Porsche inicia nueva etapa en Uruguay con un centro en Carrasco
El mercado automotor uruguayo cerró el año 2024 con un nuevo récord de ventas, alcanzando las 65.909 unidades comercializadas. Este crecimiento sostenido desde 2020 ha llevado a diversas marcas a reforzar su presencia en el país, incluyendo la icónica Porsche, que está a punto de inaugurar una nueva etapa en Uruguay.
Porsche ha tenido presencia en el mercado uruguayo desde hace décadas, inicialmente representada por Multimotors. Sin embargo, la marca alemana ha decidido asumir directamente la operación con la apertura de un Porsche Center en Carrasco, Montevideo, consolidando su compromiso con el mercado local.
Una estrategia para potenciar el segmento premium
Según Gustavo Gioia, gerente general de Porsche Argentina y Uruguay, la decisión de dar este paso responde a la necesidad de fortalecer el posicionamiento de la marca en un segmento en crecimiento. A pesar de haber mantenido un servicio de posventa activo, la falta de ventas directas había generado una pérdida de cuota de mercado.
Vea también: Yazaki en Uruguay: «Perder otra industria debe llamarnos a una reflexión profunda»
“Nuestro objetivo no es duplicar el volumen, sino consolidar el crecimiento en un segmento donde Porsche sigue teniendo mucho potencial. Latinoamérica ha sido un mercado clave en los últimos dos años, y Uruguay no es la excepción”, afirmó Gioia.
La elección de Carrasco para la instalación del nuevo centro responde a un análisis detallado del movimiento urbanístico y las tendencias de compra de los clientes de Porsche. La cercanía con el aeropuerto y el fácil acceso desde Punta del Este fueron factores determinantes.
infraestructura de primer nivel para una experiencia exclusiva
El nuevo Porsche Center estará ubicado en Camino de los Horneros, dentro del complejo de Car One, un polo automotriz y comercial en desarrollo. La construcción del centro ya está avanzada en un 40%, con la apertura prevista para agosto de 2025.
“Cuando entreguemos el primer Porsche en Uruguay, queremos hacerlo en un local Porsche, con la experiencia completa de la marca. No buscamos soluciones intermedias, sino brindar un servicio superior”, destacó Gioia.
El concesionario contará con un showroom moderno, un taller especializado y áreas de servicio exclusivas. Además, se ha desarrollado un plan de atención en tres etapas para garantizar un servicio de posventa de excelencia. Inicialmente, los mecánicos entrenados en Uruguay visitarán a los clientes, luego se trabajará en talleres asociados de alta calidad, y finalmente se habilitará el servicio completo en Buenos Aires con traslado de los vehículos cubierto por la empresa.
La electrificación en el centro de la estrategia
Porsche ha sido una de las marcas líderes en la transición hacia la electrificación en el sector automotor, y Uruguay, con su desarrollo en infraestructura de carga y políticas de energías renovables, representa un escenario ideal para impulsar esta transformación.
“Uruguay nos sorprende con su infraestructura para vehículos eléctricos. A nivel mundial, la transición eléctrica es muy heterogénea, pero aquí vemos un avance notable. Esto nos motiva a potenciar la oferta de modelos como el Macan y el Taycan”, indicó Gioia.
En el nuevo Porsche Center, se destinará un espacio exclusivo para la atención y mantenimiento de vehículos eléctricos, con herramientas especializadas y áreas para la reparación y almacenamiento de baterías.
Clientes exigentes y una experiencia personalizada
El perfil del cliente de Porsche en Uruguay se caracteriza por ser exigente y valorar la exclusividad. Según Gioia, en promedio, los clientes de la marca poseen entre cuatro y cinco vehículos, por lo que la oferta de modelos eléctricos convive con opciones a combustión para diferentes necesidades.
“Un cliente puede usar un Macan eléctrico para la ciudad y un 911 para disfrutar de la velocidad en un autódromo. Nuestro objetivo es ofrecer soluciones adaptadas a cada tipo de uso”, explicó.
Alianza estratégica con Car One
Para la instalación del nuevo centro, Porsche estableció una alianza con Car One, asegurando un espacio con infraestructura de primer nivel y fácil acceso. Esto permitió agilizar los tiempos de instalación y evitar los largos procesos de habilitación municipal.
“Nos encantó la idea de estar en un complejo con oficinas, comercios y servicios automotrices. Pedimos una entrada independiente para garantizar una experiencia Porsche exclusiva, aunque formemos parte de un ecosistema mayor”, señaló Gioia.
Vea también: Uruguay es uno de los países más costosos para mantener un auto
Con la apertura de este Porsche Center, la marca inicia una nueva etapa en Uruguay, apostando por el crecimiento y la excelencia en el servicio. La inversión en infraestructura, el foco en la electrificación y la atención personalizada marcan el camino para consolidar su posición en el segmento premium del país.
La expectativa es alta, y con una estrategia bien definida, Porsche busca superar su desempeño anterior y abrir nuevas oportunidades en el competitivo mercado automotor uruguayo.