Kia fabricará el Seltos en Uruguay y analiza su llegada a Argentina
El mercado automotriz sudamericano está en constante evolución, y Kia, una de las marcas más reconocidas de origen surcoreano, parece estar apostando fuerte por la región. Recientes informes provenientes de medios internacionales indican que el Kia Seltos, un SUV compacto de gran éxito, podría comenzar a ensamblarse en Uruguay a partir de 2026 o 2027. Esta noticia abre un abanico de posibilidades para el modelo en mercados como Argentina, donde actualmente es importado desde China.
Un SUV con historia en la región
El Kia Seltos ha sido uno de los modelos más llamativos dentro del segmento de los SUV compactos en los últimos años. Originalmente importado desde India, y más recientemente desde China, este modelo ha logrado posicionarse como una opción confiable y versátil dentro de su categoría. Ahora, la noticia sobre su posible ensamblaje en Uruguay podría significar una reestructuración en su comercialización y precios en la región.
Vea también: Chile recibe 80% más de turistas uruguayos en este 2024
Según el portal especializado Autos Segredos, Kia tiene planes de ensamblar el Seltos en la planta de Nórdex, ubicada en Uruguay. De concretarse, este movimiento no solo beneficiaría a la marca en términos de costos y logística, sino que también podría significar una mayor competitividad para el modelo en mercados cercanos, como el argentino.
¿Por qué Kia elige Uruguay?
Uruguay ha ido ganando protagonismo en la industria automotriz regional en los últimos años. Gracias a políticas de incentivo para la producción local y acuerdos comerciales estratégicos, el país se ha convertido en un centro de ensamblaje atractivo para varias marcas. La planta de Nórdex, donde se ensamblaría el Seltos, ya tiene experiencia en la fabricación de vehículos para diferentes compañías, lo que garantiza estándares de calidad adecuados para la marca surcoreana.
Además, Uruguay cuenta con acuerdos comerciales dentro del Mercosur que podrían beneficiar la exportación de los vehículos ensamblados en su territorio, especialmente a mercados clave como Argentina y Brasil. Sin embargo, la gran incógnita sigue siendo si el Seltos fabricado en Uruguay llegará efectivamente a los concesionarios argentinos.
¿Llega a la Argentina?
A pesar de los rumores sobre la producción del Seltos en Uruguay, aún no hay confirmaciones oficiales por parte de Kia sobre su destino final. La posibilidad de que el modelo se exporte a Argentina es lógica desde un punto de vista geográfico y comercial, pero varios factores podrían influir en la decisión final.
Uno de los aspectos clave a considerar es el régimen de importaciones en Argentina, que en los últimos años ha presentado restricciones y cambios que afectan la disponibilidad de modelos extranjeros. Si Kia logra un acuerdo favorable dentro del Mercosur para importar el Seltos sin aranceles adicionales, esto podría representar una ventaja significativa en comparación con su actual origen chino.
Asimismo, el ensamblaje en Uruguay permitiría ajustar la oferta del modelo en términos de versiones y equipamientos. Actualmente, el Seltos llega a Argentina con una configuración limitada, pero su producción regional podría abrir la puerta a más variantes y precios más competitivos.
La posible llegada de la Kia Tasman
Otro modelo que ha generado expectativas en la región es la Kia Tasman, una pick-up mediana que también podría producirse en Uruguay. Este vehículo busca competir en un segmento dominado por marcas como Toyota, Ford y Volkswagen, y su producción local le permitiría reducir costos y mejorar su competitividad.
La combinación de la producción del Seltos y la Tasman en Uruguay consolidaría la presencia de Kia en el mercado sudamericano. No obstante, la incertidumbre sobre si estos modelos serán exportados a Argentina sigue siendo un tema de discusión entre los expertos del sector.
Si el Kia Seltos finalmente llega a Argentina desde Uruguay, podría cambiar la dinámica del segmento de los SUV compactos. Actualmente, modelos como el Volkswagen T-Cross, el Chevrolet Tracker y el Toyota Corolla Cross dominan el mercado, pero una oferta más accesible del Seltos podría atraer a nuevos compradores.
Por otro lado, la fabricación en Uruguay también podría mejorar los tiempos de entrega y reducir costos logísticos, lo que beneficiaría a los concesionarios y consumidores argentinos. Además, al tratarse de un modelo ensamblado en la región, las versiones podrían ajustarse más a las necesidades y preferencias del público sudamericano.
¿Cuándo se concretará esta medida?
Aunque se estima que la producción del Kia Seltos en Uruguay comenzará entre 2026 y 2027, aún falta una confirmación oficial por parte de la marca. En los próximos meses, Kia podría anunciar detalles más específicos sobre sus planes de ensamblaje en Sudamérica y el impacto que esto tendrá en su red de distribución.
Por ahora, la noticia genera expectativas en el sector automotriz y deja abierta la posibilidad de una oferta más diversificada para los consumidores de la región. Si bien hay factores a definir, el hecho de que una marca como Kia apueste por ensamblar en Uruguay es una señal positiva para la industria local y para los mercados vecinos como Argentina.
Vea también: El mercado de franquicias en 2025 y la expansión uruguaya global
El posible ensamblaje del Kia Seltos en Uruguay representa una oportunidad tanto para la marca como para los consumidores de la región. Si bien todavía hay incertidumbre sobre su llegada a Argentina, la reducción de costos y los beneficios comerciales del Mercosur podrían favorecer su importación desde el país vecino. Además, la posible producción de la pick-up Tasman refuerza la estrategia de Kia en Sudamérica, consolidando su presencia en segmentos clave.
A medida que avance el proyecto, será fundamental seguir de cerca los anuncios de la marca y las condiciones del mercado argentino para determinar si finalmente el Kia Seltos ensamblado en Uruguay podrá ganar más competitividad y convertirse en una opción más accesible para los compradores locales.