• Argentina
  • Centroamérica
  • Chile
  • Colombia
  • España
  • Mexico
  • Perú
  • Usa
  • Otros Países
sábado, junio 14, 2025
AmericaMalls & Retail
  • Paises
    • Argentina
    • Brasil
    • Chile
    • Colombia
    • España
    • Mexico
    • Perú
    • Usa
  • Opinion
  • Malls
    • Argentina
    • Centro America
    • Chile
    • Colombia
    • España
    • Mexico
    • Peru
    • Usa
    • Otros Países
  • Retail Consumo
    • Supermercados
    • Farmacia
    • Tiendas Conveniencia
  • Retail Hogar
    • Multi Tiendas
    • Mejoramiento Hogar
    • Electronica
  • Retail Lujo – Moda
    • Lujo
    • Moda
  • Retail Deportivo
  • Retail Especializado
    • Automotriz
    • Financiero
    • Mascotas
    • Retail Media
  • Retail Solutions
    • Retail Estudios
    • Retail Design
  • es
    • en
    • fr
    • de
    • pt
    • es
No Result
View All Result
  • Paises
    • Argentina
    • Brasil
    • Chile
    • Colombia
    • España
    • Mexico
    • Perú
    • Usa
  • Opinion
  • Malls
    • Argentina
    • Centro America
    • Chile
    • Colombia
    • España
    • Mexico
    • Peru
    • Usa
    • Otros Países
  • Retail Consumo
    • Supermercados
    • Farmacia
    • Tiendas Conveniencia
  • Retail Hogar
    • Multi Tiendas
    • Mejoramiento Hogar
    • Electronica
  • Retail Lujo – Moda
    • Lujo
    • Moda
  • Retail Deportivo
  • Retail Especializado
    • Automotriz
    • Financiero
    • Mascotas
    • Retail Media
  • Retail Solutions
    • Retail Estudios
    • Retail Design
  • es
    • en
    • fr
    • de
    • pt
    • es
No Result
View All Result
AmericaMalls & Retail
No Result
View All Result
Home Retail Consumo

Procter & Gamble evalúa subir precios 2025

Procter & Gamble anticipa posibles alzas de precios en 2025 debido a los aranceles y un consumidor más cauto. Conoce el impacto

by Chile-USA
abril 24, 2025
in Retail Consumo, Usa
0
Procter & Gamble

P&G: Resultados Mixtos pero Perspectivas Estables

585
SHARES
3.2k
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en PinterestCompartir en TelegramCompartir en WhatsappCompartir en Linkedin

Banner America Digital 2025

Procter & Gamble evalúa subir precios 2025
Procter & Gamble (P&G), una de las compañías más reconocidas en productos de consumo masivo, está considerando posibles aumentos de precios en 2025, como respuesta a los desafíos económicos actuales y las tensiones comerciales entre Estados Unidos y China. A pesar de que la mayoría de sus productos se fabrican en territorio estadounidense, la empresa aún depende parcialmente de insumos importados desde China, lo que podría elevar los costos por efecto de los aranceles impulsados por el expresidente Donald Trump.

Aranceles de EE.UU. y su efecto en la cadena de suministro
Aunque el 90% de los productos de P&G se elaboran dentro de Estados Unidos, existen componentes esenciales —como materias primas, envases y algunos productos terminados— que provienen del extranjero. Estos elementos importados podrían verse afectados por nuevas tarifas, dificultando la planificación de costos y dejando a la compañía en una posición vulnerable.

El director ejecutivo de la empresa, Jon Moeller, señaló en una entrevista con CNBC que el aumento de precios es una posibilidad real, aunque no se espera que ocurra hasta el verano. “Estamos evaluando otras opciones de abastecimiento”, indicó Moeller. En una llamada con inversionistas, los directivos también mencionaron que se está considerando aplicar “algún nivel de reajuste de precios al consumidor”.


Banner Messi

Consumidores más cuidadosos y el desafío del valor
Además de los desafíos logísticos y políticos, P&G enfrenta una nueva realidad en el comportamiento del consumidor. Los clientes actuales están mostrando mayor precaución en sus hábitos de compra. Según el director financiero de la empresa, Andre Schulten, los minoristas están notando una disminución en el tráfico dentro de las tiendas, ya que los consumidores adoptan una postura de “esperar y ver”, priorizando el valor por sobre la marca.

Esto representa una amenaza directa para P&G, cuyos productos suelen tener un precio superior al de las marcas blancas o alternativas genéricas. En tiempos de incertidumbre económica, muchos consumidores optan por opciones más económicas, lo que podría afectar el volumen de ventas de la compañía.

Productos esenciales, pero en un escenario cambiante
Históricamente, Procter & Gamble ha gozado de una posición privilegiada debido a la naturaleza esencial de sus productos. Desde detergentes y papel higiénico hasta productos de higiene bucal, sus artículos forman parte de la canasta básica de millones de hogares. No obstante, el actual entorno económico ha demostrado que ni siquiera los productos esenciales están completamente aislados de las fluctuaciones del mercado.

