina dimensiones ideales para el tráfico urbano con un diseño aerodinámico y elegante. Su parrilla cerrada y ópticas LED destacan como elementos distintivos de su estética.
En cuanto a su motorización, estará disponible en dos versiones. La primera ofrecerá un motor de 68 caballos de fuerza y una autonomía de 300 kilómetros por carga, mientras que la segunda incrementará la potencia a 101 caballos y extenderá la autonomía a 400 kilómetros. Ambas versiones contarán con baterías de iones de litio y un sistema de carga rápida, ideal para los desplazamientos diarios en la ciudad.
Ver también: Jeep redefine el lujo en el ámbito de los SUV eléctricos con su nueva joya: El WagoneerS
El interior no se queda atrás en innovación. Equipado con un tablero digital de 10,25 pulgadas, el vehículo integra sistemas de infoentretenimiento y control de instrumentación en un diseño ergonómico y moderno. Además, incluye materiales de alta calidad y detalles tecnológicos que lo convierten en una opción competitiva dentro de su segmento.
Chevrolet también ha destacado el enfoque en la seguridad del Spark EUV. El modelo estará equipado con un paquete de asistencias a la conducción (ADAS), desarrollado en colaboración con DJI. Entre las funciones más destacadas se encuentran el asistente de mantenimiento de carril, el sistema de estacionamiento automático y cámaras de visión en 360 grados, garantizando una experiencia de manejo segura y cómoda.
La llegada del Spark EUV a Argentina forma parte de la estrategia de electrificación de Chevrolet, que busca consolidar su presencia en el mercado de vehículos eléctricos en la región. Este modelo es uno de los cinco lanzamientos que la marca tiene planeados para 2025, junto con otros vehículos eléctricos como el Blazer EV, reafirmando su compromiso con la movilidad sustentable.
Ver también: Toyota destrona a Tesla y se convierte en la marca automotriz más valiosa
El Spark EUV no solo representa una innovación tecnológica, sino también una oportunidad para democratizar el acceso a los vehículos eléctricos en Argentina. Chevrolet ha señalado que el modelo podría beneficiarse de exenciones arancelarias, lo que lo haría más accesible para los consumidores interesados en adoptar una movilidad más ecológica.
La expectativa en torno al Spark EUV es alta, y su lanzamiento promete marcar un hito en el mercado automotriz argentino. Con su combinación de diseño, tecnología y sostenibilidad, este SUV compacto tiene el potencial de redefinir las preferencias de los consumidores y establecer nuevos estándares en el segmento.
El debut del Spark EUV en 2025 no solo refuerza la posición de Chevrolet como líder en innovación, sino que también abre un nuevo capítulo en la historia de la movilidad eléctrica en Argentina. Este modelo promete ser un referente en el camino hacia un futuro más sustentable y tecnológico.