Tendencia de los temas más googleados por los uruguayos este 2024
Con el cierre de 2024, Google presentó su tradicional informe “Año en búsquedas”, un análisis que revela los términos más consultados por los usuarios a lo largo del año. En Uruguay, como era de esperarse, la pasión por el fútbol encabezó la lista, seguida de otros temas como las elecciones y eventos internacionales de relevancia. Este resumen ofrece una mirada única a los intereses y preocupaciones de los uruguayos durante el año que termina.
El método detrás del «año en búsquedas»
Para realizar este informe, Google analizó más de 1.000 millones de consultas realizadas en su buscador. Los datos provienen de diversas fuentes, incluida la herramienta pública Google Trends, complementada con información interna. Después de eliminar búsquedas repetidas y spam, se configuraron listas que reflejan fielmente los temas más buscados, permitiendo capturar el «espíritu del año».
El fútbol: el tema dominante
El fútbol fue, sin lugar a dudas, el protagonista indiscutible de las búsquedas en Uruguay. La Copa América lideró el ranking general, confirmando el lugar central que ocupa este deporte en la vida de los uruguayos. Los partidos, los resultados y los jugadores fueron motivo de consulta constante durante el torneo, especialmente en los momentos decisivos para la selección nacional.
Vea también: Moda uruguaya destaca internacionalmente gracias a Cámara de Diseño y Uruguay XXI
En segundo lugar se posicionó la Eurocopa, demostrando que el interés de los uruguayos por el fútbol trasciende fronteras. Las grandes estrellas europeas y los duelos entre las mejores selecciones del continente cautivaron a los internautas locales.
El pase de Peñarol a las semifinales de la Copa Libertadores, después de 13 años sin alcanzar esta instancia, también generó una gran cantidad de búsquedas. Los partidos contra el equipo brasileño Botafogo se destacaron entre los temas más consultados, mostrando la intensidad con la que se vive el fútbol a nivel de clubes.
La política y las elecciones, otro gran interés
El proceso electoral de 2024 también ocupó un lugar destacado en las búsquedas. Temas relacionados con la Corte Electoral y consultas como “Dónde voto” estuvieron entre los términos más buscados. La información sobre las elecciones internas, generales y el balotaje generaron un interés masivo, especialmente en fechas cercanas a los comicios.
Frases como “¿qué se vota el 27 de octubre?”, “¿cómo saber dónde voto?” y “¿hasta qué hora se puede votar?” dominaron las listas de preguntas del tipo «¿Qué?» y «¿Cómo?» que elaboró Google. Esto refleja la importancia de la información clara y accesible para los ciudadanos durante los procesos democráticos.
Hitos y figuras relevantes en 2024
Otro de los temas que capturó la atención de los uruguayos fue la muerte de Juan Izquierdo, jugador del Club Nacional, ocurrida el 27 de agosto. Su nombre se ubicó entre las búsquedas más populares del año, mostrando el impacto emocional que tuvo su partida en la comunidad futbolística y en los fanáticos del deporte.
A nivel internacional, el cantante británico Liam Payne generó interés por sus apariciones públicas y proyectos musicales. Asimismo, los Juegos Olímpicos de París 2024 ocuparon un lugar relevante, destacándose como uno de los eventos deportivos más seguidos a nivel global.
El cine también tuvo su momento con el estreno de La sociedad de la nieve, una película basada en el accidente aéreo de los Andes. Esta producción, que conecta con un episodio histórico uruguayo, despertó la curiosidad de una amplia audiencia local.
Las 10 búsquedas más populares en Uruguay en 2024
Copa América
Eurocopa
Corte Electoral
Juan Izquierdo
Dónde voto
Peñarol vs. Botafogo
Liam Payne
Juegos Olímpicos de París 2024
La sociedad de la nieve
Elecciones Uruguay 2024
Lo que las búsquedas revelan sobre los intereses de los uruguayos
El listado de búsquedas refleja no solo los eventos destacados del año, sino también los valores y prioridades de los uruguayos. La centralidad del fútbol como pasión nacional, el interés por la política y el compromiso cívico, así como la curiosidad por eventos culturales y figuras internacionales, muestran un panorama diverso de intereses.
Vea también: Tasa de desempleo e informalidad por departamentos en Uruguay en 2024
Además, temas como el estreno de «La sociedad de la nieve» y los Juegos Olímpicos demuestran que los uruguayos no solo se interesan por eventos locales, sino también por aquellos que conectan al país con el resto del mundo.
El “Año en búsquedas” de Google es mucho más que un simple listado de términos populares. Es un espejo que refleja los momentos, las emociones y las inquietudes que marcaron el año para los uruguayos. Desde el fervor futbolístico hasta la participación ciudadana en las elecciones, pasando por los hitos culturales y deportivos, estas búsquedas capturan el espíritu de un año que quedará en la memoria colectiva.