• Argentina
  • Centroamérica
  • Chile
  • Colombia
  • España
  • Mexico
  • Perú
  • Usa
  • Otros Países
sábado, junio 21, 2025
AmericaMalls & Retail
  • Paises
    • Argentina
    • Brasil
    • Chile
    • Colombia
    • España
    • Mexico
    • Perú
    • Usa
  • Opinion
  • Malls
    • Argentina
    • Centro America
    • Chile
    • Colombia
    • España
    • Mexico
    • Peru
    • Usa
    • Otros Países
  • Retail Consumo
    • Supermercados
    • Farmacia
    • Tiendas Conveniencia
  • Retail Hogar
    • Multi Tiendas
    • Mejoramiento Hogar
    • Electronica
  • Retail Lujo – Moda
    • Lujo
    • Moda
  • Retail Deportivo
  • Retail Especializado
    • Automotriz
    • Financiero
    • Mascotas
    • Retail Media
  • Retail Solutions
    • Retail Estudios
    • Retail Design
  • es
    • en
    • fr
    • de
    • pt
    • es
No Result
View All Result
  • Paises
    • Argentina
    • Brasil
    • Chile
    • Colombia
    • España
    • Mexico
    • Perú
    • Usa
  • Opinion
  • Malls
    • Argentina
    • Centro America
    • Chile
    • Colombia
    • España
    • Mexico
    • Peru
    • Usa
    • Otros Países
  • Retail Consumo
    • Supermercados
    • Farmacia
    • Tiendas Conveniencia
  • Retail Hogar
    • Multi Tiendas
    • Mejoramiento Hogar
    • Electronica
  • Retail Lujo – Moda
    • Lujo
    • Moda
  • Retail Deportivo
  • Retail Especializado
    • Automotriz
    • Financiero
    • Mascotas
    • Retail Media
  • Retail Solutions
    • Retail Estudios
    • Retail Design
  • es
    • en
    • fr
    • de
    • pt
    • es
No Result
View All Result
AmericaMalls & Retail
No Result
View All Result
Home Paises Uruguay

Una nueva forma de planificar viajes a Nueva York desde Uruguay y Argentina

by Argentina-Uruguay-Retail Mascotas
mayo 26, 2025
in Uruguay
0
viajes de negocios turismo corporativo
585
SHARES
3.2k
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en PinterestCompartir en TelegramCompartir en WhatsappCompartir en Linkedin

Banner America Digital 2025

Una nueva forma de planificar viajes a Nueva York desde Uruguay y Argentina

Organizar un viaje a Nueva York puede ser tan emocionante como abrumador. Con una oferta cultural, gastronómica y turística inagotable, la ciudad se ha convertido en uno de los destinos favoritos para los viajeros latinoamericanos. En este contexto, una propuesta innovadora busca revolucionar la forma en que los uruguayos y argentinos acceden a la planificación de sus viajes a la Gran Manzana: NY My Way, una agencia de viajes completamente digital, creada por la economista y emprendedora argentina Ayelén Scapuzzi Serra.

Este nuevo emprendimiento no responde a la lógica tradicional de las agencias de turismo, que ofrecen paquetes cerrados y experiencias estandarizadas. En cambio, se plantea como una plataforma integral, práctica y personalizada, pensada desde la experiencia directa de quien ha vivido en Nueva York y comprende las necesidades específicas del viajero latinoamericano.


Banner Messi

Del blog a la agencia: una comunidad en crecimiento

Scapuzzi Serra, que vivió más de cinco años en Nueva York, desarrolló una comunidad fiel en redes sociales a través de su cuenta de Instagram @mividaen.nyc, donde más de 150.000 seguidores consultan regularmente sus recomendaciones sobre planes culturales, paseos, eventos y lugares poco turísticos que capturan la esencia local.

Vea también: Los precios en Uruguay superan ampliamente a los de Brasil en abril

Fue precisamente esta interacción constante con sus seguidores la que encendió la chispa del proyecto. Muchos de ellos pedían orientación más estructurada, información centralizada y ayuda para organizar sus itinerarios de forma más eficiente. Así nació la idea de una “one-stop shop” digital, que ofreciera en español todo lo que una persona necesita para disfrutar Nueva York a su manera.

Uno de los elementos diferenciadores de NY My Way es su enfoque en la personalización del viaje. Según explica su fundadora, los viajeros ya no quieren paquetes genéricos que no se adaptan a sus intereses o estilo. Hoy, gracias a las redes sociales, muchas personas ya tienen en mente los lugares que desean conocer y buscan plataformas que les permitan armar itinerarios únicos, con experiencias auténticas y flexibilidad.

En lugar de proponer un circuito cerrado, NY My Way permitirá al usuario armar su experiencia paso a paso, con herramientas digitales accesibles desde el celular, sin necesidad de imprimir documentos ni depender de una agencia física. La digitalización del servicio es total: calendarios de eventos, mapas interactivos por barrios, recomendaciones, reservas de tours y asesorías personalizadas están incluidos en un solo entorno virtual, diseñado para facilitar la toma de decisiones y optimizar el tiempo.

