En la apertura de la Bolsa de Nueva York tras el intento de asesinato del expresidente Donald Trump, se observó una reacción cautelosa en Wall Street. El Dow Jones de Industriales, principal indicador del mercado, subió un 0.59% alcanzando los 40,236 puntos, mientras que el selectivo S&P 500 registró un incremento del 0.53% llegando a las 5,645 unidades. Por otro lado, el Nasdaq tecnológico también experimentó un aumento, subiendo un 0.69% hasta alcanzar los 18,525 enteros.
Ver también: Costco aumenta el precio de sus membresías
Este evento provocó que los inversores analizaran detenidamente el impacto que tendría en el mercado financiero el intento de asesinato de Trump durante un mitin en Pensilvania. Se reportó que una persona falleció, dos resultaron heridas y el agresor fue abatido por la policía. El hecho generó incertidumbre y cautela en los mercados, aunque las acciones de Trump Media & Technology Group inicialmente subieron un 61% y luego continuaron avanzando.
Los analistas especulan sobre las posibles consecuencias políticas y económicas del suceso. Mientras algunos advierten que podría fomentar la violencia política en el país, también sugieren que podría impulsar la posición de Trump de cara a las elecciones de noviembre. La sensibilidad de los inversores a los eventos políticos fue destacada por expertos del mercado.
A pesar de la coyuntura política, se observaron movimientos notables en el plano corporativo. Las empresas de seguros estadounidenses UnitedHealth y Humana experimentaron aumentos del 2%, ante la perspectiva de una presidencia de Trump que relaje las presiones sobre los costes. Asimismo, la banca de inversión Goldman Sachs registró un incremento del 2% después de que sus resultados trimestrales superaran las expectativas.
En cuanto a los sectores, en la apertura predominaban las ganancias, lideradas por el tecnológico (0.88%) y el financiero (0.87%), mientras que los sectores de servicios públicos (-1.4%) y materias primas (-0.21%) mostraban las mayores pérdidas.
Entre los 30 valores del Dow, se destacaron los avances de JPMorgan Chase (2.24%) y Apple (2.12%), mientras que Nike (-1.17%) y Cisco (-1.07%) registraron descensos.
En otros mercados, el precio del petróleo de Texas (WTI) abrió con una baja del 0.5%, ubicándose en US$81.80 el barril, debido al fortalecimiento del dólar tras el atentado y la incertidumbre política en EE.UU. Además, el rendimiento del bono del Tesoro a 10 años se situó en un 4.211%.
Ver también: La resiliencia del dólar, impacto del intento de asesinato a Donald Trump
La jornada en Wall Street reflejó una reacción cautelosa y volátil tras el intento de asesinato de Trump, con analistas señalando posibles escenarios y manteniendo la atención en los desarrollos políticos y económicos venideros.