• Argentina
  • Centroamérica
  • Chile
  • Colombia
  • España
  • Mexico
  • Perú
  • Usa
  • Otros Países
viernes, junio 13, 2025
AmericaMalls & Retail
  • Paises
    • Argentina
    • Brasil
    • Chile
    • Colombia
    • España
    • Mexico
    • Perú
    • Usa
  • Opinion
  • Malls
    • Argentina
    • Centro America
    • Chile
    • Colombia
    • España
    • Mexico
    • Peru
    • Usa
    • Otros Países
  • Retail Consumo
    • Supermercados
    • Farmacia
    • Tiendas Conveniencia
  • Retail Hogar
    • Multi Tiendas
    • Mejoramiento Hogar
    • Electronica
  • Retail Lujo – Moda
    • Lujo
    • Moda
  • Retail Deportivo
  • Retail Especializado
    • Automotriz
    • Financiero
    • Mascotas
    • Retail Media
  • Retail Solutions
    • Retail Estudios
    • Retail Design
  • es
    • en
    • fr
    • de
    • pt
    • es
No Result
View All Result
  • Paises
    • Argentina
    • Brasil
    • Chile
    • Colombia
    • España
    • Mexico
    • Perú
    • Usa
  • Opinion
  • Malls
    • Argentina
    • Centro America
    • Chile
    • Colombia
    • España
    • Mexico
    • Peru
    • Usa
    • Otros Países
  • Retail Consumo
    • Supermercados
    • Farmacia
    • Tiendas Conveniencia
  • Retail Hogar
    • Multi Tiendas
    • Mejoramiento Hogar
    • Electronica
  • Retail Lujo – Moda
    • Lujo
    • Moda
  • Retail Deportivo
  • Retail Especializado
    • Automotriz
    • Financiero
    • Mascotas
    • Retail Media
  • Retail Solutions
    • Retail Estudios
    • Retail Design
  • es
    • en
    • fr
    • de
    • pt
    • es
No Result
View All Result
AmericaMalls & Retail
No Result
View All Result
Home Retail Online

Trump sacude Amazon: vendedores chinos reaccionan

Los aranceles de Trump provocan alza de precios y posible éxodo de vendedores chinos de Amazon. El mercado global se reconfigura

by Chile-USA
abril 10, 2025
in Retail Online, Usa
0
Trump

Los nuevos aranceles de Trump: Una amenaza para la economía de América del Norte

585
SHARES
3.2k
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en PinterestCompartir en TelegramCompartir en WhatsappCompartir en Linkedin

Banner America Digital 2025

Aranceles de Trump sacuden Amazon: vendedores chinos se replantean su futuro
El reciente anuncio del expresidente Donald Trump sobre un nuevo arancel del 125% a los productos importados desde China ha generado una ola de preocupación entre los vendedores chinos que operan en Amazon. Según la Asociación de Comercio Electrónico Transfronterizo de Shenzhen, esta medida representa un golpe sin precedentes que podría obligar a muchos comerciantes a abandonar el mercado estadounidense o, en el mejor de los casos, a subir significativamente sus precios.

Un aumento arancelario que cambia las reglas del juego
El anuncio se hizo oficial un miércoles y ha sido recibido como un “golpe devastador” para quienes dependen del comercio electrónico transfronterizo. Con más de 3.000 empresas representadas, la asociación mencionada advirtió que el nuevo costo que implica vender en EE.UU. es insostenible. Wang Xin, presidente de la organización, señaló que “no se trata solo de un tema de impuestos, es que toda la estructura de costos se ve completamente desbordada. Será muy difícil para cualquiera sobrevivir en el mercado estadounidense.”

Impacto inmediato en la estructura de costos
Los altos aranceles no solo encarecen el producto final, sino que también provocan retrasos en los puertos estadounidenses, sumando aún más presión a los vendedores. Ante este escenario, muchos comerciantes están comenzando a redirigir sus esfuerzos a otros mercados, como Europa, Canadá o América Latina.


Banner Messi

Además, el riesgo de desempleo masivo en el sector manufacturero y entre las pequeñas empresas chinas es una preocupación creciente, ya que muchas de ellas dependen del canal de ventas que ofrece Amazon para acceder a clientes en EE.UU.

Subida de precios como medida de contingencia
Algunos vendedores ya han comenzado a tomar medidas. David Fong, un vendedor activo en Amazon, declaró a Reuters que ha incrementado sus precios en un 30% para compensar el nuevo arancel. También ha reducido sus niveles de inventario y el presupuesto destinado a publicidad dentro de la plataforma. “Es evidente que no podemos depender del mercado estadounidense. Debemos disminuir la inversión allí y apostar por regiones como Europa, Canadá, México y otras zonas del mundo,” comentó.

Nuevas estrategias y mercados alternativos
Brian Miller, otro comerciante con sede en China, coincide con Fong. Según él, la mayoría de los vendedores se verán obligados a subir sus precios en los próximos meses, lo que probablemente afectará la competitividad frente a otras marcas internacionales. Miller también señaló que el desarrollo de nuevos productos se ha vuelto inviable debido a las condiciones actuales de importación.

