• Argentina
  • Centroamérica
  • Chile
  • Colombia
  • España
  • Mexico
  • Perú
  • Usa
  • Otros Países
viernes, junio 13, 2025
AmericaMalls & Retail
  • Paises
    • Argentina
    • Brasil
    • Chile
    • Colombia
    • España
    • Mexico
    • Perú
    • Usa
  • Opinion
  • Malls
    • Argentina
    • Centro America
    • Chile
    • Colombia
    • España
    • Mexico
    • Peru
    • Usa
    • Otros Países
  • Retail Consumo
    • Supermercados
    • Farmacia
    • Tiendas Conveniencia
  • Retail Hogar
    • Multi Tiendas
    • Mejoramiento Hogar
    • Electronica
  • Retail Lujo – Moda
    • Lujo
    • Moda
  • Retail Deportivo
  • Retail Especializado
    • Automotriz
    • Financiero
    • Mascotas
    • Retail Media
  • Retail Solutions
    • Retail Estudios
    • Retail Design
  • es
    • en
    • fr
    • de
    • pt
    • es
No Result
View All Result
  • Paises
    • Argentina
    • Brasil
    • Chile
    • Colombia
    • España
    • Mexico
    • Perú
    • Usa
  • Opinion
  • Malls
    • Argentina
    • Centro America
    • Chile
    • Colombia
    • España
    • Mexico
    • Peru
    • Usa
    • Otros Países
  • Retail Consumo
    • Supermercados
    • Farmacia
    • Tiendas Conveniencia
  • Retail Hogar
    • Multi Tiendas
    • Mejoramiento Hogar
    • Electronica
  • Retail Lujo – Moda
    • Lujo
    • Moda
  • Retail Deportivo
  • Retail Especializado
    • Automotriz
    • Financiero
    • Mascotas
    • Retail Media
  • Retail Solutions
    • Retail Estudios
    • Retail Design
  • es
    • en
    • fr
    • de
    • pt
    • es
No Result
View All Result
AmericaMalls & Retail
No Result
View All Result
Home Paises Argentina

Más argentinos gastan en el exterior y prefieren apps como Prex

by Argentina-Uruguay-Retail Mascotas
abril 27, 2025
in Argentina, Brasil, Chile, Uruguay
0
inteligencia artificial tecnología tablet en navidad compras
585
SHARES
3.2k
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en PinterestCompartir en TelegramCompartir en WhatsappCompartir en Linkedin

Banner America Digital 2025

Más argentinos gastan en el exterior y prefieren apps como Prex

Durante el primer trimestre del 2025, se ha consolidado una tendencia que comenzó a vislumbrarse con fuerza en 2024: el crecimiento sostenido del consumo internacional por parte de los argentinos. Así lo confirma un informe reciente de Prex, empresa de servicios financieros digitales, que registró un incremento del 30% en el volumen de transacciones realizadas en el exterior por sus usuarios, y un llamativo aumento del 300% en el importe total gastado, comparando el primer trimestre de este año con el mismo período del año anterior.

Este fenómeno, lejos de ser aislado, se enmarca en una recuperación más amplia del turismo emisor. Según datos del Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC), las salidas de turistas argentinos hacia el extranjero crecieron un 73,2% en enero de 2025 respecto al mismo mes del año anterior. Este repunte se explica por varios factores: una mayor previsibilidad económica, el levantamiento del cepo cambiario y el deseo postergado de viajar tras varios años de restricciones.


Banner Messi

Vea también: Los argentinos recuperan confianza y apuestan por bienes duraderos

Entre los destinos más elegidos por los argentinos se destacan Brasil, Chile y Uruguay, tres países con los que Argentina comparte frontera y donde los costos, en muchos casos, resultan más accesibles que los del turismo interno. A esto se suma la conveniencia tecnológica que ofrecen herramientas como Prex, que simplifican el manejo del dinero en el exterior y permiten evitar las comisiones tradicionales del sistema bancario.

Durante el reciente fin de semana largo de Semana Santa, estas ventajas se hicieron aún más evidentes. Miles de turistas aprovecharon los días de descanso para hacer escapadas al exterior, y muchos eligieron realizar sus pagos a través de plataformas digitales. En este sentido, el uso de la app de Prex se intensificó, revelando hábitos de consumo muy interesantes en función del destino.

Brasil: pagos digitales y alto volumen de transacciones

Brasil se consolidó como uno de los países más visitados y, a su vez, uno de los que más registró consumos mediante Prex. La alianza estratégica de la plataforma con el sistema de pagos brasileño PIX ha sido clave: más de 250.000 usuarios se incorporaron al ecosistema, incluyendo 150.000 turistas argentinos que utilizaron esta modalidad para sus compras.

Durante Semana Santa, el gasto promedio por transacción en Brasil fue de 217 reales (unos 27 dólares), con una media de ocho operaciones por persona. Esta estadística revela no solo un alto nivel de actividad comercial por parte de los argentinos, sino también una adopción fluida de nuevas herramientas financieras. Usar Prex en Brasil no solo facilita el pago en moneda local, sino que evita el uso de efectivo y mejora la experiencia del usuario.

Chile: compras puntuales con alto ticket promedio

Chile también se posiciona como un destino clave, aunque con un patrón de consumo algo distinto. En este país, 20.000 turistas argentinos utilizaron Prex durante el primer trimestre del año. A diferencia de Brasil, el comportamiento de los usuarios mostró un ticket promedio más elevado, de unos 50 dólares por transacción, pero con una frecuencia más baja: unas cinco operaciones por persona.

