KFC llegará a Uruguay en 2025: Un nuevo jugador en el mercado local
Uruguay está a punto de vivir un hito importante en su sector gastronómico con la llegada de una de las cadenas de comida rápida más emblemáticas del mundo: Kentucky Fried Chicken (KFC). La reconocida marca de pollo frito, fundada por el Coronel Sanders en los Estados Unidos, planea su desembarco en el país en 2025, generando gran expectación entre los consumidores locales que han estado esperando por años la apertura de sus locales.
El anuncio fue confirmado a través de varias fuentes, incluyendo a Diego Recio, director de operaciones (COO) de KFC en Argentina, quien adelantó que la firma finalmente llegará a tierras uruguayas el próximo año. Aunque la operación no estará directamente vinculada al operador argentino, se espera que la franquicia se desarrolle con fuerza en el mercado uruguayo, siendo Montevideo el lugar más probable para la primera apertura.
Vea también: La española Brownie aperturó en Uruguay
La pregunta «¿cuándo llegará KFC a Uruguay?» ha sido recurrente entre los fanáticos locales de la marca que han podido degustar su pollo frito en otros países. Esta expectativa, alimentada por años de rumores, finalmente se verá satisfecha en 2025. Sin embargo, este anuncio no ha estado exento de historia. Durante décadas, la marca ha estado registrada en Uruguay, lo que generó especulaciones de que el desembarco era inminente en varias ocasiones, aunque nunca se concretó.
El abogado Juan Eduardo Vanrell, encargado de gestionar el registro de la marca KFC en Uruguay, confirmó que la marca ha estado protegida legalmente en el país desde la década de 1970. Vanrell explicó que las renovaciones de la marca se han realizado periódicamente, como parte de una estrategia global de las grandes corporaciones para proteger su identidad, incluso en países donde no tienen operaciones activas.
A lo largo de los años, KFC ha actualizado sus registros en Uruguay, ajustando su logotipo y colores para alinearse con los cambios en su identidad visual global. Sin embargo, la existencia de estos registros no garantizaba una llegada inminente al mercado, lo que mantuvo a los uruguayos en constante expectativa. Ahora, la empresa parece finalmente dispuesta a ingresar al mercado, y la noticia ha sido recibida con entusiasmo.
La llegada de KFC a Uruguay se realizará bajo el modelo de franquicia, una modalidad que ha demostrado ser exitosa para la expansión de la marca en diversos países. Gabriel Grasiuso, experto en franquicias y director de la consultora SURPLUS Internacional, confirmó que la cadena ha mostrado un fuerte interés en establecerse en Uruguay y que los preparativos están en marcha para que la primera sucursal abra en Montevideo durante el primer semestre de 2025.
Grasiuso explicó que la empresa ha estado evaluando cuidadosamente su estrategia de entrada al país, considerando factores como la ubicación, el mercado objetivo y las expectativas de los consumidores uruguayos. Además, mencionó que los detalles específicos de la operación aún están sujetos a acuerdos de confidencialidad, lo que indica que se están ultimando las negociaciones entre los futuros franquiciados y la compañía.
El modelo de franquicia permitirá a KFC aprovechar la experiencia local y adaptarse mejor al mercado uruguayo, al tiempo que mantiene los altos estándares de calidad que caracterizan a la marca a nivel mundial. Este enfoque, que ha sido clave para su expansión en otras regiones, como América Latina y Asia, asegura que la marca pueda crecer rápidamente en Uruguay una vez que se inauguren las primeras tiendas.
La entrada de KFC al mercado uruguayo promete aumentar la competencia en el sector de la comida rápida, que ya cuenta con varias marcas internacionales bien posicionadas, como McDonald’s, Burger King y Subway. A pesar de esto, KFC confía en que su propuesta de valor, basada en su famoso pollo frito y su receta secreta de 11 hierbas y especias, encontrará su nicho entre los consumidores locales.
Uruguay, aunque es un país pequeño, tiene un mercado gastronómico que ha mostrado una gran apertura hacia las cadenas internacionales. La preferencia por alimentos rápidos, combinada con el creciente interés por opciones variadas, sugiere que KFC podría encontrar una audiencia receptiva entre los uruguayos que buscan nuevas experiencias culinarias.
En particular, el menú de KFC, que se diferencia de otras cadenas por su enfoque en el pollo frito y una oferta más orientada a lo crujiente y sabroso, podría ofrecer una alternativa atractiva en un mercado donde las hamburguesas han sido las grandes dominadoras. Además, KFC ha demostrado su capacidad para adaptarse a los gustos locales en otros países, lo que sugiere que podríamos ver variantes del menú que incluyan productos específicos para el mercado uruguayo.
La llegada de una marca internacional como KFC también tiene implicaciones más allá del sector gastronómico. El desarrollo de franquicias genera empleo directo e indirecto, lo que podría representar una oportunidad importante para muchos uruguayos. Desde personal en los locales hasta proveedores locales de productos e insumos, la cadena podría convertirse en un nuevo motor de desarrollo para la economía local.
Además, la expansión de KFC en Uruguay refleja la confianza que las grandes marcas internacionales están depositando en el país, viéndolo como un mercado con potencial de crecimiento y estabilidad. En un contexto donde la economía global sigue recuperándose de los efectos de la pandemia, el anuncio de KFC muestra que Uruguay sigue siendo un destino atractivo para la inversión extranjera.
Vea también: Uruguay como centro clave en la expansión de Mercado Libre en Latinoamérica
Con la confirmación de la llegada de KFC en 2025, se abre un nuevo capítulo en el sector gastronómico de Uruguay. La cadena de pollo frito más famosa del mundo planea entrar con fuerza en el mercado local, y todo indica que su presencia no será fugaz. La combinación de un modelo de franquicia probado, una oferta culinaria diferenciada y el creciente interés de los uruguayos por las marcas internacionales hacen que el futuro de KFC en el país sea prometedor.
Se espera que la primera sucursal en Montevideo sea solo el inicio de un proceso de expansión más amplio, con posibles aperturas en otras ciudades del país en los años siguientes. A medida que se acerca el 2025, los consumidores uruguayos ya comienzan a saborear la idea de finalmente poder disfrutar del famoso pollo frito de KFC sin tener que cruzar fronteras.