Vea también: La millonaria expansión de Parque Arauco Kennedy

“Si la situación no cambia, no veo cómo seguir exportando desde China a EE.UU. tenga sentido. La manufactura destinada a este mercado tendrá que mudarse a países como Vietnam o México,” afirmó.

Amazon también reacciona ante el panorama incierto
En paralelo, medios internacionales informaron que Amazon habría comenzado a cancelar órdenes mayoristas a proveedores asiáticos, como una forma de anticiparse al impacto de los nuevos aranceles. Si bien no existe una declaración oficial por parte de la empresa, esta decisión deja entrever una preocupación por los márgenes de ganancia y la estabilidad del mercado.

Actualmente, cerca de la mitad de los vendedores en Amazon tienen su base en China, generando un volumen de ingresos que supera los 35 mil millones de dólares anuales. Además, gigantes del comercio electrónico como Temu y SHEIN también dependen en gran medida de productos fabricados en el gigante asiático, lo que sugiere que el efecto dominó podría ser mayor de lo esperado.

Comercio electrónico transfronterizo en cifras
Las cifras del Consejo de Estado de China revelan que el valor del comercio electrónico transfronterizo alcanzó los 358 mil millones de dólares durante el año pasado. Esto refleja la magnitud del mercado y la relevancia que tiene para la economía china. Sin embargo, medidas proteccionistas como las de Trump podrían frenar este crecimiento, al menos en lo que respecta al mercado norteamericano.

Fabricación fuera de China: ¿una solución viable?
Frente a los desafíos actuales, muchos vendedores y fabricantes están considerando trasladar sus líneas de producción fuera de China. Países como Vietnam, Indonesia y México emergen como alternativas atractivas gracias a sus menores costos de producción y tratados comerciales favorables con Estados Unidos.

Este cambio no solo responde a razones económicas, sino también estratégicas: la diversificación geográfica permite mitigar riesgos ante futuros conflictos comerciales o cambios regulatorios.

El futuro de los vendedores chinos en Amazon
A medida que los aranceles se hacen efectivos, la incertidumbre aumenta. Algunos vendedores probablemente abandonarán el mercado estadounidense, mientras que otros buscarán adaptarse mediante aumentos de precios o reestructuración de sus cadenas de suministro. En cualquier caso, lo cierto es que el panorama ha cambiado drásticamente.

Muchos analistas creen que estas medidas podrían alterar permanentemente el ecosistema de comercio electrónico global. La competencia aumentará en otros mercados y los consumidores estadounidenses podrían ver reflejados estos cambios en los precios finales de los productos que adquieren por Amazon.

Una oportunidad para otros mercados
Si bien los aranceles representan un obstáculo para los vendedores chinos, también podrían ser una oportunidad para emprendedores de otras regiones. Los productores locales en Estados Unidos o en América Latina, por ejemplo, podrían aprovechar el vacío dejado por los proveedores chinos para posicionarse en la plataforma de Amazon.

Asimismo, marcas que ya fabrican en países con tratados de libre comercio con EE.UU. tendrán una ventaja comparativa al no tener que afrontar estos nuevos costos.

Conclusión: el juego ha cambiado
La política arancelaria de Trump marca un antes y un después en la relación comercial entre China y Estados Unidos. Los vendedores chinos en Amazon enfrentan ahora una encrucijada: adaptarse o desaparecer del mercado estadounidense.

Ya sea trasladando su producción, subiendo precios o buscando nuevos destinos de exportación, la industria del comercio electrónico se encuentra en plena transformación. En este nuevo escenario, solo quienes logren reinventarse podrán mantenerse competitivos y seguir creciendo.


Banner Suscripción AMR

Source: Retail Wire
Via: Jon Houke
Tags: AmazonArancelesChinaretail onlineTrumpUsa
Previous Post

UNIQLO: Estrategia de éxito en el competitivo mundo del retail

Next Post

Albertsons ofrece FreshPass con descuento SNAP

Next Post
Albertsons

Albertsons ofrece FreshPass con descuento SNAP

TODO LO QUE NECESITAS SABER DEL RETAIL, MALLS Y CONSUMO A UN SOLO CLIC
Contáctanos: [email protected]
© AmericaMALLS & RETAIL
  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
No Result
View All Result
  • Paises
    • Argentina
    • Brasil
    • Chile
    • Colombia
    • España
    • Mexico
    • Perú
    • Usa
  • Opinion
  • Malls
    • Argentina
    • Centro America
    • Chile
    • Colombia
    • España
    • Mexico
    • Peru
    • Usa
    • Otros Países
  • Retail Consumo
    • Supermercados
    • Farmacia
    • Tiendas Conveniencia
  • Retail Hogar
    • Multi Tiendas
    • Mejoramiento Hogar
    • Electronica
  • Retail Lujo – Moda
    • Lujo
    • Moda
  • Retail Deportivo
  • Retail Especializado
    • Automotriz
    • Financiero
    • Mascotas
    • Retail Media
  • Retail Solutions
    • Retail Estudios
    • Retail Design

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.