• Argentina
  • Centroamérica
  • Chile
  • Colombia
  • España
  • Mexico
  • Perú
  • Usa
  • Otros Países
sábado, junio 14, 2025
AmericaMalls & Retail
  • Paises
    • Argentina
    • Brasil
    • Chile
    • Colombia
    • España
    • Mexico
    • Perú
    • Usa
  • Opinion
  • Malls
    • Argentina
    • Centro America
    • Chile
    • Colombia
    • España
    • Mexico
    • Peru
    • Usa
    • Otros Países
  • Retail Consumo
    • Supermercados
    • Farmacia
    • Tiendas Conveniencia
  • Retail Hogar
    • Multi Tiendas
    • Mejoramiento Hogar
    • Electronica
  • Retail Lujo – Moda
    • Lujo
    • Moda
  • Retail Deportivo
  • Retail Especializado
    • Automotriz
    • Financiero
    • Mascotas
    • Retail Media
  • Retail Solutions
    • Retail Estudios
    • Retail Design
  • es
    • en
    • fr
    • de
    • pt
    • es
No Result
View All Result
  • Paises
    • Argentina
    • Brasil
    • Chile
    • Colombia
    • España
    • Mexico
    • Perú
    • Usa
  • Opinion
  • Malls
    • Argentina
    • Centro America
    • Chile
    • Colombia
    • España
    • Mexico
    • Peru
    • Usa
    • Otros Países
  • Retail Consumo
    • Supermercados
    • Farmacia
    • Tiendas Conveniencia
  • Retail Hogar
    • Multi Tiendas
    • Mejoramiento Hogar
    • Electronica
  • Retail Lujo – Moda
    • Lujo
    • Moda
  • Retail Deportivo
  • Retail Especializado
    • Automotriz
    • Financiero
    • Mascotas
    • Retail Media
  • Retail Solutions
    • Retail Estudios
    • Retail Design
  • es
    • en
    • fr
    • de
    • pt
    • es
No Result
View All Result
AmericaMalls & Retail
No Result
View All Result
Home Retail Especializado Financiero

Urgencia de estabilizar la deuda: La advertencia de Fitch a Uruguay

by Argentina-Uruguay-Retail Mascotas
abril 1, 2024
in Financiero, Uruguay
0
IPSA
585
SHARES
3.2k
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en PinterestCompartir en TelegramCompartir en WhatsappCompartir en Linkedin

Banner America Digital 2025

Urgencia de estabilizar la deuda: La advertencia de Fitch a Uruguay

La reciente advertencia de Fitch Ratings sobre el estado de la deuda pública uruguaya ha resonado como una llamada de atención en el panorama económico del país. Si bien la regla fiscal ha contribuido a mejorar la credibilidad fiscal, la necesidad de reducir el endeudamiento se presenta como una prioridad ineludible para garantizar una mejora sostenible en el grado inversor y asegurar la estabilidad financiera a largo plazo.

El informe de Fitch resalta el papel fundamental de la regla fiscal en la mejora de la credibilidad fiscal de Uruguay. Sin embargo, advierte que esta medida aún no ha logrado estabilizar por completo la relación entre la deuda y el Producto Bruto Interno (PBI). Para alcanzar una mejora sustancial en la calificación crediticia del país, es crucial trabajar en la reducción del déficit y en la consolidación fiscal.


Banner Messi

La deuda pública uruguaya ha sido motivo de preocupación para varios organismos internacionales, incluyendo el Fondo Monetario Internacional (FMI). A pesar de los recientes avances macroeconómicos que han llevado a una mejora en la nota crediticia de Uruguay por parte de Moody’s, Fitch destaca la necesidad de intensificar los esfuerzos para reducir el déficit y estabilizar la deuda en relación con el PBI.

Vea también: Enjoy: Alza accionaria tras ofertas de activos en Chile y Uruguay

El próximo gobierno, que será elegido en las elecciones de octubre de 2024, desempeñará un papel crucial en la trayectoria futura de la calificación crediticia de Uruguay. Los planes fiscales y las políticas monetarias adoptadas por la administración entrante serán determinantes para el éxito económico del país. En este sentido, será fundamental abordar las rigideces en el gasto y encontrar un equilibrio entre las demandas sociales y la consolidación fiscal.

El contexto político, marcado por un año electoral y la presión de ciertos sectores sociales, presenta desafíos adicionales para la gestión económica del país. La decisión de revocar la reforma en el sistema previsional, impulsada por el PIT-CNT, podría tener implicaciones significativas para las finanzas públicas y el mercado de capitales local. Sin embargo, Fitch señala que, por el momento, parece poco probable que el referéndum tenga éxito, lo que sugiere un consenso político básico en torno al modelo económico actual.

Si bien el acceso al mercado de financiamiento y el creciente uso de financiamiento local proporcionan cierta estabilidad, la reducción de la deuda en relación con el PBI seguirá siendo un objetivo fundamental para garantizar la salud financiera a largo plazo de Uruguay. La capacidad del próximo gobierno para abordar estos desafíos y promover un crecimiento económico sólido será crucial para determinar la trayectoria futura del país en los mercados financieros internacionales.

Vea también: Uruguay: El destino inmobiliario preferido por los argentinos

La advertencia de Fitch subraya la urgencia de tomar medidas concretas para estabilizar la deuda y fortalecer la credibilidad fiscal de Uruguay. Solo a través de una gestión económica prudente y enfocada en la reducción del déficit, el país podrá asegurar un futuro próspero y sostenible en el escenario internacional.

 


Banner Messi

Source: Ámbito
Tags: economíaFitchFMIMoody's
Previous Post

El auge de las compras en línea desde el exterior en Uruguay

Next Post

Gobierno de Uruguay recibe denuncias por permitir daños al ambiente

Next Post
verde

Gobierno de Uruguay recibe denuncias por permitir daños al ambiente

TODO LO QUE NECESITAS SABER DEL RETAIL, MALLS Y CONSUMO A UN SOLO CLIC
Contáctanos: [email protected]
© AmericaMALLS & RETAIL
  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
No Result
View All Result
  • Paises
    • Argentina
    • Brasil
    • Chile
    • Colombia
    • España
    • Mexico
    • Perú
    • Usa
  • Opinion
  • Malls
    • Argentina
    • Centro America
    • Chile
    • Colombia
    • España
    • Mexico
    • Peru
    • Usa
    • Otros Países
  • Retail Consumo
    • Supermercados
    • Farmacia
    • Tiendas Conveniencia
  • Retail Hogar
    • Multi Tiendas
    • Mejoramiento Hogar
    • Electronica
  • Retail Lujo – Moda
    • Lujo
    • Moda
  • Retail Deportivo
  • Retail Especializado
    • Automotriz
    • Financiero
    • Mascotas
    • Retail Media
  • Retail Solutions
    • Retail Estudios
    • Retail Design

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.