Mcdonald’s abre restaurante en Pocitos reforzando sostenibilidad y empleo juvenil
McDonald’s sigue expandiendo su presencia en Uruguay con la reciente apertura de su restaurante número 34, ubicado en la emblemática esquina de Av. Brasil y Benito Blanco, en el barrio Pocitos de Montevideo. Este nuevo local no solo reafirma el compromiso de la marca con la innovación y la sostenibilidad, sino que también fortalece su impacto positivo en la comunidad, al generar empleo juvenil y apoyar a proveedores locales.
El nuevo restaurante cuenta con una superficie total de 1.529 m², de los cuales 670 m² son construidos. El diseño del local incluye diversos servicios que buscan ofrecer una experiencia completa y moderna al cliente, tales como:
McCafé, donde los clientes pueden disfrutar de una amplia variedad de cafés y productos de pastelería.
AutoMac 24 horas, permitiendo que los usuarios accedan al servicio sin necesidad de bajar del vehículo, en cualquier momento del día.
Vea también: Tendencia de los temas más googleados por los uruguayos este 2024
McDelivery, para quienes prefieren disfrutar de sus productos favoritos desde la comodidad de su hogar.
Playland, un área diseñada especialmente para que los niños se diviertan mientras los adultos disfrutan de su comida.
Estacionamiento exclusivo, que facilita la visita al restaurante en una zona de alta concurrencia.
Este enfoque integral responde a las demandas de un público diverso y busca consolidar la posición de McDonald’s como líder en el sector gastronómico de Uruguay.
Generación de empleo: un compromiso social
Una de las principales contribuciones del nuevo restaurante es la creación de 140 nuevos empleos, la mayoría destinados a jóvenes que acceden a su primer trabajo formal. Actualmente, el 88% de los más de 3.100 empleados de McDonald’s en Uruguay tienen menos de 24 años, lo que destaca la importancia que la compañía otorga al desarrollo profesional de las nuevas generaciones.
Pablo Díaz, gerente de Arcos Dorados Uruguay, afirmó:
«Es un orgullo abrir un nuevo restaurante ya que cada nuevo local implica nuevos colaboradores y más trabajo para nuestros proveedores. El 80% de ellos son locales, fomentando el desarrollo de empresas nacionales».
Este compromiso con el empleo juvenil se enmarca en los valores de la compañía, que busca no solo ofrecer oportunidades laborales, sino también formar a los jóvenes en habilidades que les serán útiles en su vida profesional.
Innovación y sostenibilidad: pilares fundamentales
El restaurante de Pocitos fue diseñado con un fuerte enfoque en la sostenibilidad. Entre las principales características ambientales del local se incluyen:
Sistemas de eficiencia energética, que reducen el consumo de electricidad.
Calentadores solares, para aprovechar la energía renovable.
Recuperación de agua, contribuyendo al uso eficiente de este recurso.
Programas de reciclaje, que fomentan la economía circular y reducen los desechos.
Estas iniciativas reflejan el compromiso global de McDonald’s con el medio ambiente y su objetivo de minimizar el impacto ecológico de sus operaciones. Este enfoque está alineado con la estrategia de sostenibilidad de Arcos Dorados, la mayor franquicia independiente de McDonald’s en el mundo.
McDonald’s no planea detener su expansión en Uruguay. La empresa ha anunciado que continuará invirtiendo en el país hasta 2025, con proyectos que incluyen tanto la apertura de nuevos restaurantes como la modernización de los ya existentes. Estas inversiones buscan reforzar su posición como referente en innovación, sostenibilidad y compromiso social.
Entre los planes futuros, se destacan iniciativas para implementar más tecnologías en sus restaurantes, como kioscos digitales para pedidos, sistemas de pago sin contacto y opciones personalizadas para los clientes. Estos avances están diseñados para ofrecer una experiencia más ágil y cómoda, en sintonía con las tendencias globales en el sector de servicios.
La apertura del restaurante de Pocitos no solo genera empleo directo, sino que también beneficia a la economía local. Según Díaz, el 80% de los proveedores de McDonald’s en Uruguay son nacionales, lo que contribuye al desarrollo de empresas locales y fortalece la cadena de suministro.
Además, la compañía realiza esfuerzos constantes por involucrarse con la comunidad a través de iniciativas sociales, como programas de apoyo a la educación y la salud infantil, en colaboración con la Fundación Casa Ronald McDonald.
Vea también: Moda uruguaya destaca internacionalmente gracias a Cámara de Diseño y Uruguay XXI
Con esta nueva apertura, McDonald’s reafirma su liderazgo en Uruguay, consolidando un modelo de negocio que combina innovación, sostenibilidad y responsabilidad social. El restaurante de Pocitos es un ejemplo claro de cómo la marca adapta sus estrategias globales a las necesidades locales, ofreciendo un espacio moderno, inclusivo y comprometido con el medio ambiente.
A medida que avanza hacia sus metas de 2025, McDonald’s sigue demostrando que es posible crecer de manera sostenible, beneficiando tanto a sus clientes como a las comunidades donde opera.