Las ventas minoristas en EE. UU. durante las últimas semanas previas a la Navidad de 2024, excluyendo el sector automotriz, aumentaron un 3.8% en comparación con el año anterior, según el informe de SpendingPulse de Mastercard. Este crecimiento, que abarca desde el 1 de noviembre hasta el 24 de diciembre, no está ajustado por la inflación. La última semana de la temporada navideña representó el 10% del total del gasto, ya que los consumidores aprovecharon las promociones realizadas durante el «periodo de compras de noviembre y Black Friday», según los datos de Mastercard.
En cuanto a las ventas en línea, estas crecieron un 6.7% interanual, mientras que las ventas en tiendas físicas aumentaron un 2.9%. El sector de la ropa lideró el crecimiento de las ventas de comercio electrónico con un incremento cercano al 7% en comparación con el año pasado.
Análisis detallado:
Los expertos habían pronosticado en septiembre ventas digitales récord para la temporada navideña de 2024, y según los datos más recientes de Mastercard, las ventas minoristas no decepcionaron. Aunque las cifras de Mastercard son preliminares, los consumidores adoptaron un enfoque digital primero durante la última temporada de compras, prefiriendo opciones como el comercio electrónico, la recogida en la acera y la entrega a domicilio, según el informe.
Michelle Meyer, economista jefe del Mastercard Economics Institute, comentó en un comunicado: “La temporada de compras navideñas reveló a un consumidor dispuesto y capaz de gastar, pero motivado por la búsqueda de valor, como se puede observar en el gasto concentrado en comercio electrónico durante los períodos de mayores promociones”. Además, señaló que el sólido gasto de esta temporada destaca la fortaleza del consumidor a lo largo del año, respaldada por el mercado laboral saludable y el aumento en la riqueza de los hogares.
Tendencias de gasto en bienes
Durante esta temporada navideña también se observó un aumento interanual en el gasto en bienes. Las ventas de ropa crecieron un 3.6%, las de joyas aumentaron un 4% y los productos electrónicos experimentaron un incremento del 3.7%, según el informe de Mastercard. Este comportamiento refleja un interés sostenido de los consumidores en categorías específicas, lo que refuerza la idea de que las promociones en estas áreas fueron clave para el comportamiento de compra durante la temporada.
El crecimiento del comercio electrónico
El crecimiento del comercio electrónico fue una de las grandes sorpresas de la temporada. Las compras en línea dominaron las ventas en muchas ciudades de EE. UU., con lugares como Tampa (10.6%) y Phoenix (10%) experimentando un crecimiento de dos dígitos en el comercio electrónico. Además, ciudades como Minneapolis (8.9%), Dallas (8.4%), Charlotte (7.9%), Orlando (7.8%) y Houston (7.6%) también vieron un aumento notable en las ventas de comercio electrónico en comparación con el año pasado.
Este aumento en las ventas en línea refleja el cambio continuo en los hábitos de compra de los consumidores. La conveniencia de comprar desde casa, combinada con las promociones especiales de las festividades y el aumento de la confianza en las compras en línea, ha impulsado significativamente las ventas digitales.
Estrategias de promoción y comportamiento del consumidor
El comportamiento del consumidor durante las festividades fue un reflejo de un deseo de obtener valor, pero también de un enfoque estratégico hacia las compras. A pesar de la disposición a gastar, los consumidores fueron más selectivos y se enfocaron en aprovechar las mejores ofertas disponibles. El auge de las compras en línea durante los períodos promocionales clave, como Black Friday, subraya esta tendencia.
Vea también: Target Expande Sus Tiendas en Estados Unidos
El informe de Mastercard también destacó que las promociones específicas jugaron un papel importante en las decisiones de compra. Las ofertas especiales, como las de Black Friday y las promociones previas a la Navidad, fueron esenciales para impulsar el gasto de los consumidores. Estos períodos se convirtieron en los momentos más esperados de la temporada, con los consumidores buscando las mejores ofertas antes de la Navidad.
El mercado laboral y la riqueza de los hogares como factores de apoyo
La solidez de las ventas minoristas de esta temporada también se debe en parte a los factores económicos subyacentes que benefician a los consumidores. El mercado laboral en EE. UU. ha mostrado señales de fortaleza, con niveles de empleo saludables que permiten a los consumidores contar con una mayor capacidad de gasto. Además, el aumento en la riqueza de los hogares, impulsado por la apreciación de los activos y el aumento de los ingresos, ha proporcionado a los consumidores una mayor seguridad financiera, lo que les ha permitido gastar de manera más confiada en esta temporada navideña.
El futuro del comercio minorista en EE. UU.
La temporada de compras navideñas de 2024 ha demostrado que el comercio electrónico sigue siendo una de las principales fuerzas impulsoras en el comportamiento del consumidor, pero las tiendas físicas no han perdido su relevancia. De hecho, las compras en tienda crecieron un 2.9% en comparación con el año anterior, lo que muestra que, a pesar del auge del comercio electrónico, los consumidores todavía valoran la experiencia de compra en persona.
El desafío para los minoristas será cómo adaptarse a estos cambios y mantener su competitividad en un entorno que sigue evolucionando rápidamente. Las empresas deben seguir invirtiendo en tecnología para optimizar la experiencia de compra digital, al mismo tiempo que mejoran la experiencia en tienda física para atraer a los consumidores que aún prefieren realizar sus compras en persona.
El optimismo para el futuro del retail en EE. UU.
Las cifras de ventas minoristas de la temporada navideña de 2024, con un aumento general del 3.8% en comparación con el año anterior, destacan la fortaleza del sector retail en EE. UU., a pesar de los desafíos económicos y las tendencias hacia el comercio en línea. El informe de Mastercard subraya que, si bien los consumidores están buscando valor y realizando compras inteligentes durante los períodos de promoción, también están dispuestos a gastar, respaldados por un mercado laboral robusto y el crecimiento de la riqueza de los hogares.
Este crecimiento en las ventas minoristas, tanto en línea como en tiendas físicas, es una señal positiva para el futuro del retail en EE. UU. Los minoristas deberán seguir adaptándose a las expectativas cambiantes de los consumidores, invirtiendo en tecnología y ofreciendo experiencias de compra omnicanal, lo que les permitirá seguir siendo competitivos en el mercado.