Oakberry desembarca en Uruguay con su primer local en Montevideo
La marca brasileña Oakberry, especializada en productos a base de açaí, llega a Uruguay con la apertura de su primer local en Montevideo. Con una expansión acelerada en más de 65 países y más de 1.000 tiendas, la empresa apuesta por el mercado uruguayo como parte de su crecimiento en la región.
Una marca global que apuesta por Uruguay
Oakberry, nacida en Brasil en 2016, se ha convertido en una referencia en el sector de la comida rápida saludable. Su propuesta se basa en ofrecer un producto natural, delicioso y con una presentación atractiva, lo que le ha permitido captar la atención de un público joven y consciente de su alimentación.
Vea también: El plan de Uruguay para conquistar mercados premium con su carne
El primer local en Uruguay abrirá en mayo en Montevideo Open Mall (M.O.M), ubicado en Luis Alberto de Herrera. Este centro comercial es un punto estratégico por su cercanía a gimnasios y espacios deportivos, alineándose con el público objetivo de la marca.
El modelo de negocio y la estrategia de expansión
Sebastián Gabilondo, Regional Marketing Manager de Oakberry para Perú, Argentina y Uruguay, explica que la llegada de la marca forma parte de una estrategia de crecimiento regional. En cada país, la empresa opera bajo un modelo de master franquicia, permitiendo tanto la apertura de locales propios como la posibilidad de franquiciar la marca a terceros.
En Uruguay, la estrategia será similar a la utilizada en otros mercados. Inicialmente, la empresa abrirá su propio local para establecer las bases de la operación y definir los lineamientos de la marca. Luego, buscará socios interesados en adquirir franquicias para expandirse en el país.
Producción sustentable y calidad garantizada
Uno de los pilares de Oakberry es su compromiso con la calidad y la sustentabilidad. La marca produce su açaí en Santa Isabel do Pará, Brasil, en una planta eco-friendly que emplea a trabajadores locales. Desde allí, el producto es congelado y transportado en barcos con cámaras frigoríficas, asegurando que conserve sus propiedades nutritivas en cualquier parte del mundo.
«El açaí que se consumirá en Uruguay es el mismo que se vende en Brasil, Australia o Estados Unidos, manteniendo los mismos estándares de calidad», afirma Gabilondo.
Opciones de franquicias y formatos de locales
Las tiendas de Oakberry cuentan con un formato flexible que se adapta a diferentes espacios y necesidades del mercado. Los locales pueden tener desde 15 hasta 80 metros cuadrados, funcionando tanto en centros comerciales como en la vía pública. La inversión inicial varía según el tamaño y ubicación del punto de venta.
El interés por franquiciar la marca en Uruguay ya se ha manifestado, y la empresa espera consolidar alianzas con emprendedores que deseen sumarse al crecimiento de Oakberry en el país.
Marketing y presencia en eventos deportivos
Para fortalecer su imagen, Oakberry apuesta por el patrocinio de eventos deportivos y atletas de élite. La marca es sponsor del equipo Alpine en la Fórmula 1 y respalda a deportistas como Aryna Sabalenka. Su estrategia busca asociarse con disciplinas que no siempre tienen la misma exposición que el fútbol, como el surf, el tenis y el automovilismo.
En Uruguay, la empresa evaluará iniciativas para apoyar a atletas locales y eventos deportivos, reforzando su posicionamiento como una opción saludable para quienes llevan un estilo de vida activo.
Una ubicación estratégica para su primer local
El primer local en Montevideo estará ubicado en un punto clave para atraer a su público objetivo. Se instalará en Montevideo Open Mall, justo al lado del gimnasio Viaaqua Buceo y en una zona de alto tránsito de personas que practican deporte.
«Siempre buscamos ubicarnos cerca de gimnasios, universidades o espacios donde haya gente interesada en la alimentación saludable. Nuestra idea es convertirnos en una opción habitual para quienes buscan un snack nutritivo», destaca Gabilondo.
Vea también: LlegoYa: La startup uruguaya que revoluciona el transporte de cargas
Con un modelo de negocio sólido, una estrategia de expansión clara y un producto alineado con las tendencias de alimentación saludable, Oakberry apuesta por consolidarse en Uruguay. La marca busca no solo conquistar el mercado local, sino también sumar nuevos franquiciados interesados en formar parte del crecimiento de este superalimento brasileño.