Milgenial abrió su primera tienda física en el centro de Montevideo
MilGenial, una empresa uruguaya nacida como plataforma de comercio electrónico, ha dado un paso crucial en su expansión al abrir su primera tienda física en pleno centro de Montevideo, en la esquina de 18 de Julio y Yaguarón. Esta transición del mundo digital al espacio físico simboliza no solo el crecimiento constante que la compañía ha experimentado desde su fundación en plena pandemia, sino también su apuesta por consolidarse en el mercado retail, ofreciendo una experiencia única a sus clientes.
De lo digital a lo físico: Un crecimiento sostenido
Fundada por Lautaro Lans y Mateo Gutiérrez, MilGenial comenzó como una empresa enfocada en la importación y comercialización de productos a través de plataformas en línea. Desde sus inicios, la empresa se propuso ofrecer productos innovadores, funcionales y accesibles a un amplio público, adaptándose rápidamente a las demandas del mercado.
Vea también: Uruguay: Tres Cruces incrementó sus ingresos un 22%
“Nuestro primer local era una casa pequeña donde probamos el modelo de negocio, y poco a poco fuimos expandiendo hasta tener nuestro primer pick-up en Marcos Bruto y Av. Rivera”, explicó Mateo Gutiérrez. Este punto de recogida se convirtió en una de las claves para el crecimiento de la empresa, que logró incrementar sus ventas en más del 30% anual. El objetivo de MilGenial siempre ha sido claro: democratizar el acceso a productos que realmente brinden soluciones a las necesidades diarias de los consumidores.
La apertura de la tienda física en una de las zonas más transitadas de Montevideo, como lo es la intersección de 18 de Julio y Yaguarón, marca un hito importante para MilGenial. Según comentó Lautaro Lans, la nueva tienda es parte de su plan estratégico de expansión, que tiene como objetivo fortalecer su presencia en el mercado retail.
“La tienda en 18 de Julio tiene un sótano, planta baja y primer piso, sumando 160 metros cuadrados en total”, explicó Lans. Este espacio, diseñado por un equipo de arquitectos, rompe con el formato tradicional de los locales comerciales en la zona, que suelen ser estrechos y profundos. La amplitud del espacio y su diseño están pensados para optimizar la experiencia del cliente, permitiendo una mayor interacción con los productos y una navegación más cómoda por la tienda.
Marcas propias y productos diferenciados
Uno de los aspectos más destacados de MilGenial es su oferta de marcas propias, diseñadas con un enfoque en calidad y funcionalidad. Entre sus líneas de productos se encuentran Blumin, dedicada al cuidado personal; Leisel, especializada en herramientas y accesorios de ferretería; y Omura, una línea de cuchillos de estilo japonés.
“Estos productos son diseñados con un enfoque en calidad y funcionalidad, siendo lo más preferido por nuestros clientes”, señaló Lans. La creación de marcas propias no solo les ha permitido ofrecer productos diferenciados en el mercado, sino también controlar la calidad de los mismos, asegurando que cumplen con las expectativas de los consumidores.
Otro de los pilares fundamentales del éxito de MilGenial ha sido su capacidad para entender y adaptarse a las necesidades de sus clientes. “Nos apoyamos mucho con la publicidad digital y la interacción con el público. Esto nos permitió identificar las necesidades de nuestros clientes y responder rápidamente a ellas”, comentó Gutiérrez.
El enfoque en el marketing digital ha sido clave para el crecimiento de la empresa, permitiéndole construir una relación cercana con su audiencia. A través de campañas en redes sociales, promociones exclusivas y una comunicación constante con sus clientes, MilGenial ha logrado fidelizar a su público y posicionarse como una marca confiable en el sector.
La apertura de la tienda física no es más que el primer paso en el ambicioso plan de expansión que MilGenial tiene para el futuro. Según explicaron sus fundadores, el objetivo a largo plazo es seguir creciendo tanto en el canal retail como en el segmento B2B (Business to Business), llevando sus marcas propias a cadenas de ferreterías, supermercados y otros puntos de venta estratégicos.
“Queremos llevar nuestras marcas propias a cadenas de ferreterías, supermercados y otros puntos de venta estratégicos”, aseguró Lans. Además, la empresa también planea seguir fortaleciendo su presencia en el comercio electrónico, un área que continuará siendo clave en su estrategia de crecimiento.
Uno de los principales diferenciadores de MilGenial es su enfoque en la atención al cliente. Según Gutiérrez, la empresa pone un énfasis especial en ofrecer un servicio que brinde confianza y seguridad a los consumidores, tanto en la tienda física como en el ámbito digital. Esto incluye políticas de devolución sencillas y una rápida respuesta ante cualquier inconveniente que puedan tener los clientes con sus compras.
“Queremos que nuestros clientes sientan confianza al comprar con nosotros, tanto en línea como en la tienda”, subrayó Gutiérrez. Este enfoque centrado en el cliente ha sido una de las claves del éxito de MilGenial, ya que les permite generar una relación de confianza con su público y garantizar una experiencia de compra satisfactoria.
El diseño de la nueva tienda física también refleja la apuesta de MilGenial por la innovación y la optimización de la experiencia del cliente. Según explicaron los fundadores, el espacio ha sido cuidadosamente planificado para ofrecer una experiencia de compra más fluida y atractiva, con una distribución que facilita la navegación por las diferentes secciones de productos.
“El diseño optimiza la experiencia del cliente, permitiéndole interactuar con los productos de manera más cercana y cómoda”, explicó Lans. Esta atención al detalle en el diseño no solo busca diferenciarse de otros locales comerciales en la zona, sino también ofrecer un entorno que invite a los clientes a explorar y descubrir los productos que ofrece MilGenial.
La apertura de la tienda de MilGenial también representa una oportunidad para revitalizar el comercio en el centro de Montevideo, una zona que ha experimentado altibajos en los últimos años. La llegada de una tienda moderna y bien ubicada como la de MilGenial podría atraer a más clientes a la zona, generando un efecto positivo en otros comercios cercanos.
Además, la tienda física no solo beneficiará a los clientes que prefieren realizar sus compras en persona, sino que también servirá como un punto de recogida para aquellos que continúen comprando a través del sitio web de la empresa. De esta manera, MilGenial logra integrar de manera eficiente sus canales de venta online y offline, ofreciendo una experiencia omnicanal a sus clientes.
Vea también: Chevrolet: El líder indiscutible del mercado uruguayo
La apertura de la primera tienda física de MilGenial en el centro de Montevideo es un paso importante en la evolución de la empresa, que ha logrado consolidarse como una marca innovadora y confiable en el sector del comercio electrónico. Con su enfoque en la calidad de los productos, la atención al cliente y la publicidad digital, MilGenial se posiciona como una empresa que no solo entiende las necesidades de los consumidores, sino que también está preparada para seguir creciendo en el competitivo mercado retail.