• Argentina
  • Centroamérica
  • Chile
  • Colombia
  • España
  • Mexico
  • Perú
  • Usa
  • Otros Países
lunes, junio 16, 2025
AmericaMalls & Retail
  • Paises
    • Argentina
    • Brasil
    • Chile
    • Colombia
    • España
    • Mexico
    • Perú
    • Usa
  • Opinion
  • Malls
    • Argentina
    • Centro America
    • Chile
    • Colombia
    • España
    • Mexico
    • Peru
    • Usa
    • Otros Países
  • Retail Consumo
    • Supermercados
    • Farmacia
    • Tiendas Conveniencia
  • Retail Hogar
    • Multi Tiendas
    • Mejoramiento Hogar
    • Electronica
  • Retail Lujo – Moda
    • Lujo
    • Moda
  • Retail Deportivo
  • Retail Especializado
    • Automotriz
    • Financiero
    • Mascotas
    • Retail Media
  • Retail Solutions
    • Retail Estudios
    • Retail Design
  • es
    • en
    • fr
    • de
    • pt
    • es
No Result
View All Result
  • Paises
    • Argentina
    • Brasil
    • Chile
    • Colombia
    • España
    • Mexico
    • Perú
    • Usa
  • Opinion
  • Malls
    • Argentina
    • Centro America
    • Chile
    • Colombia
    • España
    • Mexico
    • Peru
    • Usa
    • Otros Países
  • Retail Consumo
    • Supermercados
    • Farmacia
    • Tiendas Conveniencia
  • Retail Hogar
    • Multi Tiendas
    • Mejoramiento Hogar
    • Electronica
  • Retail Lujo – Moda
    • Lujo
    • Moda
  • Retail Deportivo
  • Retail Especializado
    • Automotriz
    • Financiero
    • Mascotas
    • Retail Media
  • Retail Solutions
    • Retail Estudios
    • Retail Design
  • es
    • en
    • fr
    • de
    • pt
    • es
No Result
View All Result
AmericaMalls & Retail
No Result
View All Result
Home Retail Consumo Farmacia

Walgreens paga 350 millones por fraude con opioides

Walgreens acuerda pagar hasta 350 millones por fraude con recetas de opioides, tras acusaciones de rellenar ilegalmente millones de prescripciones entre 2012 y 2023

by Chile-USA
abril 22, 2025
in Farmacia, Retail Consumo, Usa
0
Walgreens

Walgreens

585
SHARES
3.2k
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en PinterestCompartir en TelegramCompartir en WhatsappCompartir en Linkedin

Banner America Digital 2025

Walgreens acuerda pagar 350 millones por fraude con prescripciones de opioides
Walgreens, una de las cadenas de farmacias más grandes de Estados Unidos, ha llegado a un acuerdo con el Departamento de Justicia de EE. UU. (DOJ) para resolver las acusaciones en su contra por fraude relacionado con prescripciones de opioides. El acuerdo, que involucra un pago de hasta 350 millones de dólares, responde a las acusaciones de que la compañía rellenó ilegalmente millones de recetas de opioides y otras sustancias controladas entre 2012 y 2023. Además, Walgreens habría presentado reclamaciones falsas a programas sanitarios federales como Medicare, lo que dio lugar a la demanda civil.

El acuerdo de pago: un resarcimiento millonario
El acuerdo alcanzado con el DOJ estipula un pago inicial de 300 millones de dólares, pero esta cifra podría aumentar en 50 millones adicionales si Walgreens se ve involucrada en una venta, fusión o transferencia de activos antes de que finalice el año fiscal 2032. Este pago se destinará a resolver las demandas presentadas por el gobierno de EE. UU. en relación con los presuntos fraudes cometidos durante más de una década. La acusación asegura que Walgreens rellenó recetas sin un propósito médico legítimo, una práctica que resultó en cantidades excesivas de opioides y otras sustancias controladas.

El caso también señala que Walgreens cometió un fraude al procesar recetas en intervalos peligrosos y, en muchos casos, combinó fármacos conocidos como «la trinidad» —una mezcla de opioides, benzodiazepinas y otros medicamentos de alto riesgo—, lo que incrementaba significativamente las posibilidades de abuso y dependencia.


Banner Messi

La presión sobre los farmacéuticos
Según la acusación, Walgreens presionaba a sus farmacéuticos para que procesaran las recetas con rapidez, lo que limitaba la capacidad de los profesionales para llevar a cabo las verificaciones necesarias. Esta presión para acelerar el proceso de distribución de medicamentos cruciales socavó la atención adecuada y las medidas de seguridad necesarias para evitar la dispensación de sustancias peligrosas.

Además, el DOJ alega que los responsables de la compañía ignoraron diversas señales de alerta sobre actividades sospechosas dentro de la red de farmacias de Walgreens. Estos responsables no solo omitieron la información clave sobre prescriptores sospechosos, sino que también impidieron que los farmacéuticos pudieran compartir sus preocupaciones entre ellos, lo que facilitó la continuación de prácticas ilegales.

Vea también: Tesla lanza el Model Y en Chile, el SUV eléctrico más vendido del mundo

Reformas estructurales y cumplimiento normativo
El acuerdo también establece una serie de reformas dentro de la estructura de Walgreens. La empresa deberá implementar un programa de cumplimiento en colaboración con la Administración para el Control de Drogas (DEA), que incluirá estrictos procedimientos para verificar la legitimidad de cada receta médica. Además, el personal farmacéutico de Walgreens recibirá capacitación anual para asegurarse de que comprendan y sigan las normativas vigentes.

