Promovêre impulsa su expansión regional con alianzas estratégicas en Uruguay
En un nuevo paso hacia la consolidación de su presencia en América Latina, la empresa Promovêre llevó a cabo una misión comercial en Uruguay con el objetivo de estrechar lazos con actores clave del sector turístico. Acompañada por sus marcas asociadas —Hellenic Travel Network, Atelier de Hoteles, Enjoy Travel Group y Gaviota Hoteles—, la compañía presentó sus principales novedades ante los operadores uruguayos más relevantes, apostando a un crecimiento conjunto que potencie los flujos turísticos hacia diversos destinos internacionales.
Esta visita forma parte de una estrategia más amplia de fortalecimiento regional, donde Uruguay se posiciona como un punto estratégico para atraer turistas a destinos tan variados como Grecia, Cuba, República Dominicana y México. La delegación de Promovêre logró generar un fuerte interés en los operadores locales, quienes se mostraron receptivos ante las nuevas herramientas y propuestas diseñadas para mejorar tanto la comercialización como la experiencia de los viajeros.
Vea también: Uruguay reafirma su compromiso con la paz a través del deporte
Un mercado clave para destinos con alto valor cultural y turístico
Durante la visita, Promovêre se reunió con una selección de operadores turísticos uruguayos que lideran el mercado, incluyendo firmas reconocidas como Active Buemes, Abtour, Siur, PlanetTravel, Hiperviajes, MacTravel, Melitour, Campomar, Aeromundo, Jetmar, Guamatur, Costamar y EpicTravel. Esta agenda de encuentros permitió presentar a fondo la oferta turística de cada marca representada, destacando tanto los servicios como las ventajas competitivas que ofrecen.
“Uruguay ha mostrado un gran interés en destinos como Grecia, con su riqueza histórica y cultural, así como en Cuba, que atrae por su energía vibrante y playas paradisíacas”, explicó Andrea Tosi, gerente de promoción de Promovêre. Según señaló, el contacto directo con los operadores uruguayos reafirma el potencial de este mercado y su afinidad con los productos que la empresa representa.
Este tipo de acciones se enmarcan en una tendencia creciente del sector turístico: la especialización. En un contexto donde los viajeros buscan experiencias más auténticas y personalizadas, trabajar con operadores que comprendan en profundidad los destinos se vuelve esencial. Promovêre ha sabido capitalizar esta tendencia al ofrecer paquetes y servicios que permiten al turista conectar de manera más genuina con la cultura, historia y estilo de vida de los lugares que visita.
Plan de incentivo para fortalecer las ventas y premiar el compromiso
Uno de los anuncios más relevantes realizados durante la misión comercial fue la presentación del Plan de Incentivo Destinos Gaviota 2025. Esta iniciativa busca motivar a los agentes de viajes a potenciar la venta de hoteles de marca propia de Gaviota Hoteles, proponiendo como incentivo la posibilidad de participar en un exclusivo «mega fam tour» que se celebrará en septiembre próximo.
Este tipo de programas son altamente valorados en el sector, ya que permiten a los agentes conocer de primera mano los servicios que están promoviendo, lo que a su vez se traduce en una venta más auténtica y efectiva. Además, generan un sentido de comunidad y fidelidad entre los operadores y la marca, estableciendo relaciones a largo plazo que trascienden la simple transacción comercial.
Desde Promovêre aseguran que esta clase de incentivos no solo mejora la motivación del equipo de ventas, sino que también eleva el estándar del asesoramiento que los turistas reciben en las agencias. Conocer personalmente los destinos y hoteles permite una recomendación más certera, con detalles que pueden marcar la diferencia en la decisión del viajero.
Innovación tecnológica al servicio de los operadores turísticos
En línea con la búsqueda de eficiencia y modernización en los procesos de reserva, Promovêre también destacó la herramienta Enjoy Pro, una plataforma que permite realizar confirmaciones inmediatas para reservas en destinos de alta demanda como República Dominicana, Cuba, México y Estados Unidos.
Esta solución tecnológica agiliza notablemente la gestión operativa de los operadores, al eliminar pasos intermedios y reducir los tiempos de respuesta. La digitalización de los procesos es uno de los grandes desafíos del turismo moderno, y contar con herramientas como Enjoy Pro representa una ventaja competitiva significativa para las agencias que buscan ofrecer un servicio ágil y de calidad a sus clientes.
Asimismo, la incorporación de soluciones digitales responde a las nuevas expectativas del viajero post-pandemia, que valora especialmente la inmediatez y la seguridad al momento de planificar su experiencia. Este tipo de innovación permite a los operadores uruguayos mantenerse a la vanguardia en un mercado cada vez más exigente y competitivo.
La visita comercial de Promovêre a Uruguay no solo consolidó vínculos comerciales, sino que también sirvió para delinear una hoja de ruta común entre la empresa y sus socios estratégicos en la región. Al priorizar una relación cercana con los operadores, basada en el conocimiento mutuo y en objetivos compartidos, la empresa logra fortalecer su posición como un actor relevante dentro del panorama turístico latinoamericano.
En este sentido, la elección de Uruguay como destino para esta gira comercial no es casual. El país ha demostrado ser un socio confiable, con operadores altamente profesionales y un público viajero que valora la calidad, el diseño de experiencias y la posibilidad de acceder a destinos culturales, naturales y de playa.
Promovêre, a través de sus marcas asociadas, refuerza su apuesta por la diversificación de la oferta y por el desarrollo de experiencias de alto valor añadido. La combinación de incentivos, tecnología, relaciones humanas y visión estratégica promete transformar esta visita en un punto de inflexión para el posicionamiento de la marca en el Cono Sur.
De cara al futuro, Promovêre continuará trabajando en la creación de alianzas que fortalezcan su red de distribución en la región. La compañía ha identificado a América Latina como un mercado con gran potencial, tanto por su creciente clase media como por el interés que despiertan destinos internacionales de calidad.
Vea también: Comerciantes uruguayos advierten sobre impacto de aumentar compras online
Entre los desafíos que se presentan, se encuentran la necesidad de adaptación a las nuevas tendencias de consumo, el desarrollo de productos sostenibles y responsables, y la capacidad de seguir innovando en herramientas digitales que permitan escalar las operaciones sin perder cercanía con el cliente final.
No obstante, con acciones como la reciente visita a Uruguay, Promovêre demuestra estar bien posicionada para asumir estos retos. Su enfoque en la calidad de la relación con los operadores, en la formación de alianzas duraderas y en la apuesta por la excelencia en los servicios ofrecidos, refuerzan su lugar en el mapa turístico regional.