• Argentina
  • Centroamérica
  • Chile
  • Colombia
  • España
  • Mexico
  • Perú
  • Usa
  • Otros Países
viernes, junio 13, 2025
AmericaMalls & Retail
  • Paises
    • Argentina
    • Brasil
    • Chile
    • Colombia
    • España
    • Mexico
    • Perú
    • Usa
  • Opinion
  • Malls
    • Argentina
    • Centro America
    • Chile
    • Colombia
    • España
    • Mexico
    • Peru
    • Usa
    • Otros Países
  • Retail Consumo
    • Supermercados
    • Farmacia
    • Tiendas Conveniencia
  • Retail Hogar
    • Multi Tiendas
    • Mejoramiento Hogar
    • Electronica
  • Retail Lujo – Moda
    • Lujo
    • Moda
  • Retail Deportivo
  • Retail Especializado
    • Automotriz
    • Financiero
    • Mascotas
    • Retail Media
  • Retail Solutions
    • Retail Estudios
    • Retail Design
  • es
    • en
    • fr
    • de
    • pt
    • es
No Result
View All Result
  • Paises
    • Argentina
    • Brasil
    • Chile
    • Colombia
    • España
    • Mexico
    • Perú
    • Usa
  • Opinion
  • Malls
    • Argentina
    • Centro America
    • Chile
    • Colombia
    • España
    • Mexico
    • Peru
    • Usa
    • Otros Países
  • Retail Consumo
    • Supermercados
    • Farmacia
    • Tiendas Conveniencia
  • Retail Hogar
    • Multi Tiendas
    • Mejoramiento Hogar
    • Electronica
  • Retail Lujo – Moda
    • Lujo
    • Moda
  • Retail Deportivo
  • Retail Especializado
    • Automotriz
    • Financiero
    • Mascotas
    • Retail Media
  • Retail Solutions
    • Retail Estudios
    • Retail Design
  • es
    • en
    • fr
    • de
    • pt
    • es
No Result
View All Result
AmericaMalls & Retail
No Result
View All Result
Home Paises Uruguay

Un homenaje culinario en el centenario une fútbol y cocina uruguaya

by Argentina-Uruguay-Retail Mascotas
abril 23, 2025
in Uruguay
0
Tony Roma’s expande su presencia en Alicante
585
SHARES
3.2k
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en PinterestCompartir en TelegramCompartir en WhatsappCompartir en Linkedin

Banner America Digital 2025

Un homenaje culinario en el centenario une fútbol y cocina uruguaya

En una propuesta que combina tradición, fútbol y sabores autóctonos, el mítico Estadio Centenario se convierte en escenario no solo de gestas deportivas, sino también de un viaje sensorial a través de la cocina uruguaya. Con la reciente apertura del Bar 1930, se abre un espacio que rinde tributo tanto a la rica herencia gastronómica del país como a la memoria colectiva que envuelve al estadio más emblemático del Uruguay.

El nuevo emprendimiento se ubica en el acceso principal del Palco de la Tribuna América, un sitio que de por sí ya carga con una fuerte carga simbólica. Desde allí, se despliega una propuesta que busca destacar la cocina tradicional del país, pero con un enfoque renovado que se apoya en técnicas modernas y un profundo respeto por los sabores de antaño.


Banner Messi

Cocina al fuego y raíces patrimoniales

Uno de los ejes conceptuales más potentes del Bar 1930 es la cocción al fuego, una práctica que ha acompañado a la cultura uruguaya desde tiempos coloniales y que aquí se celebra con un abanico de técnicas: fogón, horno de leña, Kamado y la imprescindible parrilla. Esta forma de preparación no solo exalta los sabores naturales de los productos, sino que refuerza el carácter identitario de la experiencia gastronómica.

Vea también: City Winery Uruguay transforma el enoturismo en una experiencia urbana inmersiva

El menú del bar no es una mera recopilación de platos tradicionales; se trata de una reinterpretación contemporánea que busca honrar el pasado con una mirada actual. La carta fue pensada para captar tanto al visitante extranjero que quiere adentrarse en la cocina uruguaya, como al local que busca reconectar con sus raíces desde un enfoque distinto. Carnes asadas, guisos, panes artesanales y una selección de vinos locales se conjugan con opciones para el desayuno y la merienda, con una cafetería de especialidad que aporta sofisticación a la propuesta.

El diseño del espacio también cumple un rol fundamental en la experiencia. El salón principal del Bar 1930 ofrece una estética moderna, con líneas limpias y una ambientación cálida que invita a quedarse. Sus ventanales permiten vistas directas hacia el campo de juego del Centenario, un detalle que no solo agrega valor visual, sino que conecta emocionalmente al visitante con la historia del lugar.

Además, el restaurante cuenta con un patio exterior que aprovecha la cercanía al Parque Batlle, integrando el entorno natural a la experiencia. Desde este punto, se puede acceder al balcón de la Tribuna América, donde la vista privilegiada a la Torre de los Homenajes enriquece aún más la propuesta sensorial. Comer en Bar 1930 es, de algún modo, alimentarse también de la memoria nacional.

