Mcdonald’s apuesta por la sostenibilidad e innovación con su local n.º 34
Arcos Dorados Uruguay, la franquicia que opera los restaurantes McDonald’s en el país, ha inaugurado su restaurante número 34 en el barrio Pocitos, Montevideo. Ubicado en la estratégica esquina de Brasil y Benito Blanco, este nuevo espacio no solo representa una expansión para la compañía, sino también un compromiso renovado con la comunidad y el medioambiente.
Un espacio moderno y funcional
El nuevo restaurante, con un área total de 1.529 m² y 670 m² construidos, ha sido diseñado para ofrecer experiencias únicas a sus clientes. Este moderno local incluye:
McCafé, un espacio dedicado a ofrecer una amplia variedad de cafés y productos de pastelería.
AutoMac las 24 horas, para quienes buscan comodidad y rapidez en su compra.
McDelivery, permitiendo que los clientes disfruten de sus productos favoritos desde la comodidad de su hogar.
Vea también: La adquisición de Crufi por Froneri transformará el mercado de helados uruguayo
Centro de Postres, con opciones que complementan las clásicas propuestas de McDonald’s.
Playland, un área especialmente diseñada para que los más pequeños disfruten de una experiencia lúdica y segura.
Estacionamiento exclusivo, para brindar mayor comodidad a los clientes.
Esta combinación de servicios refuerza el compromiso de la marca con la innovación y la adaptabilidad a las necesidades del consumidor moderno.
Impacto en la comunidad local
La apertura de este restaurante ha generado 140 nuevos empleos directos, sumándose a los más de 3.100 colaboradores que la compañía emplea en todo el país. Este crecimiento tiene un impacto significativo en la comunidad, especialmente entre los jóvenes.
Primer empleo: McDonald’s es reconocido como un importante empleador de jóvenes en Uruguay. Actualmente, el 88% de sus empleados tienen menos de 24 años, lo que subraya su rol como una puerta de entrada al mercado laboral formal.
Desarrollo profesional: La compañía ofrece oportunidades de formación y crecimiento interno, permitiendo que sus colaboradores avancen en sus carreras.
Pablo Díaz, gerente de Arcos Dorados Uruguay, destacó el impacto positivo de la empresa en el empleo: «Cada nuevo restaurante implica la creación de puestos de trabajo y también un impulso para nuestros proveedores locales, con quienes mantenemos una relación de confianza y apoyo mutuo».
Este restaurante se construyó bajo estrictos estándares de sostenibilidad, con el objetivo de reducir su impacto ambiental y promover prácticas responsables. Entre las iniciativas implementadas se encuentran:
Eficiencia energética:
Sistemas de aire acondicionado de alta eficiencia.
Iluminación LED, que reduce significativamente el consumo energético.
Energías renovables:
Un calentador solar de agua, que aprovecha la energía del sol para disminuir el uso de combustibles fósiles.
Gestión del agua:
Recuperación de agua de lluvia para riego y limpieza, promoviendo un uso más eficiente del recurso hídrico.
Economía circular:
Programas de separación de residuos.
Reciclaje de grasas y aceites utilizados en el restaurante.
Estas acciones forman parte de los objetivos globales de McDonald’s en materia de sostenibilidad, alineados con su visión para 2025, que incluye una mayor inversión en prácticas responsables y en la modernización de su red de restaurantes.
Fomento de proveedores locales
Un aspecto destacado de la operación de McDonald’s en Uruguay es su estrecha colaboración con proveedores locales. Actualmente, el 80% de los insumos que utiliza la compañía provienen de empresas uruguayas.
Pablo Díaz subrayó la importancia de esta relación: «Fomentamos el desarrollo de la economía nacional trabajando con proveedores locales. Esto no solo fortalece nuestras operaciones, sino que también contribuye al crecimiento de las pequeñas y medianas empresas en el país».
Esta estrategia de abastecimiento local no solo garantiza frescura y calidad en los productos, sino que también genera un impacto positivo en la economía uruguaya, fortaleciendo la cadena de valor nacional.
Con la apertura de este nuevo local, McDonald’s reafirma su compromiso con Uruguay. La compañía planea continuar invirtiendo en el país, no solo mediante la inauguración de nuevos restaurantes, sino también a través de la modernización de los ya existentes.
Este enfoque en el crecimiento sostenible e inclusivo es clave para consolidar a McDonald’s como un referente en la industria de la restauración rápida en Uruguay.
El local número 34 de McDonald’s en Uruguay es más que una expansión comercial. Representa una visión integrada que combina innovación, sostenibilidad y responsabilidad social. En un contexto donde las empresas enfrentan crecientes expectativas de los consumidores respecto a su impacto ambiental y social, iniciativas como esta destacan y marcan la diferencia.
Vea también: La importancia del turismo en la economía uruguaya: Datos y desafíos actuales
La inauguración del nuevo restaurante McDonald’s en Pocitos es un ejemplo tangible del compromiso de Arcos Dorados Uruguay con el desarrollo local. Desde la generación de empleo hasta la implementación de prácticas sostenibles, este nuevo espacio refleja la misión de la compañía de contribuir positivamente al entorno en el que opera.
Con una clara apuesta por la sostenibilidad, la innovación y el apoyo a proveedores locales, McDonald’s no solo se posiciona como un líder en el sector, sino también como un agente de cambio en la comunidad. Este modelo, que equilibra el éxito comercial con la responsabilidad social, asegura que la marca siga siendo un referente tanto para los consumidores como para la industria.