Una solución para evitar la saturación de información

Uno de los mayores desafíos para quienes viajan a Nueva York es gestionar la abrumadora cantidad de opciones disponibles. Museos, espectáculos, barrios con identidad propia, rooftops, parques, tiendas, deportes, arte urbano… la lista es interminable. Frente a este escenario, NY My Way se presenta como una brújula confiable, con contenidos curados y estructurados que permiten al usuario armar un itinerario realista, eficiente y alineado con sus intereses.

La plataforma ofrece además una ventaja económica: ayuda a calcular cuál es el mejor pase turístico según la duración del viaje, el tipo de actividades que el viajero desea realizar y su presupuesto. Esta orientación financiera no solo permite ahorrar dinero, sino también evitar gastos innecesarios en atracciones poco relevantes para cada perfil de viajero.

A diferencia de los modelos tradicionales, el ingreso de NY My Way no proviene de la venta directa al cliente, sino de las alianzas con proveedores locales. Scapuzzi Serra ha tejido una red de acuerdos con empresas que ofrecen experiencias y servicios de calidad comprobada. La selección no es aleatoria: solo se recomienda lo que el equipo ha probado personalmente y estaría dispuesto a sugerir a sus propios amigos o familiares.

Esta credibilidad basada en la experiencia directa se convierte en uno de los pilares del negocio. Además, gracias a estas alianzas, los usuarios podrán acceder a descuentos exclusivos y beneficios que no encontrarían en otros canales de venta. De este modo, se elimina la necesidad de pagar costos adicionales por asesoría: el usuario gana en calidad, precio y conveniencia.

Una mirada al mercado uruguayo

Aunque la iniciativa está orientada tanto al público argentino como al uruguayo, Scapuzzi Serra destaca especialmente el potencial del mercado de Uruguay. Según explica, no existe actualmente una plataforma local que centralice información sobre Nueva York en español, con servicios personalizados y orientación práctica. Además, ha detectado una demanda creciente por experiencias organizadas y confiables, en un contexto en que los viajes al exterior han vuelto a ser una prioridad para muchos uruguayos tras la pandemia.

Este vacío de mercado convierte a Uruguay en un territorio fértil para el desarrollo de soluciones digitales vinculadas al turismo internacional, especialmente aquellas que combinan contenido confiable, herramientas prácticas y acompañamiento personalizado.

La hoja de ruta de NY My Way no se detiene en el lanzamiento inicial. A mediano plazo, el objetivo es consolidar la comunidad de viajeros y posicionarse como referente en servicios digitales vinculados a Nueva York. El equipo prevé seguir ampliando sus alianzas con empresas locales en EE.UU., y eventualmente, expandir el modelo a otros países de la región que enfrenten desafíos similares a la hora de organizar viajes.

El auge del turismo pospandemia, unido a una tendencia creciente por vivir experiencias auténticas y personalizadas, otorga al proyecto un marco ideal para su desarrollo. NY My Way no es solo una agencia de viajes; es una plataforma que transforma la manera en que los viajeros latinoamericanos se relacionan con Nueva York, facilitando su exploración con confianza, información y herramientas a medida.

La irrupción de NY My Way en el mercado turístico para argentinos y uruguayos representa mucho más que el nacimiento de una nueva agencia: es el reflejo de una transformación cultural en la forma de viajar. El protagonismo del viajero, la búsqueda de autenticidad, el aprovechamiento de la tecnología y la importancia de comunidades digitales son los pilares de esta nueva etapa en la industria.

Vea también: Cómo Temu revolucionó las compras digitales en Uruguay en solo un año

Con una mirada fresca y una propuesta sólida, Ayelén Scapuzzi Serra demuestra que el conocimiento local, combinado con innovación y cercanía, puede generar negocios sostenibles y con impacto real en la vida de las personas. En un mundo cada vez más interconectado, el futuro del turismo bien puede pasar por plataformas como NY My Way.


Banner Messi

Source: Info Negocios
Tags: agencia de viajes onlineayelén scapuzzi serrany my wayPlanificación de viajesturismo digitalTurismo Personalizadoviajes a nueva yorkviajes desde uruguay
Previous Post

Una marca danesa conquista Uruguay vendiendo en días lo previsto para meses

Next Post

Viajar con mascotas desde Reino Unido podría ser más fácil pronto

Next Post
Bark: Volando Alto con una Aerolínea para Perros

Viajar con mascotas desde Reino Unido podría ser más fácil pronto

TODO LO QUE NECESITAS SABER DEL RETAIL, MALLS Y CONSUMO A UN SOLO CLIC
Contáctanos: [email protected]
© AmericaMALLS & RETAIL
  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
No Result
View All Result
  • Paises
    • Argentina
    • Brasil
    • Chile
    • Colombia
    • España
    • Mexico
    • Perú
    • Usa
  • Opinion
  • Malls
    • Argentina
    • Centro America
    • Chile
    • Colombia
    • España
    • Mexico
    • Peru
    • Usa
    • Otros Países
  • Retail Consumo
    • Supermercados
    • Farmacia
    • Tiendas Conveniencia
  • Retail Hogar
    • Multi Tiendas
    • Mejoramiento Hogar
    • Electronica
  • Retail Lujo – Moda
    • Lujo
    • Moda
  • Retail Deportivo
  • Retail Especializado
    • Automotriz
    • Financiero
    • Mascotas
    • Retail Media
  • Retail Solutions
    • Retail Estudios
    • Retail Design

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.