El último informe financiero de la empresa refleja este cambio. Aunque P&G continúa siendo rentable, los resultados del tercer trimestre fiscal muestran señales de desaceleración. La compañía reportó ingresos por $19.800 millones de dólares, ligeramente por debajo de las expectativas de los analistas, que estimaban $20.100 millones.

Vea también: Cencosud refuerza su liderazgo en Brasil

Las ganancias netas fueron de $3.770 millones, lo que equivale a $1.54 por acción. Además, el volumen de ventas —un indicador clave del comportamiento del consumidor— se redujo en un 1%.

Sectores en retroceso y pocos con crecimiento
No todas las divisiones de P&G experimentaron los mismos resultados. Las categorías de cuidado del bebé, higiene femenina y cuidado familiar tuvieron una caída del 2% en volumen. Por su parte, las áreas de salud, cuidado del hogar y productos para el lavado de ropa también vieron una disminución del 1%.

La única división que mostró un crecimiento positivo fue la de productos para el cuidado personal masculino, como rasuradoras y afeitadoras, con un incremento del 1%. En contraste, la categoría de belleza se mantuvo estable, sin variaciones en el volumen.

Estos datos reflejan que incluso las marcas consolidadas enfrentan un panorama desafiante cuando el consumidor reduce el gasto y la economía muestra signos de desaceleración.

Proyecciones ajustadas para el resto del año fiscal
Procter & Gamble ha ajustado sus expectativas para lo que queda del año fiscal 2025, que concluye en julio. Anteriormente, la empresa proyectaba un crecimiento en ventas de entre 2% y 4%. Sin embargo, ahora espera que estas se mantengan estables.

En cuanto a las utilidades por acción, la nueva estimación oscila entre $6.72 y $6.82, una cifra inferior a los $6.91 a $7.05 que se habían previsto inicialmente. Esta corrección a la baja se debe tanto a la presión inflacionaria como al cambio en las dinámicas de consumo y los riesgos asociados al comercio internacional.

Alternativas estratégicas y enfoque en eficiencia
Ante este escenario complejo, la compañía está evaluando nuevas estrategias de abastecimiento que le permitan reducir la dependencia de productos e insumos extranjeros. Estas medidas podrían ayudar a mitigar el impacto de los aranceles y mantener la competitividad de sus precios en el mercado local.

Asimismo, se espera que P&G continúe apostando por la innovación en productos y mejoras operativas que le permitan mantener la preferencia del consumidor, incluso en un contexto de incertidumbre económica.

La digitalización y el comercio electrónico también representan una oportunidad para fortalecer su relación directa con el cliente y personalizar las ofertas, adaptándose mejor a las nuevas tendencias de consumo.

Aunque todavía no es definitivo, todo indica que Procter & Gamble podría aplicar aumentos en los precios de sus productos en el corto plazo. Esta medida dependerá del desenlace de los conflictos arancelarios, el comportamiento del consumidor y la evolución de los costos operativos.

Para los consumidores, esto significa que los artículos de uso diario podrían encarecerse, y para la compañía, representa el desafío de equilibrar sus márgenes sin perder competitividad frente a marcas más económicas.

En definitiva, el año fiscal 2025 se perfila como un periodo de ajustes para P&G, con decisiones clave en juego que podrían redefinir su estrategia de precios y posicionamiento en el mercado global.


Banner Suscripción AMR

Source: Retail Wire
Via: Jon Houke
Tags: consumo masivoMarcasProcter & GambleproductosretailRetail consumoUsa
Previous Post

Parque Arauco crece en ingresos y expande su portafolio

Next Post

PepsiCo enfrenta tarifas: ajustes y oportunidades

Next Post
PepsiCo

PepsiCo enfrenta tarifas: ajustes y oportunidades

TODO LO QUE NECESITAS SABER DEL RETAIL, MALLS Y CONSUMO A UN SOLO CLIC
Contáctanos: [email protected]
© AmericaMALLS & RETAIL
  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
No Result
View All Result
  • Paises
    • Argentina
    • Brasil
    • Chile
    • Colombia
    • España
    • Mexico
    • Perú
    • Usa
  • Opinion
  • Malls
    • Argentina
    • Centro America
    • Chile
    • Colombia
    • España
    • Mexico
    • Peru
    • Usa
    • Otros Países
  • Retail Consumo
    • Supermercados
    • Farmacia
    • Tiendas Conveniencia
  • Retail Hogar
    • Multi Tiendas
    • Mejoramiento Hogar
    • Electronica
  • Retail Lujo – Moda
    • Lujo
    • Moda
  • Retail Deportivo
  • Retail Especializado
    • Automotriz
    • Financiero
    • Mascotas
    • Retail Media
  • Retail Solutions
    • Retail Estudios
    • Retail Design

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.