Los productos más populares en 2024 según Mercado Libre Uruguay
Mercado Libre presentó una nueva edición de su estudio Meli Trends, que analiza los hábitos y tendencias de consumo en América Latina durante 2024. La plataforma de comercio electrónico más grande de la región reveló qué productos dominaron las búsquedas en países como Argentina, México, Brasil, Colombia, Chile y Uruguay, reflejando cambios en los intereses y preferencias de los consumidores.
Evolución del consumo en Mercado Libre
El e-commerce ha transformado la manera en que los usuarios buscan y adquieren productos, y Mercado Libre ha sido testigo de esta evolución. Según Diego Gamba, Country Manager de Mercado Libre Uruguay, «la forma en que buscamos y compramos está evolucionando constantemente, y por eso trabajamos para llevarles a nuestros usuarios una mejor experiencia dentro de la plataforma».
Vea también: Uruguay enfrenta preocupación por cierre de empresas extranjeras en su mercado
El estudio Meli Trends analiza no solo los productos más buscados, sino también cómo las tendencias culturales y tecnológicas influyen en las decisiones de compra. Desde la viralidad de productos recomendados por influencers hasta la relevancia de eventos deportivos y musicales, el informe brinda una mirada profunda sobre el comportamiento de los consumidores en cada país.
Tendencias en el hogar: Una prioridad para los usuarios
Uno de los datos más destacados del estudio es la consolidación del interés por productos para el hogar. En Uruguay, las búsquedas estuvieron dominadas por artículos como camas, placares, cortinas blackout, placas de revestimiento y juegos de jardín. Esto indica una clara intención de renovar y mejorar los espacios personales, priorizando el confort y la funcionalidad.
El auge de los dispositivos inteligentes también se hizo presente en la plataforma. Electrodomésticos como las freidoras de aire (airfryer) fueron un verdadero fenómeno en 2024, superando el millón de búsquedas. Además, aspiradoras robot y proyectores portátiles se ubicaron entre los productos tecnológicos más demandados por los consumidores.
Deportes y eventos: Impacto en las búsquedas
El deporte fue otro de los grandes protagonistas de Meli Trends. El fútbol, como era de esperar, tuvo un impacto significativo en las búsquedas dentro de la plataforma. En Uruguay, la rivalidad entre Peñarol y Nacional se trasladó al e-commerce, con una gran cantidad de usuarios explorando productos relacionados con sus equipos favoritos.
Otro deporte que sorprendió en la lista de tendencias fue el pádel. Con más de 151 mil búsquedas en la plataforma, esta disciplina se posicionó entre las más populares del año, reflejando el crecimiento de su práctica en la región.
Además, los grandes eventos deportivos y musicales influyeron en las decisiones de compra. La fiebre por los recitales de artistas internacionales generó un aumento en la demanda de productos relacionados, desde entradas hasta merchandising oficial y artículos temáticos.
Las redes sociales continúan desempeñando un papel clave en la forma en que los usuarios descubren y compran productos. Los artículos recomendados por influencers y aquellos que se viralizan en plataformas como TikTok e Instagram se convirtieron en algunos de los más buscados en Mercado Libre. Desde gadgets innovadores hasta productos de belleza y moda, la influencia digital sigue marcando la pauta en el comercio electrónico.
El impacto de las redes sociales en el consumo también se traduce en la rapidez con la que ciertas tendencias emergen y desaparecen. Los usuarios buscan constantemente lo último en tecnología, moda y entretenimiento, lo que obliga a las marcas y vendedores a adaptarse rápidamente a estas dinámicas cambiantes.
Mercado Libre: consolidación en América Latina
Meli Trends no solo destaca los intereses y hábitos del consumo online, sino que también confirma el liderazgo de Mercado Libre en la región. La plataforma se ha consolidado como el e-commerce más grande de América Latina y uno de los más importantes a nivel mundial. Su crecimiento sostenido se debe, en parte, a su capacidad para adaptarse a las necesidades de los consumidores y ofrecer una experiencia de compra eficiente y segura.
El estudio demuestra cómo las decisiones de compra están cada vez más influenciadas por factores como la tecnología, los cambios culturales y el impacto de los eventos masivos. Mercado Libre sigue siendo un reflejo de estas transformaciones y una herramienta clave para entender el comportamiento de los consumidores en la era digital.
Vea también: Inflación en Uruguay: Enero registró una leve baja y cerró 5,05%
El informe Meli Trends de 2024 ofrece una visión integral sobre los productos más buscados en Mercado Libre y las tendencias que marcaron el año en América Latina. Desde el interés por mejorar los hogares hasta la influencia de eventos deportivos y musicales, el estudio destaca cómo evolucionan las preferencias de los usuarios en la región.
El comercio electrónico sigue ganando protagonismo y adaptándose a los cambios en el comportamiento del consumidor. Con millones de compradores activos, Mercado Libre continúa posicionándose como la principal plataforma de e-commerce en América Latina, brindando acceso a una amplia variedad de productos y servicios.