El Black Friday, conocido como el día de mayores descuentos en Estados Unidos, se acerca rápidamente, y con él, la anticipación de los consumidores por las ofertas que ofrecen las principales cadenas de retail. Este año, las tiendas están ajustando sus horarios para maximizar la experiencia de compra y, al mismo tiempo, se están adaptando a las nuevas políticas de operación que han surgido en los últimos años. En un movimiento que parece hacerse más común, un número significativo de tiendas optará por cerrar sus puertas el Día de Acción de Gracias, buscando dar a sus empleados un tiempo de calidad con familiares y amigos antes de enfrentar uno de los días de compras más intensos del año. Este enfoque ha generado una mayor expectativa en torno al Black Friday, ya que los consumidores tienen que planificarse mejor para conseguir las mejores ofertas.
Ver también: Elecciones EE.UU.: ¿qué pronostican para los mercados?
Entre las grandes cadenas, Walmart destaca por su estrategia de apertura anticipada. La compañía ha confirmado que no abrirá el Día de Acción de Gracias y, en cambio, comenzará sus operaciones para el Black Friday a las 6 a.m. del 29 de noviembre. Este horario es consistente con sus prácticas anteriores, lo que permite a los clientes comenzar a adquirir artículos en oferta desde las primeras horas de la mañana. Walmart es conocido por sus extensos descuentos en una variedad de categorías, lo que lo convierte en un destino popular para los compradores en busca de gangas. La apertura temprana de Walmart es una invitación a los consumidores no solo a aprovechar las ofertas, sino también a disfrutar del ambiente festivo que acompaña a esta jornada de compras.
IKEA y otras tiendas como Tractor Supply Company también se suman a la tendencia de cerrar en Thanksgiving. IKEA, en particular, reabrirá sus puertas el Black Friday a partir de las 10 a.m. y continuará hasta las 9 p.m., permitiendo a los consumidores planificar sus visitas con un poco más de tiempo para descansar. Tractor Supply Company, por su parte, abrirá más temprano, a las 6 a.m., y cerrará a las 9 p.m., una estrategia que refleja la vasta competencia en el sector retail donde los horarios amplios son fundamentales para captar la atención de los clientes que buscan descuentos en artículos para el hogar y jardín.
Otras grandes cadenas como Home Depot y Lowe’s también se alinean con la decisión de cerrar en Thanksgiving, reabriendo el Black Friday a las 6 a.m. Esto se traduce en un cerco común entre las tiendas que buscan crear un espacio no solo de compras, sino de bienestar para sus empleados. Ace Hardware, que opera bajo un modelo más independiente, también cerrará en Thanksgiving; sin embargo, sus horarios pueden variar dado que cada local tiene autonomía en su gestión.
Costco, junto con tiendas como TJ Maxx, Marshall’s y HomeGoods, tomarán la misma medida al cerrar el 28 de noviembre. Costco abrirá el Black Friday a las 9 a.m., mientras que las demás tiendas mencionadas lo harán a las 7 a.m. Estos establecimientos, que ofrecen productos de moda y decoración para el hogar, responden a una fuerte demanda estacional, especialmente en un año donde el clima invernal y las celebraciones familiares toman protagonismo en la agenda de los consumidores.
Por otro lado, JCPenney y Nordstrom también seguirán la línea de apertura de algunas de las grandes marcas. JCPenney abrirá temprano, a las 5 a.m., y operará con horarios variables según la ubicación, lo que permite ofrecer más flexibilidad a sus clientes. Nordstrom, en un intento por atraer a un público más amplio, ha anunciado que contará con horarios extendidos para el Black Friday, aunque aún no ha detallado cuáles serán. Este enfoque es esencial en un mercado donde el tiempo es oro, y cada minuto cuenta para los cazadores de ofertas.
Ver también: Cencosud expande The Fresh Market: Nuevas tiendas en EE.UU.
Finalmente, Belk, Bass Pro Shops y Cabela’s presentan un enfoque mixto: mientras que Belk abrirá el Black Friday a las 7 a.m., Bass Pro Shops y Cabela’s estarán activos desde el Día de Acción de Gracias, abriendo sus puertas a las 9 a.m. y cerrando a las 6 p.m. Antes de regresar el viernes a un horario más amplio. Este tipo de estrategias subraya una realidad muy clara: la competición en el comercio minorista se intensifica cada año, y las tiendas deben ser inteligentes no solo en las ofertas que presentan, sino también en cómo organizan sus horarios para maximizar el potencial de ventas durante uno de los días más importantes del calendario comercial.