• Argentina
  • Centroamérica
  • Chile
  • Colombia
  • España
  • Mexico
  • Perú
  • Usa
  • Otros Países
lunes, junio 16, 2025
AmericaMalls & Retail
  • Paises
    • Argentina
    • Brasil
    • Chile
    • Colombia
    • España
    • Mexico
    • Perú
    • Usa
  • Opinion
  • Malls
    • Argentina
    • Centro America
    • Chile
    • Colombia
    • España
    • Mexico
    • Peru
    • Usa
    • Otros Países
  • Retail Consumo
    • Supermercados
    • Farmacia
    • Tiendas Conveniencia
  • Retail Hogar
    • Multi Tiendas
    • Mejoramiento Hogar
    • Electronica
  • Retail Lujo – Moda
    • Lujo
    • Moda
  • Retail Deportivo
  • Retail Especializado
    • Automotriz
    • Financiero
    • Mascotas
    • Retail Media
  • Retail Solutions
    • Retail Estudios
    • Retail Design
  • es
    • en
    • fr
    • de
    • pt
    • es
No Result
View All Result
  • Paises
    • Argentina
    • Brasil
    • Chile
    • Colombia
    • España
    • Mexico
    • Perú
    • Usa
  • Opinion
  • Malls
    • Argentina
    • Centro America
    • Chile
    • Colombia
    • España
    • Mexico
    • Peru
    • Usa
    • Otros Países
  • Retail Consumo
    • Supermercados
    • Farmacia
    • Tiendas Conveniencia
  • Retail Hogar
    • Multi Tiendas
    • Mejoramiento Hogar
    • Electronica
  • Retail Lujo – Moda
    • Lujo
    • Moda
  • Retail Deportivo
  • Retail Especializado
    • Automotriz
    • Financiero
    • Mascotas
    • Retail Media
  • Retail Solutions
    • Retail Estudios
    • Retail Design
  • es
    • en
    • fr
    • de
    • pt
    • es
No Result
View All Result
AmericaMalls & Retail
No Result
View All Result
Home Paises Uruguay

Uruguay festeja que se haya eliminado el impuesto país en Argentina

by Argentina-Uruguay-Retail Mascotas
septiembre 23, 2024
in Uruguay
0
Uruguay en perspectiva: ¿Por qué se percibe como un país «caro»?
585
SHARES
3.2k
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en PinterestCompartir en TelegramCompartir en WhatsappCompartir en Linkedin

Banner America Digital 2025

Uruguay festeja que se haya eliminado el impuesto país en Argentina

El anuncio de la eliminación del impuesto PAIS por parte del Gobierno argentino ha generado un optimismo generalizado en el sector turístico uruguayo. Se espera que esta medida tenga un impacto positivo en la temporada de verano 2025, especialmente en los destinos turísticos más populares como Punta del Este, Piriápolis y La Paloma. La eliminación del tributo, que gravaba los gastos en el exterior y las compras con tarjetas en dólares, podría aumentar el flujo de turistas argentinos hacia Uruguay, un país tradicionalmente favorecido por los veraneantes del país vecino.

El fin del impuesto PAIS: un alivio para los turistas argentinos

El impuesto PAIS (Impuesto Para una Argentina Inclusiva y Solidaria) fue implementado en 2019 durante el gobierno de Alberto Fernández, en un intento por frenar la fuga de dólares del país y desalentar las compras en el extranjero. El tributo gravaba con un 30% las compras de bienes y servicios realizadas fuera de Argentina y también los pagos con tarjetas de crédito en dólares. Esta medida, que afectaba directamente a las vacaciones y el turismo de los argentinos, había generado un impacto significativo en la cantidad de turistas que viajaban a destinos extranjeros, incluidos Uruguay, Brasil y otros países de la región.


Banner Messi

Vea también: Delegación china destaca las crecientes oportunidades comerciales con Uruguay en su visita

Con el anuncio de su eliminación por parte del presidente Javier Milei y del ministro de Economía Luis Caputo, el impuesto dejará de estar vigente a partir de diciembre de 2024. Esto significa que los argentinos podrán volver a disfrutar de sus vacaciones en el exterior sin el gravamen adicional que encarecía sus gastos, lo que se espera sea un fuerte incentivo para que regresen a destinos como Uruguay.

Impacto en el turismo uruguayo: expectativas para la temporada 2025

Desde el sector turístico uruguayo, la noticia ha sido recibida con entusiasmo. Aunque el impuesto PAIS aún estará vigente hasta finales de diciembre, operadores turísticos como Javier Sena, presidente de la Cámara Inmobiliaria Punta del Este – Maldonado, ven con optimismo el impacto que esta eliminación tendrá en la próxima temporada de verano. Según Sena, la corriente de alquileres para la temporada 2024-2025 ya es superior a la del año pasado, y aunque es pronto para medir con exactitud el efecto del anuncio, es probable que el número de turistas argentinos aumente considerablemente.

Punta del Este, el destino más emblemático de Uruguay, ya cuenta con una ocupación del 80% para la temporada alta, según datos de brokers inmobiliarios. No obstante, Sena aclaró que esta cifra aún no es definitiva y podría variar en los próximos meses, pero el ritmo de reservas y solicitudes de alquiler ya muestra una tendencia favorable.

