Queso uruguayo obtiene el oro en el prestigioso World Cheese Awards
La industria quesera uruguaya ha alcanzado un hito histórico en el prestigioso World Cheese Awards 2024, al obtener por primera vez una medalla de oro gracias a Los Senderos, una quesería de Maldonado que presentó su queso Serrano de vaca curado durante siete meses. Este reconocimiento no solo posiciona a Uruguay en el mapa internacional del sector lácteo, sino que también evidencia la calidad y el potencial de los productos artesanales del país.
El queso Serrano de vaca curado, elaborado por Los Senderos, sobresalió entre más de 4.700 quesos provenientes de 47 países en esta 36ª edición del certamen, celebrado en Viseu, Portugal. Este queso conquistó a los jueces gracias a su sabor distintivo, textura perfecta y el compromiso con la calidad artesanal que caracteriza a esta quesería uruguaya.
Vea también: Suba del precio de lácteos marca buen escenario para exportadores uruguayos
Los Senderos, ubicada en las sierras de Maldonado, ha adoptado un modelo de producción regenerativa que conserva los recursos naturales y respeta los ciclos biológicos de la naturaleza. Este enfoque no solo asegura la calidad de la leche utilizada, sino que también aporta un carácter único a los quesos producidos.
En palabras del equipo de Los Senderos:
«Trabajamos para conseguir las mejores condiciones en cada etapa que pueda afectar el valor y carácter del queso. Esto incluye criar nuestras propias vacas Jersey y ovejas Frisona Milchschaf en un ambiente sostenible y respetuoso con el ecosistema.»
Otros premios para Uruguay
Además de la medalla de oro para Los Senderos, Uruguay obtuvo dos medallas de bronce, logrando que tres quesos nacionales fueran reconocidos entre los mejores del mundo. Este desempeño refuerza la creciente reputación de los productos lácteos uruguayos y subraya la dedicación de los productores locales a la excelencia.
Entre los jurados que representaron a Uruguay en el certamen estuvieron Solange Porley, propietaria de la quesería De Guarda en Montevideo, y Agustín Battellini, un argentino radicado en Uruguay y líder de La Vigna Láctea. Ambos destacaron la importancia de estos premios para el país y la motivación que generan en el sector quesero.
Porley señaló emocionada:
«Es un hecho histórico: Uruguay ganó una medalla de oro en el mundial de quesos. Esto demuestra que el esfuerzo, la innovación y el respeto por la tradición pueden llevarnos lejos.»
El reconocimiento obtenido en los World Cheese Awards pone en evidencia el crecimiento de la industria láctea uruguaya, que ha logrado combinar prácticas tradicionales con innovación y sostenibilidad. Los quesos artesanales, en particular, se han convertido en un símbolo de calidad y autenticidad, destacándose tanto en el mercado local como en el internacional.
En los últimos años, los productores uruguayos han invertido en tecnología, capacitación y sostenibilidad para mejorar sus procesos y productos. Esto ha permitido a empresas como Los Senderos competir con grandes productores de Europa y América del Norte, que históricamente han dominado este tipo de certámenes.
El queso serrano: Un producto único
El queso Serrano de vaca curado de Los Senderos se distingue por su proceso de elaboración artesanal y su maduración de siete meses, que le otorga un sabor complejo y una textura inigualable. Según los expertos, su perfil sensorial combina notas lácteas profundas con un toque de nueces y hierbas, características que impresionaron a los jueces del World Cheese Awards.
El compromiso de Los Senderos con la sostenibilidad también se refleja en su producto final. La quesería utiliza leche producida exclusivamente en su finca, asegurando un control total sobre la calidad y el carácter del queso. Además, su enfoque regenerativo contribuye a la conservación del medio ambiente, una tendencia cada vez más valorada en la industria alimentaria global.
El éxito de Los Senderos y otros quesos uruguayos premiados tiene el potencial de transformar el mercado lácteo local. Este reconocimiento internacional podría atraer inversiones, fomentar el turismo gastronómico y abrir nuevas oportunidades de exportación para los productos nacionales.
Los consumidores uruguayos también están mostrando un mayor interés por los quesos artesanales, impulsados por el prestigio que estos premios otorgan. Esto podría incentivar a más productores locales a apostar por la calidad y la innovación en sus procesos.
Uruguay en el panorama global de los quesos
Con este logro, Uruguay se une a la élite de los países productores de queso, compitiendo de igual a igual con naciones con una larga tradición quesera como Francia, Italia y Suiza. El hecho de que el mejor queso del certamen provenga de Portugal resalta la diversidad y la competitividad del mercado global.
El camino hacia este reconocimiento no ha sido fácil, pero el esfuerzo de productores como Los Senderos demuestra que Uruguay tiene mucho que ofrecer en términos de calidad y originalidad.
El éxito de Los Senderos puede servir como inspiración para otros pequeños productores uruguayos que buscan destacar en la escena internacional. Este premio es una prueba de que, con dedicación y un enfoque sostenible, es posible competir y triunfar en los mercados más exigentes del mundo.
Además, iniciativas como los World Cheese Awards ayudan a poner en valor el trabajo de los productores artesanales, fomentando una mayor apreciación por los alimentos de calidad y origen local.
Vea también: El precio del novillo en Uruguay alcanza su mayor nivel anual
La medalla de oro obtenida por Los Senderos en los World Cheese Awards es un logro que trasciende el ámbito individual, representando un triunfo para toda la industria láctea de Uruguay. Este reconocimiento no solo celebra la calidad del queso Serrano de vaca curado, sino que también destaca el potencial de los productos artesanales uruguayos en el escenario global.
A medida que el sector lácteo continúa creciendo y evolucionando, este éxito podría marcar el comienzo de una nueva era para el queso uruguayo, posicionando al país como un referente en la producción sostenible y de alta calidad.