Vopero abrirá su primera tienda de moda circular en Punta Carretas Shopping
Vopero, la plataforma uruguaya de moda circular, se prepara para un hito en su trayectoria con la apertura de su primera tienda física en un shopping de Uruguay. La tienda, ubicada en Punta Carretas Shopping, abrirá sus puertas en los primeros días de septiembre, ofreciendo a los clientes una experiencia de compra única centrada en la sostenibilidad y el consumo responsable.
Alejandro Esperanza, CEO de Vopero, destaca la importancia de este paso para la compañía: «Para nosotros, abrir en Punta Carretas Shopping es jugar en primera». Esta apertura representa no solo una expansión significativa en el mercado uruguayo, sino también un reconocimiento al esfuerzo y compromiso de Vopero por promover la moda circular en el país. Con una inversión de 150.000 dólares, la nueva tienda ocupará un espacio de 140 metros cuadrados y estará estratégicamente situada en una de las entradas del centro comercial, lo que asegurará una gran visibilidad y flujo de clientes.
Vea también: Uruguay, líder en exportación de software y servicios tecnológicos en Latinoamérica
La tienda de Vopero en Punta Carretas Shopping ofrecerá alrededor de 1.500 prendas de segunda mano, seleccionadas cuidadosamente para parecer como nuevas. Uno de los principales atractivos de esta tienda será su rotación constante de inventario: cada semana, todas las prendas serán sustituidas por nuevas opciones, asegurando así que los clientes encuentren siempre algo novedoso en cada visita. Esperanza resalta este enfoque: «Tendremos una rotación diaria de unas 200 prendas, lo que permitirá que la gente pueda volver todos los días porque siempre habrá algo nuevo. Será como tener un local nuevo cada semana».
Esta estrategia de renovación constante no solo busca atraer a los clientes de manera recurrente, sino también posicionar a Vopero como un referente en la moda sostenible y la innovación dentro del mercado uruguayo. La empresa ya cuenta con experiencia en la gestión de tiendas en centros comerciales fuera del país, con locales en Alto Las Condes en Chile y Las Plazas Outlet Lerma en México.
La apertura de esta tienda en Punta Carretas Shopping se suma a las actuales operaciones de Vopero en Uruguay, que incluyen dos córners en los supermercados Géant y una tienda propia ubicada en la calle Marco Bruto. Sin embargo, para Alejandro Esperanza, estar presente en un shopping marca un punto de inflexión en la relación con los consumidores. «Los shoppings son el retail por excelencia y a nosotros nos gusta estar donde los clientes están. Este es un doble hito, porque el público de un shopping es súper exigente, y nos vamos a medir frente a las mejores marcas. Tenemos un producto que va a competir de igual a igual con las principales marcas», afirma.
Además de funcionar como un punto de venta, la tienda de Vopero en Punta Carretas también servirá como un centro de recogida de ropa para los clientes. Una de las novedades que se presentará en este espacio será la implementación de un sistema de pre-compra en el acto, similar al que ya han implementado en Chile y México. Esta iniciativa, que se lanzará en octubre, permitirá a los clientes vender sus prendas de forma rápida y sencilla. Los clientes interesados deberán agendar una cita previa para llevar sus prendas al local. Una vez allí, después de una inspección por parte del personal de Vopero, recibirán una cotización inmediata. Si aceptan la oferta, el dinero se cargará automáticamente en la billetera de la app de Vopero.
Este modelo de pre-compra tiene como objetivo facilitar el reciclaje de prendas y fomentar el consumo responsable, al mismo tiempo que ofrece una alternativa ágil y efectiva para quienes deseen vender su ropa usada. “La cotización de pre-compra es menor que la de consignación porque asumimos un mayor riesgo sobre el inventario, pero permite al cliente obtener dinero al instante”, explica Esperanza.
Alianzas estratégicas para fortalecer la oferta de Vopero
Vopero también ha cerrado una alianza estratégica con Grupo Disco Uruguay (GDU), permitiendo a los usuarios de la plataforma gastar sus créditos en los supermercados Disco, Devoto y Géant con un beneficio adicional. Según explicó Esperanza, a partir del 20 de agosto, los usuarios podrán convertir sus créditos de Vopero en dinero adicional para usar en los supermercados del grupo GDU. «Por ejemplo, si un usuario tiene 3.000 pesos en Vopero, puede convertirlos en 3.300 pesos para gastar en los supermercados del grupo. Este sistema ya lo hemos implementado en Chile con supermercados Jumbo, y ha tenido una excelente recepción”, añadió.
La expansión de Vopero no solo es un testimonio de su éxito como plataforma de moda circular, sino también un reflejo de la creciente demanda de opciones de consumo responsable en Uruguay y la región. La apertura de su tienda en Punta Carretas Shopping representa un paso significativo hacia la consolidación de Vopero como un líder en el sector de la moda sostenible, un mercado que continúa ganando relevancia a medida que los consumidores se vuelven más conscientes de los impactos ambientales y sociales de sus elecciones de compra.
La moda circular se posiciona cada vez más como una alternativa viable y atractiva a la moda tradicional, ofreciendo no solo prendas de alta calidad a precios accesibles, sino también una forma de contribuir a la reducción de residuos y al cuidado del medio ambiente. Con su enfoque en la innovación, la calidad y la sostenibilidad, Vopero está bien posicionado para seguir creciendo y expandiendo su influencia en el mercado de la moda en Uruguay y más allá.
Vea también: Analistas proyectan que economía uruguaya crecerá un 3,3% en 2024
La apertura de la primera tienda de Vopero en un shopping en Uruguay marca un hito en la evolución de la empresa y representa un avance significativo en la promoción de la moda circular en el país. Con una inversión considerable y una estrategia de renovación constante, Vopero busca no solo atraer a los clientes, sino también establecer un nuevo estándar en el retail de moda sostenible. A medida que la empresa continúa creciendo y expandiendo su presencia en el mercado, su compromiso con la sostenibilidad y el consumo responsable seguirá siendo un pilar fundamental de su éxito.