Otro aspecto fundamental del acuerdo es el establecimiento de controles más rigurosos sobre los prescriptores problemáticos. Walgreens deberá identificar y seguir de cerca a aquellos médicos y clínicas que prescriben opioides de manera excesiva o sospechosa. La compañía también debe garantizar que cuente con el personal necesario para cumplir con estos procedimientos y asegurar que las prácticas en sus farmacias sean transparentes y éticas.

El papel de las autoridades y el mensaje de la fiscal general
Pam Bondi, la fiscal general de EE. UU., expresó que la responsabilidad de las farmacias no debe ser lucrarse con medicamentos peligrosos, sino garantizar su uso seguro y profesional. Esta declaración subraya la gravedad de las acciones de Walgreens y la necesidad de una mayor vigilancia y regulación dentro de la industria farmacéutica, especialmente en un contexto en el que los opioides han contribuido a una crisis de salud pública en EE. UU.

El acuerdo fue firmado no solo con el Departamento de Justicia de EE. UU., sino también con la Administración para el Control de Drogas (DEA) y la Oficina del Inspector General del Departamento de Salud y Servicios Humanos (HHS-OIG). Esta colaboración entre diferentes agencias gubernamentales refuerza la magnitud del caso y la implicación de Walgreens en prácticas ilegales de larga duración.

Impacto del acuerdo en la industria farmacéutica
El acuerdo con Walgreens podría tener implicaciones más amplias en la industria farmacéutica de EE. UU. y en la forma en que las cadenas de farmacias y otros actores del sector manejan las prescripciones de opioides y otros medicamentos controlados. A medida que las autoridades continúan abordando el abuso de opioides y la crisis de salud pública que ha generado, es probable que se implementen regulaciones más estrictas y que otras empresas enfrenten mayores escrutinios en cuanto a sus prácticas de distribución de medicamentos.

Este caso resalta la importancia de un control más riguroso sobre la distribución de sustancias controladas y pone de manifiesto los riesgos que enfrentan las comunidades cuando las farmacias no siguen las normativas adecuadas para proteger la salud pública. Además, sienta un precedente para que otras compañías del sector farmacéutico adopten medidas proactivas para evitar involucrarse en prácticas fraudulentas que puedan tener consecuencias devastadoras para la sociedad.

Lecciones para la industria farmacéutica
El caso contra Walgreens también ofrece valiosas lecciones para otras compañías en la industria farmacéutica. En primer lugar, subraya la necesidad de cumplir estrictamente con las normativas relacionadas con la distribución de opioides y otros medicamentos controlados. Las empresas deben ser conscientes de la importancia de verificar la legitimidad de las prescripciones y garantizar que sus prácticas de distribución no contribuyan al abuso o la dependencia de sustancias peligrosas.

Además, el caso muestra cómo las presiones internas dentro de una empresa pueden llevar a la toma de decisiones imprudentes que afectan negativamente tanto a los empleados como a los consumidores. El cumplimiento de las normativas debe ser una prioridad en todas las etapas del proceso de distribución de medicamentos, desde la prescripción hasta la dispensación en las farmacias.

Este acuerdo representa un paso significativo en la lucha contra la crisis de opioides en EE. UU. y refleja el compromiso de las autoridades por hacer que las compañías farmacéuticas rindan cuentas por sus acciones. El fraude relacionado con las prescripciones de opioides no solo pone en riesgo la salud pública, sino que también contribuye a una crisis más amplia de abuso de sustancias.

A medida que el acuerdo contra Walgreens avanza, la industria farmacéutica deberá adaptarse a un entorno más regulado y más vigilado. Las reformas estructurales impuestas a Walgreens son solo un ejemplo de los cambios que pueden ocurrir en la industria en los próximos años, ya que las autoridades buscan erradicar las prácticas ilegales y proteger a las comunidades de los peligros derivados del abuso de opioides.


Banner Messi

Source: Swissinfo
Tags: FarmaciaRetail consumoUsaWalgreens
Previous Post

Marcas de moda latinoamericanas conquistan mercados globales

Next Post

Hoteles Casa Andina reciben tres nominaciones en los World Travel Awards 2025

Next Post
PS Casa Andina sede

Hoteles Casa Andina reciben tres nominaciones en los World Travel Awards 2025

TODO LO QUE NECESITAS SABER DEL RETAIL, MALLS Y CONSUMO A UN SOLO CLIC
Contáctanos: [email protected]
© AmericaMALLS & RETAIL
  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
No Result
View All Result
  • Paises
    • Argentina
    • Brasil
    • Chile
    • Colombia
    • España
    • Mexico
    • Perú
    • Usa
  • Opinion
  • Malls
    • Argentina
    • Centro America
    • Chile
    • Colombia
    • España
    • Mexico
    • Peru
    • Usa
    • Otros Países
  • Retail Consumo
    • Supermercados
    • Farmacia
    • Tiendas Conveniencia
  • Retail Hogar
    • Multi Tiendas
    • Mejoramiento Hogar
    • Electronica
  • Retail Lujo – Moda
    • Lujo
    • Moda
  • Retail Deportivo
  • Retail Especializado
    • Automotriz
    • Financiero
    • Mascotas
    • Retail Media
  • Retail Solutions
    • Retail Estudios
    • Retail Design

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.