Los resultados del Ciberlunes confirman un auge del e-Commerce uruguayo
El Ciberlunes, la emblemática campaña de descuentos en línea organizada por la Cámara de la Economía Digital de Uruguay (CEDU), cerró su edición de noviembre con resultados impactantes, consolidándose como un motor clave para el comercio electrónico en el país. Este evento, que ya forma parte del calendario de consumo de los uruguayos, generó ventas por aproximadamente 142 millones de dólares con impuestos incluidos, según los datos presentados por la CEDU.
Los números de esta edición reflejan no solo la creciente relevancia del Ciberlunes en el comercio local, sino también un cambio en los hábitos de compra de los uruguayos. Según la encuesta realizada por la CEDU, dos de cada cinco personas en Uruguay participaron en la campaña, adquiriendo productos y servicios en las diversas categorías disponibles.
Además, un 84 % de los encuestados consideró que los precios ofrecidos durante la campaña fueron “muy o bastante ventajosos”, lo que evidencia que las promociones siguen siendo un atractivo esencial. Esta percepción de valor, junto con una experiencia de usuario gratificante, fue clave para el éxito del evento: el 89 % de los compradores calificó su experiencia como positiva, marcando un aumento de seis puntos porcentuales respecto a la edición de noviembre de 2023.
Vea también: Uruguay acelera sus exportaciones de cuero y peletería con éxito global
Una tendencia destacada en esta edición fue el notable aumento en la adopción de herramientas digitales para realizar compras. El 84 % de las transacciones se efectuaron de manera completamente online, un incremento de siete puntos porcentuales frente al año anterior.
Este cambio refleja el progreso de las plataformas digitales y las pasarelas de pago locales, que han logrado ganar la confianza de los consumidores, ofreciendo un entorno seguro, eficiente y fácil de usar. Las compras promedio de los consumidores, según el informe, se mantuvieron estables en 2,4 artículos por comprador, consolidando la preferencia por adquirir múltiples productos durante estas jornadas.
Moda lidera las categorías de consumo
En cuanto a las categorías de productos más adquiridos, moda se destacó como la gran ganadora. El segmento de vestimenta y calzado capturó el 26 % de las preferencias, posicionándose como la opción predilecta entre los consumidores. Este liderazgo puede atribuirse a la constante renovación de colecciones, atractivas ofertas y el fácil acceso a guías de tallas en línea, que facilitan la decisión de compra.
Otras categorías como tecnología, electrodomésticos y artículos para el hogar también mostraron una alta participación, aunque sin superar a moda. Esto confirma una diversificación en las preferencias de los consumidores, quienes no solo buscan artículos de uso personal, sino también productos que mejoren su calidad de vida en el hogar.
Impacto económico y proyección
El Ciberlunes no solo genera beneficios para los consumidores, sino que también impacta positivamente en el ecosistema económico del país. Los resultados de esta edición fortalecen al comercio electrónico como un canal clave para dinamizar las ventas y promover la adopción tecnológica en el sector minorista.
La CEDU destacó que el éxito de este evento refleja un maduro nivel de digitalización en Uruguay, resultado de esfuerzos conjuntos entre empresas y entidades para ofrecer experiencias optimizadas y atractivas. Esto posiciona al país como un modelo a seguir en la región en términos de comercio digital.
Desafíos y oportunidades
Pese a los resultados positivos, el sector enfrenta desafíos importantes. Uno de ellos es continuar mejorando la logística de envíos, que si bien ha evolucionado significativamente, aún presenta oportunidades de mejora, especialmente en términos de rapidez y costos.
Por otro lado, el aumento de las compras en línea plantea la necesidad de robustecer la seguridad digital, evitando fraudes y asegurando la protección de datos personales. Estas medidas son esenciales para mantener la confianza de los consumidores en el comercio electrónico.
El éxito del Ciberlunes en Uruguay apunta a un panorama alentador para el crecimiento del comercio electrónico. Según la CEDU, las iniciativas enfocadas en fomentar la educación digital y el uso de herramientas tecnológicas entre los consumidores y comerciantes serán determinantes para seguir impulsando este sector.
Asimismo, la diversificación de ofertas y la personalización de la experiencia de compra se perfilan como factores clave para consolidar la lealtad del consumidor. Empresas de todos los tamaños tienen la oportunidad de aprovechar campañas como el Ciberlunes para expandir su alcance y fidelizar clientes, especialmente si integran estrategias de marketing digital efectivas.
Vea también: Supermercado Felice inaugura nueva sucursal en Uruguay y viera en salto
El Ciberlunes en Uruguay se ha transformado en un pilar del comercio digital, impulsando tanto el consumo como la transformación tecnológica del sector. Con una participación creciente de los consumidores y resultados económicos sobresalientes, este evento confirma su relevancia en la economía nacional.
Para mantener esta tendencia, será fundamental abordar los desafíos logísticos y de seguridad, además de promover la innovación constante en las plataformas digitales. A medida que el comercio electrónico siga evolucionando, iniciativas como el Ciberlunes serán un testimonio del potencial de Uruguay en el escenario digital global.