La marca país Uruguay se consolida con valor récord en 2024
La marca país de Uruguay alcanzó un hito significativo en 2024 al crecer un 14 % respecto al año anterior, logrando un valor estimado de 65.000 millones de dólares. Este logro refleja el impacto positivo de la estabilidad jurídica, el liderazgo en energías renovables y el crecimiento económico constante de la nación sudamericana. Según Larissa Perdomo, gerente de Marca País de Uruguay XXI, estos pilares han sido fundamentales para fortalecer la imagen del país tanto a nivel nacional como internacional.
Un crecimiento sostenido respaldado por energía y estabilidad
El éxito de la marca país se explica en gran medida por el buen desempeño de Uruguay en sectores clave como las energías renovables, que han transformado al país en un referente global. La estabilidad jurídica y el atractivo para las inversiones también han jugado un papel crucial. En palabras de Perdomo:
“Los pilares de fortaleza que tiene la marca son la estabilidad y la seguridad jurídica, junto con las inversiones y el posicionamiento del país en energías renovables.”
Vea también: Empresas entrerrianas apuestan por la internacionalización con misión en Uruguay
Durante 2023 y 2024, Uruguay ha consolidado su reputación como un destino confiable y competitivo para los negocios. Su crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB) y las proyecciones positivas para los próximos años respaldan esta percepción.
Confianza de los inversores extranjeros en aumento
Otro factor determinante ha sido el alto nivel de satisfacción entre los inversores extranjeros. Según la Encuesta Mundial de Valores, el 84 % de los inversores manifiestan su confianza en Uruguay, destacando el orgullo nacional por las instituciones como una ventaja competitiva. Este orgullo también se refleja en la ciudadanía, que valora altamente la gobernanza y los avances económicos del país.
La incorporación de 130 nuevos socios a la marca país durante el último año es una señal de que cada vez más empresas se identifican con la visión y los valores que representa Uruguay.
Nueva marca sectorial: Uruguay technology
Uno de los logros más recientes ha sido la creación de Uruguay Technology, una marca sectorial enfocada en la promoción de las empresas tecnológicas uruguayas a nivel internacional. Desde su lanzamiento hace poco más de un mes, ha recibido 35 solicitudes de uso.
Perdomo resaltó la importancia de esta iniciativa para la industria tecnológica, destacando que estas empresas son altamente dinámicas y exportan principalmente a mercados como Estados Unidos. “Cuantas más empresas usen una marca, ya sea de licenciamiento en productos o promoción sectorial en servicios, más colaboran con el posicionamiento de Uruguay en el mundo”, señaló.
Energías renovables: Un motor de crecimiento
Uruguay es reconocido internacionalmente por su modelo energético sostenible. Más del 98 % de la electricidad del país proviene de fuentes renovables, un logro que no solo mejora su imagen global, sino que también genera confianza en los sectores empresariales y de inversión.
Este liderazgo en energías renovables ha sido fundamental para el crecimiento de la marca país, que suma puntos en términos de sostenibilidad, innovación y competitividad. Este modelo es un ejemplo para otras naciones y refuerza el mensaje de Uruguay como un país preparado para enfrentar los retos del futuro.
beneficios tangibles del posicionamiento internacional
El fortalecimiento de la marca país tiene implicancias prácticas para Uruguay. No solo mejora la percepción del país a nivel global, sino que también incrementa su capacidad para atraer inversiones extranjeras directas, impulsar exportaciones y consolidar su presencia en mercados estratégicos.
Además, el valor simbólico de la marca ayuda a proyectar una identidad nacional coherente y atractiva, que se alinea con los intereses de los ciudadanos, el sector empresarial y el gobierno.
Aunque los resultados actuales son alentadores, Uruguay enfrenta desafíos en la consolidación y expansión de su marca país. Uno de ellos es mantener su competitividad en un contexto global cada vez más exigente y garantizar que los beneficios del crecimiento económico se distribuyan de manera equitativa entre sus ciudadanos.
Por otro lado, el sector tecnológico, que ha mostrado un crecimiento prometedor, deberá seguir fortaleciendo su capacidad exportadora y diversificando mercados. La marca Uruguay Technology jugará un papel crucial en este esfuerzo.
Un aspecto destacado del éxito de la marca país es la colaboración entre el sector público y privado. Esta sinergia ha permitido desarrollar una estrategia de promoción efectiva que involucra a empresas, organismos gubernamentales y ciudadanos.
La visión compartida de un Uruguay innovador, sostenible y confiable ha sido fundamental para posicionar al país en un lugar privilegiado a nivel internacional.
Vea también: Activos uruguayos embargados en Luxemburgo por fallo relacionado al caso Pluna
El crecimiento de la marca país de Uruguay es un testimonio de cómo una estrategia bien articulada, basada en la estabilidad, la sostenibilidad y la innovación, puede transformar la percepción de un país a nivel global.
Uruguay se presenta no solo como un destino atractivo para los negocios, sino también como un modelo a seguir para otros países de América Latina que buscan fortalecer su imagen y atraer inversiones estratégicas.