Lidl expande su presencia en EE.UU. con precios inigualables
La cadena de supermercados Lidl, de origen europeo, sigue reforzando su presencia en Estados Unidos con una estrategia centrada en ofrecer productos de alta calidad a precios inmejorables. Desde su llegada en 2017, Lidl ha experimentado una serie de ajustes en su estructura y dirección, con el objetivo de consolidarse como un referente en el sector minorista estadounidense.
Un inicio con desafíos y cambios en la dirección
Desde su desembarco en el mercado estadounidense, Lidl ha atravesado varios cambios internos. La división estadounidense ha tenido cinco directores ejecutivos desde su apertura, según informa Grocery Dive. En agosto de 2023, Joel Rampoldt, exdirector de la consultora AlixPartners, asumió el cargo de CEO de Lidl EE.UU. Posteriormente, en marzo de 2024, la empresa nombró a cuatro nuevos ejecutivos y redujo su plantilla, un año después de haber despedido a 200 empleados en el país.
A pesar de estos desafíos, Lidl sigue adelante con su plan de crecimiento y actualmente opera más de 180 tiendas en nueve estados y en Washington, D.C. La estrategia de expansión de la compañía se centra en consolidar su presencia en mercados clave como Nueva York, Washington D.C. y Atlanta.
Una propuesta de valor centrada en calidad y precio
Frank Kerr, director de clientes de Lidl EE.UU., destacó que el objetivo de la empresa es ser la única tienda de comestibles que ofrezca una calidad excepcional a precios accesibles, incluso frente a la inflación y otros factores externos. Esta estrategia de Lidl se enfrenta directamente con su principal competidor europeo, Aldi, que también busca expandirse agresivamente en Estados Unidos con la apertura de 800 nuevas tiendas en los próximos años.
Nueva campaña de rebranding: “El super-est market”
En octubre de 2024, Lidl lanzó una renovada campaña publicitaria bajo el lema “El super-est market”, con el objetivo de reforzar su imagen y atraer más clientes. La estrategia se centra en resaltar su selección curada de productos de marca propia, importaciones globales y artículos de marcas reconocidas. Además, la compañía ha realizado mejoras en su experiencia en línea y en tienda, facilitando a los consumidores encontrar sus productos estrella.
Vea también: Impacto de los aranceles en el consumo estadounidense
Frank Kerr, quien regresó a Lidl en 2022 tras haber trabajado en Save A Lot, explicó que esta campaña busca reforzar la propuesta de valor de Lidl después de realizar ajustes en su surtido de productos. Entre las innovaciones, destaca la introducción de la marca propia Butcher’s Specialty para carnes, así como la implementación de secciones destacadas en su página web, donde los clientes pueden encontrar productos icónicos como los croissants de 49 centavos y las Mini-Mix barras de helado.
Precios imbatibles: Una ventaja competitiva real
Las afirmaciones de Lidl sobre sus bajos precios han sido respaldadas por estudios recientes. En octubre de 2024, Business Insider realizó una comparación entre un Lidl en Carolina del Norte y una tienda de la cadena regional Publix. Los resultados fueron contundentes: la misma lista de compras costaba $40 menos en Lidl, con precios significativamente inferiores en productos como cilantro, judías verdes, carnes y leche. Este tipo de ventajas de precios podría consolidar a Lidl como un minorista atractivo para los compradores conscientes del presupuesto.
El papel clave de la panadería en la experiencia del cliente
Uno de los elementos diferenciales de Lidl en EE.UU. es su panadería, que combina productos europeos únicos con opciones populares entre los consumidores estadounidenses. Kerr afirmó que la panadería es un punto clave en la experiencia de compra, ya que los clientes la encuentran de inmediato al ingresar a la tienda, generando un impacto positivo desde el primer momento.
«Nuestra panadería fresca impacta a los clientes apenas entran en nuestras tiendas. Es una experiencia inigualable en el mercado y una gran ventaja competitiva», explicó Kerr.
Un futuro prometedor para Lidl en EE.UU.
A medida que Lidl avanza en su expansión, su estrategia de ofrecer productos de calidad a precios bajos podría hacerle ganar una mayor cuota de mercado en Estados Unidos. Con la creciente competencia en el sector de supermercados y el desafío de la inflación, la capacidad de la cadena para mantener precios bajos sin comprometer la calidad será clave para su éxito.
Si bien la competencia con Aldi será intensa, la combinación de una estrategia de precios agresiva, mejoras en la experiencia de compra y un enfoque en la diferenciación de productos podría permitir que Lidl fortalezca su posición en el mercado estadounidense en los próximos años.