Albertsons Companies ha presentado un sólido informe de ganancias correspondientes al tercer trimestre del año fiscal 2024, sorprendiendo a los analistas y superando las expectativas de ganancias. La cadena de supermercados, con sede en Boise, Idaho, reveló su plan para reducir gastos en $1.5 mil millones durante los próximos tres años, como parte de su estrategia de optimización de costos y crecimiento a largo plazo.
Este informe de ganancias es el primero que Albertsons presenta desde que la compañía anunciara sus planes de fusionarse con Kroger, el gigante minorista con sede en Cincinnati, Ohio, en 2022. Sin embargo, la fusión fue bloqueada por los tribunales el 10 de diciembre de 2024, cuando los jueces de Oregón y Washington rechazaron el acuerdo de $24.6 mil millones. Como resultado, tanto Albertsons como Kroger decidieron retirar su propuesta. En respuesta, Albertsons presentó una demanda contra Kroger, exigiendo una tarifa de terminación de $600 millones, además de solicitar miles de millones en daños.
A pesar de este revés en sus planes de fusión, Albertsons continúa con su estrategia de expansión y fortalecimiento, enfocándose en aumentar sus ventas y la participación digital. En su llamada de ganancias, el CEO de Albertsons, Vivek Sankaran, destacó que la compañía no está cerrando la puerta a futuras oportunidades de fusión, pero adoptará una postura más reactiva en lugar de proactiva por el momento.
Resultados financieros destacados
Albertsons reportó un aumento del 2% en las ventas en tiendas comparables durante el trimestre, lo que refleja un sólido desempeño en sus operaciones físicas. Además, la compañía experimentó un notable crecimiento del 23% en sus ventas digitales, impulsado en gran parte por el aumento del 15% en miembros de su programa de lealtad, que alcanzaron los 44.3 millones de personas al final de noviembre. Esto ha sido crucial para mejorar su competitividad en un mercado cada vez más digital.
El ingreso neto de Albertsons en el tercer trimestre fue de $401 millones, equivalente a $0.69 por acción, superando las expectativas del mercado. El ingreso neto ajustado alcanzó los $420 millones, con una ganancia de $0.71 por acción. Además, el EBITDA ajustado de la compañía fue de $1.065 mil millones. La compañía también superó las expectativas de ingresos, registrando $18.77 mil millones, frente a los $18.80 mil millones que esperaban los analistas.
Estrategia de inversión en tecnología y digitalización
Albertsons ha centrado gran parte de su crecimiento reciente en la digitalización y la mejora de la experiencia del cliente. Durante los últimos dos años, la cadena ha realizado inversiones significativas en sus plataformas digitales con el objetivo de aumentar las ventas y fortalecer la lealtad de los clientes. Sankaran afirmó que las inversiones en comercio electrónico han permitido que las ventas digitales representen más del 7% de los ingresos totales de la compañía.
El programa de lealtad de Albertsons ha jugado un papel fundamental en este crecimiento, con una actualización importante en abril de 2023, lo que ha aumentado tanto la participación de los clientes como su gasto. La compañía también ha invertido en su negocio farmacéutico, que representa más del 11% de los ingresos anuales de Albertsons, impulsado por el crecimiento en las recetas farmacéuticas, la inmunización y un servicio al cliente de clase mundial.
Vea también: Tendencias del Retail para 2025: Nuevos Cambios
Un aspecto destacado de esta estrategia es la integración de la plataforma Sincerely Health, lanzada a principios de 2023, que ofrece bienestar y recompensas a través de su aplicación móvil. Sankaran anticipó que esta plataforma se convertirá en un motor clave para la lealtad y la introducción de nuevos tratamientos administrados por farmacéuticos, además de contribuir al crecimiento en las recetas y las inmunizaciones.
Fusión fallida y sus implicaciones
La fallida fusión con Kroger, aunque no alcanzó su objetivo final, ha tenido implicaciones significativas en la estructura estratégica de Albertsons. Sankaran explicó que la compañía está abierta a explorar transacciones estratégicas en el futuro, pero adoptará un enfoque más reactivo y evaluará cuidadosamente cada oportunidad. Además, la cadena de supermercados está concentrada en el valor a largo plazo para sus accionistas, y si surgen opciones de fusión o adquisición en el futuro, se evaluarán de acuerdo con las circunstancias del mercado.
Mientras tanto, la compañía está haciendo esfuerzos para recortar $1.5 mil millones en gastos durante los próximos tres años. A pesar de no haber dado detalles específicos sobre cómo se alcanzará esta cifra, Sankaran indicó que Albertsons aprovechará sus inversiones en tecnología y digitalización para optimizar sus operaciones y reducir costos.
Innovaciones tecnológicas y crecimiento en IA
Albertsons está comprometida con la innovación tecnológica como una forma de modernizar sus operaciones y mantenerse competitiva en el mercado. Sankaran destacó que la compañía está avanzando en su transición a la computación en la nube y en la mejora de sus capacidades de comercio electrónico. Además, la digitalización de su oferta farmacéutica y la implementación de herramientas de productividad para gestionar el reabastecimiento, la reducción de desperdicios y la fuerza laboral son aspectos clave de la estrategia de modernización.
Un área en la que Albertsons está poniendo un énfasis especial es en la inteligencia artificial (IA) y el aprendizaje automático, tecnologías que se espera que desempeñen un papel fundamental en la optimización de los procesos internos de la cadena de supermercados y en la mejora de la experiencia del cliente. Estas tecnologías permiten que Albertsons pueda gestionar mejor su inventario, predecir tendencias de compra y personalizar la experiencia de los usuarios.
Perspectivas a futuro
Albertsons sigue siendo una de las principales cadenas de supermercados en EE. UU. y, a pesar de los desafíos asociados con el fracaso de su fusión con Kroger, la compañía se mantiene fuerte en su camino hacia el futuro. Las inversiones en tecnología, la mejora de su experiencia digital y la optimización de los costos son fundamentales para su estrategia de crecimiento.
El éxito continuo de Albertsons dependerá de su capacidad para adaptarse a un entorno de mercado cada vez más competitivo, donde las expectativas de los consumidores están cambiando rápidamente. En este contexto, la empresa debe seguir invirtiendo en áreas clave como la digitalización, la fidelización de clientes y la innovación en la experiencia de compra.
Con una sólida base de clientes y un enfoque claro en la mejora de la eficiencia operativa y la tecnología, Albertsons está bien posicionada para enfrentar los desafíos del futuro y seguir siendo un jugador clave en la industria de los supermercados.