Walmart se ha consolidado como el minorista más popular para las compras de regreso a clases, capturando el 34% del gasto total en esta temporada, según una nueva encuesta realizada por Numerator, que analizó a 2,000 padres y tutores de niños en edad escolar. Esta posición dominante se traduce en un liderazgo significativo en el mercado, superando a competidores como Amazon y Target, que ocupan el segundo y tercer lugar, respectivamente. La creciente participación de Amazon en el mercado escolar se ha evidenciado por su aumento en las ventas online, donde la cuota de los minoristas en línea pasó del 22.7% en 2019 al 37% en 2023, reflejando una tendencia hacia la compra de suministros escolares a través de plataformas digitales.
Además de los patrones de gasto, la encuesta reveló que la mayoría de los hogares aún planean adquirir artículos escolares tradicionales, con un 73.7% de los encuestados indicando su intención de comprar ropa y calzado. Entre los artículos más solicitados se encuentran bolígrafos y lápices (72.9%), papel y cuadernos (71.3%), carpetas y carpetitas (66.2%), mochilas o loncheras (58.2%) y materiales de arte como crayones y marcadores (56.3%). También se observó que el deseo de obtener los mejores precios está en el centro de las decisiones de compra; más de la mitad de los encuestados (52%) priorizan conseguir artículos a un precio accesible y el 69% se organiza para aprovechar eventos de ventas.
Ver también: Estabilidad Alimentaria: Precios de Comida Aumentan Solo un 1,1% en el Último Año
El informe de Numerator indica que aproximadamente dos tercios de los hogares planean reutilizar suministros de años anteriores, con solo un 34% de los encuestados dispuestos a comprar artículos totalmente nuevos. En contraste, un 39% optará por una combinación de artículos nuevos y reutilizados, mientras que el 19.6% se decantará por una mezcla casi equitativa. La mayoría de los hogares (56.6%) planea gastar menos de $100 en suministros escolares. Aunque se observa que el volumen de ciertos productos básicos ha disminuido, el gasto total ha aumentado, lo que revela un fenómeno de inflación y un cambio hacia la compra de artículos más costosos, como mochilas, lo que sugiere una flexibilidad económica en el gasto escolar. Por último, el informe destaca que la mayoría de los estudiantes tiene voz en la elección de sus útiles escolares, con un 83% de los padres afirmando que sus hijos participaron en la selección de estos artículos, lo que subraya la importancia de involucrar a los estudiantes en el proceso de compra. Esta dinámica refleja no solo una tendencia de compras, sino también una evolución en la forma en que las familias abordan el regreso a clases.