La odisea de los hinchas uruguayos por conseguir la camiseta de la celeste
La pasión por el fútbol en Uruguay no tiene límites, y vestir la camiseta de la selección es un símbolo de identidad nacional. Sin embargo, conseguir la indumentaria oficial de la Celeste se ha convertido en una auténtica misión imposible para los fanáticos. A pocos días de un enfrentamiento crucial contra Argentina, la demanda por la casaca es altísima, pero su disponibilidad en tiendas es prácticamente nula.
Un problema de larga data
Desde hace meses, las tiendas oficiales de la marca encargada de fabricar la camiseta reciben a diario la misma consulta: “¿Tienen la camiseta de la selección?”. La respuesta, sin embargo, sigue siendo negativa. No solo en los cuatro locales de la marca en Montevideo, sino también en la tienda oficial de la Asociación Uruguaya de Fútbol (AUF), donde tampoco hay stock.
El problema no es nuevo. En 2023, el contrato entre la AUF y Puma llegó a su fin tras 17 años, lo que obligó a la federación a buscar un nuevo proveedor. Luego de una licitación, Nike se quedó con los derechos de fabricación y distribución por los próximos siete años, a cambio de un acuerdo valuado en 41 millones de dólares. Sin embargo, desde la confirmación del contrato en abril de 2024, los fanáticos aún no han podido acceder a la prenda.
El Modelo Perdido
Durante la transición entre proveedores, las selecciones uruguayas, tanto juveniles como mayores, utilizaron camisetas sin marca visible, las cuales generaron un gran furor entre los hinchas. Con un diseño sencillo, completamente celeste y con un cuello en blanco y negro, estas casacas se volvieron objetos de deseo para los fanáticos. Incluso el presidente de la AUF, Ignacio Alonso, prometió que la camiseta oficial llegaría a tiempo para la Copa América. Sin embargo, nunca apareció en el mercado.
Vea también: Dinámica del mercado lanero en Uruguay: Tendencias y transacciones recientes
El torneo continental pasó, Uruguay siguió vistiendo la indumentaria con el logo de Nike, pero sin que los aficionados pudieran comprarla. La incertidumbre continuó hasta la doble fecha de Eliminatorias, donde la Celeste se enfrenta nuevamente a Argentina, y la historia se repite: la camiseta sigue sin estar disponible.
De objeto de colección a mercado negro
Ante la escasez, la camiseta de Uruguay se ha convertido en un objeto de culto para coleccionistas, quienes la consideran una pieza única dentro del mundo del fútbol. Algunos pocos afortunados han logrado conseguirla a través de dirigentes o contactos dentro del equipo. Sin embargo, las versiones oficiales de juego son prácticamente inexistentes en el mercado.
Para quienes buscan una alternativa, las camisetas de entrenamiento han sido una opción, aunque su precio ha alcanzado cifras exorbitantes. En plataformas como Marketplace, se han registrado publicaciones con precios superiores a los 300 dólares por una prenda de entrenamiento, lo que refleja la alta demanda y la poca oferta disponible.
Réplicas y mercado paralelo
Mientras los fanáticos esperan una solución oficial, han surgido alternativas no oficiales en el mercado. Fábricas en China han comenzado a producir réplicas exactas de la camiseta uruguaya, las cuales llegan al país a precios accesibles y luego son revendidas por emprendedores locales. Estas versiones falsificadas, aunque ilegales, han sido la única opción para muchos hinchas que desean vestir los colores de la Celeste.
Vea también: Calendario comercial 2025 en Uruguay: Fechas clave para potenciar las ventas
Las camisetas falsificadas se consiguen en línea por aproximadamente 15 dólares, y en el mercado local se revenden por al menos 50 dólares. Aunque la calidad de estas prendas no siempre es la mejor, la falta de opciones ha obligado a los hinchas a recurrir a este tipo de alternativas.
¿Cuándo llegará la camiseta oficial?
El panorama sigue siendo incierto. Desde Nike y la AUF no han dado una fecha concreta para la llegada de la indumentaria oficial a las tiendas. Algunos rumores indican que la situación podría resolverse antes del Mundial, si Uruguay logra la clasificación. Sin embargo, por ahora, los hinchas uruguayos siguen esperando una solución, mientras buscan alternativas en el mercado paralelo o se resignan a no poder lucir la camiseta de su selección.
Lo cierto es que el fervor futbolístico en Uruguay no se ha visto afectado por esta situación. A pesar de las dificultades para conseguir la casaca oficial, el apoyo a la selección sigue siendo inquebrantable, demostrando una vez más que el amor por la Celeste va mucho más allá de una simple prenda de vestir.