Las tarifas de importación propuestas por Donald Trump, como un arancel del 25% sobre los productos de México, podrían impactar significativamente tanto a la economía como a los consumidores estadounidenses. Esto incluye aumentos en los precios de frutas, verduras e incluso cervezas populares como Corona y Modelo.
La importancia de México como proveedor agrícola: México representa una parte esencial de las importaciones agrícolas de Estados Unidos:
69% de las verduras y 51% de las frutas frescas importadas en 2022 provinieron de México.
Las exportaciones hortícolas mexicanas a EE.UU. se han cuadruplicado en los últimos 20 años, destacando la dependencia estadounidense.
Vea también: Clarks: Transformación digital para un futuro más ágil
México también cuenta con ventajas como costos laborales más bajos y un clima favorable, lo que permite la producción agrícola durante todo el año.
Consecuencias para los consumidores
El aumento de los costos de importación probablemente será trasladado a los consumidores, afectando precios en supermercados y bebidas populares. Economistas señalan que estos aranceles podrían incrementar la inflación en un 1%.
¿Una táctica de negociación?
Aunque estas tarifas podrían ser parte de una estrategia de negociación, grandes minoristas como Walmart ya expresan cautela ante posibles incrementos de precios, complicando aún más la promesa de mantener productos asequibles.