107 Autos revolucionarios que abrieron camino a la innovación, desde que se fabricó el primer automóvil hace más de 130 años, miles de tecnologías automovilísticas han transformado la industria.
En esta fascinante travesía, la electrónica ha sido la clave para aplicar ideas innovadoras a la vida real. Estos 107 pioneros, presentados cronológicamente en tres partes, nos llevarán a través de las mejoras que han dado forma a la larga carrera del automóvil.
El Primer Automóvil: Benz Patent-Motorwagen (1886)
Karl Benz creó el primer automóvil del mundo con motor de combustión. Aunque su diseño de tres ruedas difiere de los autos actuales, marcó el comienzo de la verdadera libertad de movimiento para la humanidad.
Cuatro Ruedas: Carruaje Motorizado Daimler (1886)
Gottlieb Daimler desarrolló el primer automóvil de cuatro ruedas del mundo de manera independiente al Benz de tres ruedas. Su desconocimiento del trabajo de Benz no disminuyó su impacto.
Vea también: ¡El Toyota Corolla Cross 2024 llega a Argentina con un nuevo look y más tecnología!
Eléctrico: Morris & Salom Electrobat (1894)
Los autos eléctricos no son nuevos. El Morris & Salom Electrobat, fabricado en Filadelfia (EE. UU.) en 1894, incluso tuvo una flota de taxis eléctricos circulando.
Híbrido: Lohner-Porsche (1898)
Ferdinand Porsche, a los 23 años, diseñó el sistema Lohner-Porsche, un híbrido con tracción a las cuatro ruedas y capacidad para transportar hasta cuatro pasajeros. Sus motores eléctricos, alimentados por baterías o gasolina, demostraron su genialidad.
Biturbo: Maserati Biturbo (1981)
El Maserati Biturbo introdujo la idea de dos turbocompresores en un motor de serie, allanando el camino para los autos modernos con doble turbo.
Mando a Distancia: Renault Fuego (1982)
El Renault Fuego fue pionero en la apertura y cierre de puertas a distancia, convirtiendo un sueño en realidad en 1982.
Vea también: Honda CR-V e:PHEV se posiciona como los SUV híbridos enchufables
Navegación: Honda Accord (1982)
Aunque no utilizaba información satelital, el Accord de 1982 ya contaba con un sistema de navegación llamado “Electro Gyrocator”.
Parabrisas Térmico: Ford Granada/Scorpio/Taurus/Mercury Sable (1985)
Ford desarrolló el sistema Quickclear para calentar el parabrisas sin comprometer la visión hacia adelante. Un avance crucial en climas fríos.