Esto podría estar relacionado con la estructura del comercio chileno y la forma en que se realizan las compras, que suelen concentrarse en centros comerciales y tiendas de electrónica, categorías donde el gasto unitario es mayor. Además, Chile sigue siendo un país atractivo para adquirir productos de tecnología y vestimenta con precios competitivos en relación con Argentina.

Uruguay: la ventaja de comprar como residente

Uruguay se mantiene como un destino cercano y práctico para muchos argentinos, especialmente los que viven en provincias del litoral o en la ciudad de Buenos Aires. Uno de los grandes diferenciales en este país ha sido la posibilidad que ofrece Prex de operar con una cuenta uruguaya gratuita, lo que habilita a los usuarios a comprar como si fueran residentes, sin costos adicionales ni percepciones impositivas.

En Uruguay, el ticket promedio fue de 35 dólares por transacción, con una media de cuatro compras por persona. La oferta de productos y servicios uruguayos, sumado a la facilidad para utilizar la app de Prex, convierte a este país en un destino muy atractivo, tanto para escapadas de fin de semana como para estancias más prolongadas.

Las cinco categorías con mayor consumo

El análisis de las categorías más consumidas por los usuarios de Prex en el exterior ofrece un buen termómetro sobre los hábitos de gasto de los argentinos cuando salen del país. En el ranking de los cinco rubros más elegidos aparecen:

Viajes: Incluye pasajes, reservas de alojamiento y servicios turísticos en general. La categoría concentra gran parte del gasto total.

Deportes y vestimenta: Ropa deportiva, calzado y marcas internacionales tienen fuerte demanda, especialmente en destinos como Chile.

Restaurantes: Comer fuera es parte integral de la experiencia turística, y el uso de tarjetas o apps facilita estas transacciones.

Supermercados: Muchos turistas optan por hacer compras de consumo diario en mercados locales, buscando precios competitivos.

Videojuegos: Las tiendas online y físicas con productos digitales también aparecen entre los favoritos, especialmente entre los más jóvenes.

Aunque el cepo cambiario ha sido eliminado recientemente en Argentina, los pagos internacionales todavía están alcanzados por ciertas percepciones impositivas. El conocido “dólar tarjeta”, que encarece las compras en el exterior si se pagan en pesos, sigue vigente en muchos casos. Por eso, para quienes pueden operar directamente en dólares, sigue siendo más conveniente hacerlo de esa forma.

La tarjeta prepaga Mastercard de Prex, aceptada internacionalmente, permite a los usuarios pagar tanto en pesos como en dólares. Pero al elegir esta última opción, el ahorro puede alcanzar hasta un 30%, ya que se evita el recargo y se accede a una cotización más favorable. Esta ventaja ha sido clave para fidelizar a una nueva generación de viajeros digitales que valoran tanto la comodidad como el ahorro.

Vea también: Cinco años de crecimiento sostenido para PedidosYa Markets en Argentina

El crecimiento del consumo internacional por parte de los argentinos refleja una transformación en los hábitos de viaje y gasto. Si bien factores como el tipo de cambio y la política económica siguen influyendo, hoy la clave pasa también por la tecnología. Plataformas como Prex no solo simplifican la operatoria financiera en el exterior, sino que abren la puerta a un modelo de consumo más eficiente y sin fricciones.

El fuerte incremento tanto en el número de transacciones como en el volumen de gasto sugiere que esta tendencia llegó para quedarse. En un mundo cada vez más digitalizado, los argentinos están adoptando nuevas formas de viajar, comprar y pagar, y lo hacen con herramientas que les permiten maximizar cada peso y cada dólar, estén donde estén.


Banner Messi

Source: Trade y Retail
Tags: consumo argentinodólar tarjetafintech argentinapagos digitalesPrextecnología financieraTurismo Internacionalviajes al exterior
Previous Post

Nissan redefinirá su estrategia comercial en Argentina como importador exclusivo

Next Post

El trabajo híbrido en Uruguay crece y redefine el modelo empresarial

Next Post
La transformación digital: Visión de futuro en el trabajo competitividad laboral

El trabajo híbrido en Uruguay crece y redefine el modelo empresarial

TODO LO QUE NECESITAS SABER DEL RETAIL, MALLS Y CONSUMO A UN SOLO CLIC
Contáctanos: [email protected]
© AmericaMALLS & RETAIL
  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
No Result
View All Result
  • Paises
    • Argentina
    • Brasil
    • Chile
    • Colombia
    • España
    • Mexico
    • Perú
    • Usa
  • Opinion
  • Malls
    • Argentina
    • Centro America
    • Chile
    • Colombia
    • España
    • Mexico
    • Peru
    • Usa
    • Otros Países
  • Retail Consumo
    • Supermercados
    • Farmacia
    • Tiendas Conveniencia
  • Retail Hogar
    • Multi Tiendas
    • Mejoramiento Hogar
    • Electronica
  • Retail Lujo – Moda
    • Lujo
    • Moda
  • Retail Deportivo
  • Retail Especializado
    • Automotriz
    • Financiero
    • Mascotas
    • Retail Media
  • Retail Solutions
    • Retail Estudios
    • Retail Design

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.