Por su parte, Carlos Cantera, representante de la Cámara de Turismo de Uruguay, señaló que la eliminación del impuesto PAIS podría tener un impacto variable entre los diferentes sectores de la sociedad argentina. Los turistas argentinos, que ya venían a Uruguay en temporadas anteriores, a pesar del impuesto, han estado adoptando estrategias como el uso de efectivo o tarjetas prepagas para evitar los costos adicionales impuestos por el tributo. Con la eliminación total del impuesto, se espera que estos visitantes regresen con mayor fuerza.

Los destinos turísticos uruguayos que más han padecido la reducción de turistas argentinos en los últimos años son aquellos que dependen en mayor medida de la clase media argentina, como Piriápolis y La Paloma. Estos lugares, que solían ser destinos populares para familias y turistas de clase media y media alta, vieron una disminución en el flujo de visitantes a medida que la brecha económica y financiera entre Argentina y Uruguay se ampliaba debido a las restricciones impuestas por el impuesto PAIS.

Según Cantera, estos destinos tienen la esperanza de recuperar parte de los turistas perdidos en las temporadas anteriores. La eliminación del impuesto reducirá las barreras económicas para muchos argentinos que, en los últimos años, optaron por vacacionar en destinos más accesibles dentro de Argentina o incluso en otros países más económicos.

El Monitor de Actividad Turística de Ceres, en su informe de abril de 2024, indicó que en el primer trimestre de ese año ingresaron 76.600 argentinos menos a Uruguay en comparación con 2023, y 520.000 menos en relación con 2018. Estos números evidencian la magnitud de la crisis que el impuesto PAIS había generado para el turismo uruguayo. Sin embargo, con la eliminación del tributo, se espera que la próxima temporada vea un repunte significativo en la llegada de turistas desde Argentina.

La competencia con otros destinos: precios competitivos y ventajas

Si bien otros destinos turísticos de lujo, como Miami, han visto un aumento en los precios, Uruguay ha logrado mantener tarifas más competitivas, lo que podría atraer nuevamente a aquellos argentinos que en años anteriores optaron por vacacionar en el exterior. Según Sena, los precios en Uruguay están lentamente volviendo a equipararse con los de Argentina, lo que facilita la elección de Uruguay como destino de verano.

Además de los precios competitivos, Uruguay ofrece una serie de ventajas adicionales para los turistas argentinos. La cercanía geográfica, la estabilidad económica y la oferta de servicios de alta calidad son factores que han posicionado históricamente a Uruguay como uno de los destinos favoritos de los argentinos. La eliminación del impuesto PAIS solo reforzará esta tendencia.

Vea también: La subasta de Pharmin en Uruguay: Venta de una empresa en crisis

El anuncio de la eliminación del impuesto PAIS por parte del gobierno argentino representa una excelente noticia para el turismo uruguayo. Si bien aún es temprano para conocer el impacto total que esta medida tendrá en la próxima temporada de verano, el sector turístico de Uruguay ya está observando un aumento en las reservas y en las expectativas para la temporada 2024-2025.

Destinos como Punta del Este, Piriápolis y La Paloma, que han sido duramente golpeados por la reducción de turistas argentinos en los últimos años, esperan ver un repunte en la llegada de visitantes. Con precios competitivos, una oferta turística de calidad y la eliminación de las barreras económicas impuestas por el impuesto PAIS, Uruguay se prepara para una temporada de verano que promete ser más exitosa que las anteriores.

 


Banner Suscripción AMR

Source: Misiones plural
Tags: alquileresArgentinaeconomíaimpuestoPunta del EstetemporadaturismoturistasUruguayverano
Previous Post

CREAR futuros: Empoderando líderes latinos

Next Post

Impacto económico y enseñanzas del cierre temporal de Andrés Carne de Res

Next Post
Impacto económico y enseñanzas del cierre temporal de Andrés Carne de Res

Impacto económico y enseñanzas del cierre temporal de Andrés Carne de Res

TODO LO QUE NECESITAS SABER DEL RETAIL, MALLS Y CONSUMO A UN SOLO CLIC
Contáctanos: [email protected]
© AmericaMALLS & RETAIL
  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
No Result
View All Result
  • Paises
    • Argentina
    • Brasil
    • Chile
    • Colombia
    • España
    • Mexico
    • Perú
    • Usa
  • Opinion
  • Malls
    • Argentina
    • Centro America
    • Chile
    • Colombia
    • España
    • Mexico
    • Peru
    • Usa
    • Otros Países
  • Retail Consumo
    • Supermercados
    • Farmacia
    • Tiendas Conveniencia
  • Retail Hogar
    • Multi Tiendas
    • Mejoramiento Hogar
    • Electronica
  • Retail Lujo – Moda
    • Lujo
    • Moda
  • Retail Deportivo
  • Retail Especializado
    • Automotriz
    • Financiero
    • Mascotas
    • Retail Media
  • Retail Solutions
    • Retail Estudios
    • Retail Design

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.