Marca uruguaya de bicicletas eléctricas busca expansión en Argentina y Brasil
Loop Bikes, una empresa uruguaya de bicicletas eléctricas, ha comenzado a abrirse paso en el competitivo mercado latinoamericano, enfocándose en Argentina y con planes de ingresar a Brasil en los próximos años. Fundada en 2016 por los hermanos Matías y Martín Fernández Quagliata, Loop Bikes ha sabido capitalizar su experiencia familiar en el comercio internacional y en el sector de la movilidad para posicionarse como un referente en bicicletas eléctricas en Uruguay. Con una propuesta que combina sostenibilidad, diseño y calidad, la compañía se prepara para su próxima gran aventura: conquistar nuevos mercados regionales.
La historia de Loop Bikes está profundamente ligada a la experiencia familiar en el comercio internacional, especialmente en la importación de vehículos. El padre de los fundadores fue pionero en la introducción de automóviles chinos en Uruguay, trayendo los primeros autos BYD en 2006, antes de que la marca fuera operada por Sadar. Este antecedente comercial no solo forjó un camino en el sector automotriz, sino que también estableció una conexión estratégica con China, donde más adelante los hermanos Fernández establecerían una planta de fabricación para sus bicicletas eléctricas.
Vea también: La brecha de precios entre Uruguay y Argentina se reduce y beneficia al comercio fronterizo
El vínculo con China no solo facilitó la importación de productos, sino que también permitió a Loop Bikes asegurar materiales de alta calidad y componentes de marcas reconocidas en la industria, como frenos Tektro, motores Bafang y transmisiones Shimano. Estas alianzas les brindaron una ventaja competitiva en el mercado uruguayo y posteriormente en el resto de América Latina.
En sus inicios, Loop Bikes importaba bicicletas eléctricas plegables, observando una respuesta positiva del mercado local que rápidamente comenzó a demandar más unidades. Para 2018, la empresa ya había establecido una colaboración con un socio francés especializado en diseño industrial. Esta alianza les permitió dar un salto hacia la producción propia, abriendo su fábrica en Wuxi, China, una ubicación estratégica cerca de Shanghái.
La fábrica de Loop Bikes tiene una capacidad de producción de hasta 20,000 bicicletas al año, lo que les permite satisfacer la demanda tanto en Uruguay como en mercados internacionales. Esta capacidad les ha permitido consolidar su presencia en Paraguay y planificar su expansión a Argentina en 2024, con vistas a ingresar al mercado brasileño en 2025. La elección de estos mercados responde a su creciente interés en soluciones de movilidad sustentable, impulsado por el aumento de la congestión vehicular y la necesidad de alternativas ecológicas.
La pandemia de COVID-19 representó un desafío significativo para la cadena de suministro global, afectando a numerosas industrias, incluida la de las bicicletas eléctricas. Sin embargo, también impulsó un cambio en los hábitos de consumo, con un mayor interés por opciones de movilidad personal que permitieran mantener el distanciamiento social. Loop Bikes supo adaptarse a esta demanda emergente, consolidándose como líder en el segmento de bicicletas eléctricas en Uruguay.
La empresa adoptó rápidamente una estrategia de comercio electrónico, que le permitió llegar a todos los departamentos de Uruguay y expandirse a otros mercados regionales. “La pandemia aceleró la aceptación de la bicicleta eléctrica como una alternativa viable al transporte público y al automóvil, y nosotros estábamos preparados para responder a esa demanda”, explica Matías Fernández, uno de los fundadores.
Un aspecto fundamental de la expansión de Loop Bikes ha sido su estrategia logística. La compañía utiliza a Uruguay como un hub de redistribución para abastecer a los mercados vecinos, enviando directamente desde su fábrica en China a los puertos más cercanos a cada mercado. Esta estrategia les permite mantener el stock adecuado y garantizar tiempos de entrega eficientes.
Además, Loop Bikes ha puesto un fuerte énfasis en el servicio postventa, ofreciendo mantenimiento tanto para sus propias bicicletas como para otras marcas. Esta atención al cliente les ha permitido construir una relación de confianza y lealtad con los usuarios, quienes valoran la durabilidad y el soporte técnico de los productos de la marca.
Loop Bikes no se considera simplemente una empresa de bicicletas eléctricas, sino una marca que promueve un estilo de vida sostenible y una nueva forma de moverse por la ciudad. Desde el principio, los fundadores tuvieron claro que no solo querían ofrecer un medio de transporte, sino también un producto que se eligiera como se eligen unas zapatillas de moda o un accesorio de diseño. “Queríamos que nuestras bicicletas fueran un reflejo del estilo de vida de nuestros clientes, algo que se usara con orgullo, tanto por su funcionalidad como por su diseño”, comenta Matías Fernández.
La empresa ha diseñado sus bicicletas pensando en sustituir el automóvil en desplazamientos urbanos, ofreciendo una alternativa ecológica y económica. Hoy en día, muchos de sus clientes usan las bicicletas de Loop como su principal medio de transporte, dejando de lado el automóvil o el transporte público, especialmente en ciudades congestionadas.
Para atender a su creciente base de clientes, Loop Bikes cuenta con dos tiendas físicas en Montevideo, además de un servicio de entrega a domicilio para compras realizadas a través de su plataforma online. La empresa está en proceso de abrir una tercera tienda en Carrasco, un barrio de alta demanda para productos de movilidad sostenible. Este nuevo local permitirá a la empresa atender mejor a los clientes y ofrecer un punto adicional para pruebas y mantenimiento.
La experiencia del cliente es una prioridad para Loop Bikes, y la empresa ha invertido en crear una red de soporte técnico robusta para garantizar que los usuarios tengan acceso a servicios de mantenimiento y reparación, independientemente de dónde hayan adquirido sus bicicletas.
El 2024 será un año clave para Loop Bikes, ya que la empresa planea expandirse oficialmente a Argentina, un mercado que ha mostrado gran interés por las soluciones de movilidad sustentable. La entrada a Argentina representa un paso estratégico para la compañía, que buscará replicar el éxito obtenido en Uruguay, enfocándose en su propuesta de valor basada en la calidad, el diseño y el servicio al cliente.
Para 2025, Loop Bikes ya tiene en la mira Brasil, uno de los mercados más grandes y desafiantes de América Latina. Con una economía en recuperación y una creciente demanda por alternativas de transporte ecológicas, Brasil ofrece una gran oportunidad para la expansión de la empresa uruguaya.
Vea también: La innovación financiera en Uruguay cobra impulso con el Fintech Summit 2024
Con una fábrica consolidada en China, una logística eficiente y una estrategia clara de expansión, Loop Bikes se perfila como una de las marcas más prometedoras en el segmento de bicicletas eléctricas en América Latina. Los hermanos Fernández continúan liderando la empresa con una visión enfocada en la innovación y la sostenibilidad, combinando su experiencia en el comercio internacional con una fuerte identidad uruguaya.
Loop Bikes no solo está vendiendo bicicletas eléctricas, sino que está creando una comunidad en torno a la movilidad sostenible, demostrando que una empresa pequeña puede marcar la diferencia en el mercado global.