Uruguayos festejaron el retiro del impuesto en Argentina: Beneficios
El reciente cambio en la política impositiva argentina, que elimina el Impuesto PAÍS para los pagos en el exterior con tarjetas de crédito, ha generado una ola de optimismo en el sector turístico uruguayo. Este cambio, que se espera aliente el uso de tarjetas de crédito, podría tener un impacto positivo significativo en los ingresos por turismo en Uruguay. A continuación, exploramos en detalle los factores que contribuyen a esta expectativa y cómo se está preparando Uruguay para recibir a los turistas argentinos.
El último año ha traído cambios económicos significativos que han impactado directamente en el sector turístico. De un dólar alto y con una brecha cambiaria considerable, se ha pasado a un tipo de cambio más estable y accesible, reduciendo la diferencia entre la cotización oficial y la «blue». Este cambio ha llevado a una concentración del flujo de viajeros en el turismo al exterior, con una disminución de la demanda para los destinos locales.
Vea también: Nueva opción de pago para turistas uruguayos en Brasil
Brasil se ha convertido en el destino preferido por los argentinos, gracias a su amplia oferta de playas. Sin embargo, Uruguay también ocupa un lugar destacado en el ranking, aunque con un perfil de público diferente. Los balnearios orientales se están preparando para recibir a miles de argentinos, aprovechando los incentivos tributarios que ofrece el país.
Incentivos tributarios en Uruguay
Uno de los puntos a favor de Uruguay es su régimen de incentivos tributarios, que se ha vuelto aún más atractivo con la eliminación del Impuesto PAÍS en Argentina. Según el Viceministro de Turismo de Uruguay, Remo Monzeglio, los beneficios tributarios que ofrece Uruguay a quienes pagan con tarjetas de crédito o débito emitidas en el exterior son significativos.
Beneficios para los turistas
Exención del IVA en Gastronomía: Los turistas que paguen con tarjetas de crédito o débito emitidas fuera de Uruguay estarán exentos del IVA del 22 % en gastronomía.
Exención del IVA en Alquiler de Autos: Los turistas también estarán exentos del IVA en el alquiler de autos sin chofer.
Exención del IVA en Hotelería: Los turistas extranjeros están exentos del IVA en hotelería todo el año. Esta exención se extiende hasta el 30 de abril de 2025.
Monzeglio destacó que «Uruguay sigue siendo para los argentinos la opción más cercana, segura y accesible económicamente para hacer turismo». La proximidad geográfica y la facilidad de acceso, con menos de una hora en ferry desde Puerto Madero hasta Colonia y pocas horas en auto a través de los puentes internacionales, hacen de Uruguay un destino atractivo.
El Viceministro de Turismo espera un incremento importante de turistas argentinos, dado que la diferencia de precios se ha acotado significativamente. Además, la exoneración del IVA en gastronomía para turistas que paguen con tarjetas de crédito o débito emitidas fuera de Uruguay, vigente desde el 15 de noviembre hasta el 30 de abril, es un incentivo adicional.
Monzeglio señaló que «apostamos a ese tipo de turista argentino que, en familia, privilegia la seguridad y cercanía de nuestras playas en toda nuestra costa, tanto fluvial como oceánica». Uruguay no solo ofrece playas, sino también una excelente oferta de turismo termal y atractivos turísticos en sus diecinueve departamentos.
Comparación con Brasil
Aunque Brasil atrae a muchos turistas debido a la devaluación del real, Uruguay sigue siendo una opción atractiva por su seguridad y cercanía. La combinación de playas fluviales y oceánicas, junto con una amplia gama de atractivos turísticos, hace de Uruguay un destino versátil y accesible.
Vea también: Entérate cómo para pagar por Mercado Pago Uruguay siendo argentino
La eliminación del Impuesto PAÍS en Argentina y los incentivos tributarios en Uruguay están configurando un escenario favorable para el turismo en Uruguay. Con una diferencia de precios acotada y una serie de beneficios fiscales, se espera un incremento significativo de turistas argentinos en la próxima temporada. Uruguay se está preparando para recibir a estos visitantes, ofreciendo un entorno seguro y accesible, con una amplia gama de opciones turísticas para disfrutar.