Más allá de la gastronomía: una experiencia integral

Lo que diferencia a Bar 1930 de otras propuestas culinarias es su carácter integral. No se trata solo de sentarse a comer, sino de sumergirse en una experiencia que articula cultura, deporte e identidad nacional. En los próximos meses, este concepto se expandirá con la incorporación de la AUFStore, una tienda oficial de la Asociación Uruguaya de Fútbol. Allí se podrán adquirir productos vinculados a la selección uruguaya, desde camisetas hasta artículos de colección.

Asimismo, se lanzará la llamada «Experiencia Centenario», un recorrido guiado por las instalaciones más representativas del estadio, incluyendo vestuarios, túneles y el campo de juego, para finalizar con una instancia gastronómica en el Bar 1930. Esta propuesta apunta tanto al turismo internacional como al visitante local que desea vivir el estadio desde otra perspectiva.

El Bar 1930 no solo está pensado para el visitante ocasional o el turista. También funciona como un espacio para eventos privados, tanto sociales como corporativos. Reuniones de trabajo, celebraciones familiares o encuentros institucionales pueden tener lugar en este entorno privilegiado, lo cual amplía el alcance del restaurante y diversifica su público.

Durante los días en que se celebran partidos en el Estadio Centenario, el bar adopta una modalidad especial: permanece cerrado al público general y funciona exclusivamente para quienes poseen entradas en el palco oficial. Esto lo transforma en un punto de encuentro selecto para aficionados y figuras del deporte, generando una atmósfera única de camaradería en torno al fútbol.

Horarios y reservas: una oferta pensada para todos

La accesibilidad también fue tenida en cuenta. El local abre sus puertas los martes, miércoles y domingos en horario diurno, de 9 a 17 horas. Los jueves, viernes y sábados amplía su horario hasta la 01 de la madrugada, permitiendo disfrutar del lugar tanto para un desayuno de negocios como para una cena distendida bajo las estrellas. Las reservas se pueden realizar fácilmente a través de WhatsApp, un canal directo que facilita la planificación de la visita.

Este enfoque práctico, sumado a la calidez del servicio y la calidad de la propuesta culinaria, convierte a Bar 1930 en un lugar con proyección de permanencia, no solo como restaurante, sino como parte del circuito turístico y cultural de Montevideo.

Vea también: KFC aterriza en Montevideo con su primer restaurante en Uruguay

La inauguración de este espacio se inscribe en una serie de acciones más amplias orientadas a revitalizar el Estadio Centenario, de cara a su posible protagonismo en el Mundial 2030, que Uruguay aspira a coorganizar. Lejos de limitarse a su función como sede deportiva, el Centenario comienza a abrirse a nuevas formas de uso, donde la gastronomía, el turismo y la memoria colectiva conviven armónicamente.

El Bar 1930 es, en definitiva, una invitación a mirar al Centenario no solo como testigo de grandes hazañas deportivas, sino como un punto de encuentro entre el pasado, el presente y el futuro de la cultura uruguaya. Su nombre no es casual: 1930 evoca el año del primer Mundial de Fútbol y del nacimiento de una épica que aún hoy late en las tribunas. Ahora, también se saborea en cada plato.


Banner Messi

Source: Info Negocios
Tags: cocina tradicionalestadio centenarioExperiencias Culturalesfútbol uruguayogastronomía uruguayapatrimonio nacionalrestaurantes icónicosturismo montevideo
Previous Post

Isadora apuesta por Quilmes con una nueva tienda omnicanal moderna

Next Post

El consumo impulsa la facturación de supermercados pese a caídas regionales

Next Post
El futuro del ahorro en el consumo español

El consumo impulsa la facturación de supermercados pese a caídas regionales

TODO LO QUE NECESITAS SABER DEL RETAIL, MALLS Y CONSUMO A UN SOLO CLIC
Contáctanos: [email protected]
© AmericaMALLS & RETAIL
  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
No Result
View All Result
  • Paises
    • Argentina
    • Brasil
    • Chile
    • Colombia
    • España
    • Mexico
    • Perú
    • Usa
  • Opinion
  • Malls
    • Argentina
    • Centro America
    • Chile
    • Colombia
    • España
    • Mexico
    • Peru
    • Usa
    • Otros Países
  • Retail Consumo
    • Supermercados
    • Farmacia
    • Tiendas Conveniencia
  • Retail Hogar
    • Multi Tiendas
    • Mejoramiento Hogar
    • Electronica
  • Retail Lujo – Moda
    • Lujo
    • Moda
  • Retail Deportivo
  • Retail Especializado
    • Automotriz
    • Financiero
    • Mascotas
    • Retail Media
  • Retail Solutions
    • Retail Estudios
    • Retail Design

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.